Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Carniceros ratifican paro indefinido desde el lunes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Carniceros ratifican paro indefinido desde el lunes
27 jun 2015
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Confederación Nacional de Carniceros de Bolivia (Contracabol) ratificó el viernes que el lunes 29 se inicia un paro nacional indefinido, que podría desabastecer al país de todos los tipos de carne.
La entidad anunció, después de la realización de un ampliado de emergencia, el jueves reciente, que iniciará el paro nacional como una forma de rechazo a la determinación de obligarlos a pagar impuestos.
"Se ha determinado un paro indefinido a partir del lunes con desabastecimiento de carne. Se van a sumar los mercados y diferentes comercializadores de friales, es en el ámbito nacional y con el cierre de todos los mataderos y tiendas", anunció el secretario ejecutivo de Contracabol, Pedro Yujra, recoge La Razón.
"Por unanimidad se ha decidido que los diferentes departamentos de Bolivia cumplan las medidas que hemos tomado esta noche. Todos los mataderos se van a cerrar, solamente no cerrará el matadero de Santa Cruz que está trayendo (carnes de) Fridosa. Habrá un desabastecimiento total de carne", advirtió Yujra a la Red Uno el viernes.
Siete federaciones departamentales de carniceros estuvieron presentes en la sede de la Federación Única de Trabajadores en Carne de El Alto (Futecra), donde se realizó el ampliado. Los carniceros alteños se sumaron a esta movilización al no obtener buenos resultados en el encuentro que sostuvieron con la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos.
"Los de Futecra han sido engañados por la viceministra, no hay acuerdo. Si el Gobierno trae carne de Santa Cruz, sabrán dónde acomodarla", indicó. A la medida de presión se sumarán los comerciantes de carne de pollo, cerdo y también de camélidos.
Los dirigentes comercializadores de carnes explicaron que si el Gobierno hace oídos sordos a sus demandas iniciarán otro tipo de presiones, como huelgas de hambre y otras.
El Gobierno ha insistido en que, debido a sus elevados ingresos, los comercializadores de carne y los friales deben extender factura es decir, pagar el IVA. El Vicepresidente Álvaro García Linera dijo que los comercializadores de carne tienen una utilidad de 5 mil bolivianos al día, es decir de 150 mil bolivianos al mes.
La Razón recuerda que el 8 de junio los internadores de carne suspendieron la provisión del producto y una semana después, los vendedores al detalle se sumaron a un paro de 48 horas. No obstante, en varios puestos la venta fue normal, gracias en parte a las acciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que distribuyó carne en los mercados.
Los comercializadores de carne en el país rechazan la iniciativa de ingresar al régimen general de tributación. El conflicto se generó luego de que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) clausuró a principios de este mes nueve frigoríficos debido a que no contaban con su respectivo Número de Identificación Tributaria (NIT). Desde esa fecha el Gobierno insta a los matarifes a emitir factura por el expendio de carne.
El SIN informó ayer que 36 comercializadores mayoristas de carne vacuna están registrados en el Padrón Nacional de Contribuyentes y emite de forma regular las notas fiscales.
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.