Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Moldiz: no hay cuestionamiento del MAS para que Morales sea reelegido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Moldiz: no hay cuestionamiento del MAS para que Morales sea reelegido
26 jun 2015
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
En ninguno de los niveles del Movimiento Al Socialismo (MAS), ni sindicales, regionales o nacionales, hubo un cuestionamiento en que el Presidente Evo Morales, siga siendo el líder del proceso político, afirmó el ex ministro de Gobierno, Hugo Moldiz.
A un mes de su salida del cargo tras la fuga del empresario peruano Martín Belaúnde, el ex ministro conversó con ANF y dijo que de acuerdo a una reciente encuesta, la aceptación al Presidente llega al 67%, lo que demuestra que Evo Morales, en diez años en el Gobierno gozó entre un 65 y un 70% de aceptación, algo inédito en la historia nacional.
"Evo Morales ha roto el mito de que la gestión desgasta", señaló.
Consultado si en los espacios de debate dentro del MAS surgió algún cuestionamiento a la posible reelección indefinida de Morales tras una probable modificación a la Constitución Política del Estado, respondió: "En el MAS hay un liderazgo indiscutible, que se traduce en Evo Morales; no creo que haya ni un solo cuestionamiento dentro del MAS ni en los movimientos sociales, a la necesidad de que Evo Morales siga siendo el conductor de este proceso", dijo.
Según Moldiz, quien se incorporó al partido oficialista luego de militar en el Partido Socialista (PS-1) de izquierda, no existe un espacio más amplio al debate y a la polémica como en el MAS.
"Imagínate los niveles de discusión con más de un millón de militantes, porque el MAS es un fenómeno de masas, por lo que los niveles de debate, de polémica y discusión son muy grandes y en ninguna de estas instancias sindicales, departamentales regionales, movimientos sociales, en ninguna hay un solo cuestionamiento a que Evo Morales siga siendo el líder del MAS y el líder de la revolución boliviana", aseguró.
ROTACIÓN
A Moldiz se le consultó si la reelección indefinida de Morales no violenta el principio de rotación de liderazgos de la cultura andina, que el Gobierno dice defender. A ello respondió "el principio de la rotación está, la filosofía, la cosmovisión andino-amazónica está instalada en el MAS, pero los que plantean la rotación lo hacen desde una perspectiva liberal, si hay elección cada cinco años debe haber rotación cada cinco años, pero los tiempos políticos en los pueblos indígena originarios son distintos a los tiempos políticos de la modernidad", aseguró.
Para entender los tiempos de los pueblos indígenas -dijo Moldiz- se debe leer a Boaventura de Sousa Santos, quien sostiene que para "entender la transformación del Estado como en Bolivia y Ecuador, hay algo que considerar, el concepto de transición con nuevos tiempos que incorporan estos pueblos".
El ex ministro dijo que por el momento él se encuentra en una etapa "de transición", analizando dónde será más útil su apoyo al proceso de cambio. "Este es el mejor proceso, Gobierno y Presidente que hemos tenido a lo largo de la historia y seré consecuente con esa visión", señaló.
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.