Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Seis muertos y 42 heridos en peor atentado de los últimos años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 25 de marzo de 2010
ver hoy
Ayer se recordó el Día de Lucha contra la Tuberculosis
Bolivia se encuentra entre los doce países con mayor carga en tuberculosis
Pág 1 
Aparece autor de los “sobres bomba” y le halla relación con Rósza Flores
Pág 1 
Gobierno y Unodc presentan programa para responder amenazas de droga
Pág 1 
José Miguel Insulza es reelegido secretario general de la OEA
Pág 1 
Informe de la ONU
“La justicia está influenciada por la polarización política”
Pág 1 
Casi 50 observadores internacionales llegan para elecciones del 4 de abril
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
Editorial
Hay que fomentar consumo de quinua a nivel nacional
Pág 3 
DIA DE LA VIDA
Pág 3 
La noticia de perfil
Sindicato de Delincuentes
Pág 3 
Mujeres privadas de libertad y también de sus Derechos
Pág 3 
Economía de palabras
Dos modelos opuestos
Pág 3 
No ha muerto un hombre; ha muerto un diablo
Pág 3 
POLITICAS MINERAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Problemas informáticos dificultan la atención de trámites en el municipio
Pág 4 
En la Urbanizacion Sajama
Viviendas a ser demolidas por el municipio deben ser desalojadas
Pág 4 
Sobre el embovedado de aguas negras
Comerciantes de la Feria 1 de noviembre inician hoy su actividad en la zona Sur
Pág 4 
Asociación de legumbres cumple hoy 50 años se servicio a la población
Pág 4 
Prefectura exige demolición de edificios clandestinos en Urbanización Sajama
Pág 4 
Frente a la postura potosinista del EBRE
Oruro cuenta con recursos humanos calificados para explotar el Coipasa
Pág 4 
Postura de ex senador Carlos Sandy
Oruro debe redactar junto a Potosí nueva normativa de creación del EBRE
Pág 4 
Ejecutivo del Sindicato de Coteor, José Jiménez
“Los trabajadores no reconocemos a Blacutt como presidente de la cooperativa”
Pág 5 
Instituciones cívicas piden acelerar proceso contra perfecto en el caso Puerto Seco
Pág 5 
En el concurso nacional del agua
Municipios aymaras lograron $us 150.000 para aprovechamiento de recursos hídricos
Pág 5 
Transportistas demandan el pronto esclarecimiento de asesinato de chofer
Pág 5 
En Oruro 253.174 ciudadanos están habilitados para las elecciones de abril
Pág 5 
Movilización vecinal exige detención contra chofer
Pág 5 
Familiares aclaran que joven baleado no era parroquiano
Pág 5 
Al recordar sus Bodas de Oro
Diablada Urus realizará presentación benéfica a favor de los conscriptos
Pág 6 
Comunidad educativa del kinder Zaconeta homenajeo a los héroes del Pacífico
Pág 6 
“Ahora que tenemos, bien le cascaremos” es la nueva propuesta del elenco de Tra-la-la
Pág 6 
Costa Rica y Cádiz se acercan con recreación de imágenes antiguas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Pugnas en Poder Judicial retrasan nombramiento de jueces
Pág 7 
DDHH pide garantías para familiares de víctimas de Pando
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
C O R R E S P O N D E T E S T I M O N I O No. 406/2010.-
Pág 7 
Gobierno propone hacer frente al monopolio y oligopolio
Pág 8 
Transparencia pedirá imputar a ex alcalde Cartagena
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Félix Patzi afirma que Evo ya cumplió su misión histórica
Pág 8 
Evo dice que ex mandatarios serán juzgados con nueva Ley Anticorrupción
Pág 8 
BCP se suma al programa de ahorro energético
Pág 8 
NN.UU. asegura que hay temas pendientes en materia de derechos humanos en Bolivia
Pág 8 
Policía niega haber replegado a oficiales que trabajaban en Alcaldía
Pág 8 
Demócratas buscan protección ante amenazas de muerte por reforma sanitaria
Pág 9 
En Colombia
Seis muertos y 42 heridos en peor atentado de los últimos años
Pág 9 
Arabia Saudí desmantela célula terrorista que quería atacar campos petroleros
Pág 9 
Movimientos sociales latinoamericanos claman por el reparto del suelo urbano
Pág 9 
Tras el sismo
Chile se une a Red de Mitigación de Desastres
Pág 9 
Baja actividad sísmica en algunas zonas puede preceder a un gran terremoto
Pág 10 
Mundo - Internacional

En Colombia

Seis muertos y 42 heridos en peor atentado de los últimos años

25 mar 2010

Fuente: Bogotá, 24 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El atentado con coche bomba que causó hoy seis muertos y 42 heridos en la ciudad de Buenaventura, el más grave de los ocurridos en Colombia en los últimos años y cuya autoría se desconoce, ensombreció la campaña para las presidenciales de mayo y cuando además se espera la liberación de dos rehenes de las FARC.

La fuerte explosión, que generó escenas dantescas en el centro de esta ciudad portuaria del Pacífico, con cadáveres y heridos esparcidos entre las construcciones destruidas, se registró hacia las 09:25 hora local (14:25 GMT) frente a la Alcaldía y la Fiscalía.

El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, calificó la acción terrorista como una masacre y ofreció una recompensa de unos 150.000 dólares para quien entregue información sobre los responsables del hecho.

"Tenemos muy buenas pistas sobre los responsables de la acción terrorista", dijo el ministro de Defensa quien regresó de Lima, Perú.

Criticó el que las FARC "piden acuerdos humanitarios y se muestran ante el país como unos borreguitos", pero "al mismo tiempo están planeando acciones terroristas contra la población".

Sin embargo, Silva dijo a periodistas que la gestión humanitaria que permitirá el regreso del cabo Pablo Emilio Moncayo y el soldado Josué Daniel Calvo está en manos de la Cruz Roja Internacional.

Mientras fuentes militares y gubernamentales acusaron a la milicia urbana "Manuel Cepeda" de las FARC del atentado, la Fiscalía tiene otras dos hipótesis que apuntan al grupo paramilitar "Los Rastrojos" y a guerras entre narcotraficantes.

Las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo, con 40 kilos de explosivo, fue activado al paso de un automotor policial, por lo que un uniformado murió y varios resultaron heridos.

El gobernador del departamento de Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, aseguró que Buenaventura "en los últimos dos años venía registrando una disminución importante en los indicadores de violencia (...) pero hechos como éste son un traspié".

Abadía vinculó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el ataque, al asegurar que el objetivo era desestabilizar el proceso electoral que desembocará el 30 de mayo en las presidenciales, cuando se celebrará la primera vuelta para designar al sucesor del actual mandatario, Álvaro Uribe.

"Esos bandidos necesitan crear actos terroristas que generen distracción, se avecina un proceso electoral presidencial y pretenden desestabilizar el país, generar un ambiente de miedo y zozobra porque Buenaventura es el principal puerto del país", agregó."Es un hecho lamentable. Seguramente las FARC cometieron este acto terrorista", anotó, por su lado, el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla.

Pero, el fiscal general, Guillermo Mendoza, tiene más hipótesis: los autores podrían haber sido las FARC, el grupo paramilitar "Los Rastrojos", que se habría vengado del reciente decomiso de un alijo de cocaína, e incluso pudo obedecer a "vendettas" entre narcotraficantes.

"Por el lugar que se colocó la bomba deja la impresión de que se trató de una retaliación contra la Policía y la Fiscalía", agregó Mendoza, sin señalar a un culpable en concreto.

El defensor del pueblo, Volmar Pérez, según recordó hoy, había alertado semanas atrás del riesgo de hechos violentos por la presencia de grupos ilegales en esa ciudad.

Y es que Buenaventura es feudo de rebeldes, paramilitares y narcotraficantes por su estratégica salida al Pacífico, lo que la ha convertido en una ruta importante de la droga que se dirige a México y Estados Unidos.

De este puerto además sale el 50 por ciento de las exportaciones colombianas.

Precisamente, el pasado lunes las FARC incineraron siete camiones de transporte de carga en la vía que comunica al centro del país con Buenaventura.

El ataque de hoy, el más demoledor de los últimos años en Colombia, se produce en un momento de gran expectación por el anuncio de esa guerrilla de liberar el próximo fin de semana a dos militares secuestrados, así como de entregar los restos mortales de un policía muerto durante su cautiverio en 2006.

De confirmarse la autoría de las FARC se complicaría la posibilidad de un acuerdo de canje de secuestrados por guerrilleros presos, lo que buscará el grupo rebelde tras la liberación unilateral de los dos militares.

Este atentado además coincide con la campaña a las elecciones presidenciales y después de que el 13 de marzo, en la víspera de los comicios legislativos, fuera desactivado otro coche bomba en la ciudad de Cali, vecina a Buenaventura.

El mismo día de las elecciones otro vehículo bomba estalló en el departamento de Antioquia (noroeste) y se saldó con la muerte del guerrillero que supuestamente lo manipulaba.

Además, las autoridades se incautaron de un camión repleto de explosivos en Arauca, frontera con Venezuela.

Fuente: Bogotá, 24 (EFE).-
Para tus amigos: