Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro debe redactar junto a Potosí nueva normativa de creación del EBRE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 25 de marzo de 2010
ver hoy
Ayer se recordó el Día de Lucha contra la Tuberculosis
Bolivia se encuentra entre los doce países con mayor carga en tuberculosis
Pág 1 
Aparece autor de los “sobres bomba” y le halla relación con Rósza Flores
Pág 1 
Gobierno y Unodc presentan programa para responder amenazas de droga
Pág 1 
José Miguel Insulza es reelegido secretario general de la OEA
Pág 1 
Informe de la ONU
“La justicia está influenciada por la polarización política”
Pág 1 
Casi 50 observadores internacionales llegan para elecciones del 4 de abril
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
Editorial
Hay que fomentar consumo de quinua a nivel nacional
Pág 3 
DIA DE LA VIDA
Pág 3 
La noticia de perfil
Sindicato de Delincuentes
Pág 3 
Mujeres privadas de libertad y también de sus Derechos
Pág 3 
Economía de palabras
Dos modelos opuestos
Pág 3 
No ha muerto un hombre; ha muerto un diablo
Pág 3 
POLITICAS MINERAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Problemas informáticos dificultan la atención de trámites en el municipio
Pág 4 
En la Urbanizacion Sajama
Viviendas a ser demolidas por el municipio deben ser desalojadas
Pág 4 
Sobre el embovedado de aguas negras
Comerciantes de la Feria 1 de noviembre inician hoy su actividad en la zona Sur
Pág 4 
Asociación de legumbres cumple hoy 50 años se servicio a la población
Pág 4 
Prefectura exige demolición de edificios clandestinos en Urbanización Sajama
Pág 4 
Frente a la postura potosinista del EBRE
Oruro cuenta con recursos humanos calificados para explotar el Coipasa
Pág 4 
Postura de ex senador Carlos Sandy
Oruro debe redactar junto a Potosí nueva normativa de creación del EBRE
Pág 4 
Ejecutivo del Sindicato de Coteor, José Jiménez
“Los trabajadores no reconocemos a Blacutt como presidente de la cooperativa”
Pág 5 
Instituciones cívicas piden acelerar proceso contra perfecto en el caso Puerto Seco
Pág 5 
En el concurso nacional del agua
Municipios aymaras lograron $us 150.000 para aprovechamiento de recursos hídricos
Pág 5 
Transportistas demandan el pronto esclarecimiento de asesinato de chofer
Pág 5 
En Oruro 253.174 ciudadanos están habilitados para las elecciones de abril
Pág 5 
Movilización vecinal exige detención contra chofer
Pág 5 
Familiares aclaran que joven baleado no era parroquiano
Pág 5 
Al recordar sus Bodas de Oro
Diablada Urus realizará presentación benéfica a favor de los conscriptos
Pág 6 
Comunidad educativa del kinder Zaconeta homenajeo a los héroes del Pacífico
Pág 6 
“Ahora que tenemos, bien le cascaremos” es la nueva propuesta del elenco de Tra-la-la
Pág 6 
Costa Rica y Cádiz se acercan con recreación de imágenes antiguas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Pugnas en Poder Judicial retrasan nombramiento de jueces
Pág 7 
DDHH pide garantías para familiares de víctimas de Pando
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
C O R R E S P O N D E T E S T I M O N I O No. 406/2010.-
Pág 7 
Gobierno propone hacer frente al monopolio y oligopolio
Pág 8 
Transparencia pedirá imputar a ex alcalde Cartagena
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Félix Patzi afirma que Evo ya cumplió su misión histórica
Pág 8 
Evo dice que ex mandatarios serán juzgados con nueva Ley Anticorrupción
Pág 8 
BCP se suma al programa de ahorro energético
Pág 8 
NN.UU. asegura que hay temas pendientes en materia de derechos humanos en Bolivia
Pág 8 
Policía niega haber replegado a oficiales que trabajaban en Alcaldía
Pág 8 
Demócratas buscan protección ante amenazas de muerte por reforma sanitaria
Pág 9 
En Colombia
Seis muertos y 42 heridos en peor atentado de los últimos años
Pág 9 
Arabia Saudí desmantela célula terrorista que quería atacar campos petroleros
Pág 9 
Movimientos sociales latinoamericanos claman por el reparto del suelo urbano
Pág 9 
Tras el sismo
Chile se une a Red de Mitigación de Desastres
Pág 9 
Baja actividad sísmica en algunas zonas puede preceder a un gran terremoto
Pág 10 
Oruro - Regional

Postura de ex senador Carlos Sandy

Oruro debe redactar junto a Potosí nueva normativa de creación del EBRE

25 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex senador de la República, Carlos Sandy puntualizó que el departamento de Oruro no puede quedar al margen de la redacción del anteproyecto de ley para la creación de la Empresa Boliviana de Recursos Evaporíticos (EBRE), frente a la determinación del Ministerio de Minería y Metalurgia de admitir solamente la propuesta de Potosí, según varios medios nacionales.

“Siento que ni las organizaciones, ni el Comité Cívico, ni la Prefectura, menos alguna institución no digan nada o algo al respecto, y solamente tenga Potosí la tuición, inclusive de redactar el ante proyecto de ley. Es urgente que Oruro, sus diputados y la universidad tengan que decir que el departamento es parte del proyecto”, anotó.

Recordó, al gobierno que por recursos evaporíticos no solamente se debe entender la explotación del litio, sino es “todo un complejo de minerales, que existen en nuestros salares, tenemos boro, potasios, nitratos, sodios, litios, de donde se puede hacer toda una industria química básica en nuestros salares y ese es el proyecto integral que debe realizarse”, afirmó.

Desde principios de marzo, el Comité Cívico potosinista (Comcipo) inició una cruzada para lograr la derogatoria del Decreto Supremo 0444 que disponía el funcionamiento de la EBRE, pero con sede en La Paz, punto refutado por sus instituciones.

El sábado 20 de marzo el gobierno aceptó el pedido de los potosinos, cuyo consejo consultivo determinó entregar un anteproyecto de ley para la EBRE.

Sandy, apuntó que todas las instituciones cívicas y sociales de Oruro, deben encabezar la petición ante las autoridades nacionales para que Oruro y Potosí de forma conjunta redacten la nueva normativa, porque en ambos departamentos se encuentran los más grandes yacimientos de evaporíticos, como son el salar de Uyuni en Potosí, compartido con Oruro, y el Salar de Coipasa, en su totalidad perteneciente a Oruro.

“Hay que crearla, pero con quienes tienen los recursos evaporíticos, y quienes tienen son Potosí y Oruro, por tanto Oruro no puede quedarse atrás en reclamar, porque también debe ser parte del proyecto”, dijo.

En el punto operativo, sostuvo que Oruro puede tener alguna representación u oficinas encargadas del EBRE en su territorio, “pero, lo más importante que debe plantearse en la redacción de la nueva Ley del EBRE, es que Oruro debe ser parte de la empresa”, afirmó.

LITIO

En el tema de la ejecución de los trabajos del litio, Sandy mencionó que el Ministerio de Minería y Metalurgia, deben informar a ambos departamentos, la fase de los trabajos dentro la Planta Piloto de Litio en Uyuni.

“Es importante, porque sí nos encontramos en una fase de exploración semi-detalle, eso justificará un proyecto de pre factibilidad, o sí estamos en una fase a detalle, podemos ingresar a un proyecto de factibilidad, pero no se conoce bajo qué proyecto y cálculo económico se está realizando la creación de la empresa, para calcular los montos, y bajo qué costos tendremos el litio”, afirmó.

El mismo trabajo debe emplearse para todos los productos que pueden extraerse de los recursos naturales evaporíticos, mencionó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: