Viernes 19 de junio de 2015

ver hoy











Perspectiva Minera
ENFOQUE:
Atlas de potencialidades productivas en municipios
19 jun 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Fuera de conocer específicamente las regiones en las que están establecidos los yacimientos de hidrocarburos y de minerales, que en este momento corresponden a los sectores de alta productividad para la generación de divisas para el Estado y aunque con ciertas restricciones coyunturales, recursos para gobernaciones y municipios, provenientes de regalías mineras, se habla de una diversificación del sistema productivo nacional derivándolo a cuatro rubros de importancia
Se trata de los sectores agrícola, ganadero, forestal y piscícola, según los datos recogidos y ordenados por municipios en un "Atlas de Potencialidades Productivas de los Municipios de Bolivia" que corresponden a la Unidad de Análisis Productivo (Udapro) y que muestra las potencialidades productivas que tiene el país y el uso que se puede dar al territorio ingresando en programas de producción que pueden ser financiados con capitales externos o nacionales, motivando el interés de los habitantes tradicionales y se supone de estos y algunos capitalistas interesados en la diversificación económica nacional.
Este anuncio indudablemente abre ciertas esperanzas para un sector de originarios de ciertas regiones del país, que migran de actividad de acuerdo a las circunstancias temporales que se vive en sus regiones, por ejemplo periodos importantes para la actividad minera, cuando esos campesinos abandonan el campo y se dedican a la minería, o como sucede al presente, cuando varias cooperativas mineras medianas han dejado de operar y los minero - campesinos están volviendo a sus lares para lograr el sustento a través de la agricultura o la ganadería, en algunos casos los dos rubros e incluso con buenos precios.
Fuente: LA PATRIA