Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro cuenta con recursos humanos calificados para explotar el Coipasa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 25 de marzo de 2010
ver hoy
Ayer se recordó el Día de Lucha contra la Tuberculosis
Bolivia se encuentra entre los doce países con mayor carga en tuberculosis
Pág 1 
Aparece autor de los “sobres bomba” y le halla relación con Rósza Flores
Pág 1 
Gobierno y Unodc presentan programa para responder amenazas de droga
Pág 1 
José Miguel Insulza es reelegido secretario general de la OEA
Pág 1 
Informe de la ONU
“La justicia está influenciada por la polarización política”
Pág 1 
Casi 50 observadores internacionales llegan para elecciones del 4 de abril
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
Editorial
Hay que fomentar consumo de quinua a nivel nacional
Pág 3 
DIA DE LA VIDA
Pág 3 
La noticia de perfil
Sindicato de Delincuentes
Pág 3 
Mujeres privadas de libertad y también de sus Derechos
Pág 3 
Economía de palabras
Dos modelos opuestos
Pág 3 
No ha muerto un hombre; ha muerto un diablo
Pág 3 
POLITICAS MINERAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Problemas informáticos dificultan la atención de trámites en el municipio
Pág 4 
En la Urbanizacion Sajama
Viviendas a ser demolidas por el municipio deben ser desalojadas
Pág 4 
Sobre el embovedado de aguas negras
Comerciantes de la Feria 1 de noviembre inician hoy su actividad en la zona Sur
Pág 4 
Asociación de legumbres cumple hoy 50 años se servicio a la población
Pág 4 
Prefectura exige demolición de edificios clandestinos en Urbanización Sajama
Pág 4 
Frente a la postura potosinista del EBRE
Oruro cuenta con recursos humanos calificados para explotar el Coipasa
Pág 4 
Postura de ex senador Carlos Sandy
Oruro debe redactar junto a Potosí nueva normativa de creación del EBRE
Pág 4 
Ejecutivo del Sindicato de Coteor, José Jiménez
“Los trabajadores no reconocemos a Blacutt como presidente de la cooperativa”
Pág 5 
Instituciones cívicas piden acelerar proceso contra perfecto en el caso Puerto Seco
Pág 5 
En el concurso nacional del agua
Municipios aymaras lograron $us 150.000 para aprovechamiento de recursos hídricos
Pág 5 
Transportistas demandan el pronto esclarecimiento de asesinato de chofer
Pág 5 
En Oruro 253.174 ciudadanos están habilitados para las elecciones de abril
Pág 5 
Movilización vecinal exige detención contra chofer
Pág 5 
Familiares aclaran que joven baleado no era parroquiano
Pág 5 
Al recordar sus Bodas de Oro
Diablada Urus realizará presentación benéfica a favor de los conscriptos
Pág 6 
Comunidad educativa del kinder Zaconeta homenajeo a los héroes del Pacífico
Pág 6 
“Ahora que tenemos, bien le cascaremos” es la nueva propuesta del elenco de Tra-la-la
Pág 6 
Costa Rica y Cádiz se acercan con recreación de imágenes antiguas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Pugnas en Poder Judicial retrasan nombramiento de jueces
Pág 7 
DDHH pide garantías para familiares de víctimas de Pando
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
C O R R E S P O N D E T E S T I M O N I O No. 406/2010.-
Pág 7 
Gobierno propone hacer frente al monopolio y oligopolio
Pág 8 
Transparencia pedirá imputar a ex alcalde Cartagena
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Félix Patzi afirma que Evo ya cumplió su misión histórica
Pág 8 
Evo dice que ex mandatarios serán juzgados con nueva Ley Anticorrupción
Pág 8 
BCP se suma al programa de ahorro energético
Pág 8 
NN.UU. asegura que hay temas pendientes en materia de derechos humanos en Bolivia
Pág 8 
Policía niega haber replegado a oficiales que trabajaban en Alcaldía
Pág 8 
Demócratas buscan protección ante amenazas de muerte por reforma sanitaria
Pág 9 
En Colombia
Seis muertos y 42 heridos en peor atentado de los últimos años
Pág 9 
Arabia Saudí desmantela célula terrorista que quería atacar campos petroleros
Pág 9 
Movimientos sociales latinoamericanos claman por el reparto del suelo urbano
Pág 9 
Tras el sismo
Chile se une a Red de Mitigación de Desastres
Pág 9 
Baja actividad sísmica en algunas zonas puede preceder a un gran terremoto
Pág 10 
Oruro - Regional

Frente a la postura potosinista del EBRE

Oruro cuenta con recursos humanos calificados para explotar el Coipasa

25 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

Actualmente 3 profesionales químicos trabajan en planta piloto de litio en Argentina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El departamento de Oruro cuenta con recursos humanos calificados para la explotación del Salar de Coipasa, dijo el director de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), José Luis Zamorano Escalante, ante la posibilidad de centralizar todo el aspecto operativo de la explotación de los recursos evaporíticos en Potosí.

La postura nace ante la redacción de un nuevo decreto supremo para la creación de la Empresa Boliviana de Recursos Evaporíticos (EBRE), entidad encargada de la explotación de los salares, antecedente frente al que Zamorano, dijo que Oruro debe formar parte de la redacción de la nueva normativa.

Explicó, que gracias a los convenios de post-grados con la Universidad Chilena de Antofagasta, se capacitó a 3 profesionales en la producción de litio y su tratamiento, quienes ahora trabajan en Argentina en la construcción de una planta piloto de litio.

Zamorano, subrayó que Oruro cuenta con el capital humano, ya que actualmente la carrera de Ingeniería Química de la UTO realiza un curso de post grado para la capacitación a profesionales en la explotación de evaporíticos, y por ello puede emplearse a los mismos para explotar el Salar de Coipasa, rico en recursos de potasio y otros minerales.

Mediante convenio, responsables de dicha unidad académica junto a la Prefectura de Oruro, presentaron un proyecto para la construcción de una Planta Piloto en el Salar de Coipasa, propuesta que fue rechazada por el Ministerio de Minería, que optó por la explotación directa.

El departamento puede ser “un polo para que podamos producir, muchos de nuestros elementos para los compuestos químicos, podemos ser un productor importante de carbonato de litio, podemos ser un polo de desarrollo para explotación de otras materias que existen en el salar, mediante la química base”, dijo.

Zamorano, sostuvo que tanto la sociedad orureña y las autoridades deben tener una mentalidad de promover investigaciones para la explotación de los recursos naturales existentes en el departamento, en especial de los evaporíticos como desafío para el desarrollo económico de una región.

Mencionó que de acuerdo a la investigación presentada al presidente Evo Morales Ayma, es factible ingresar con la explotación del potasio, con un sistema limpio, y mediante la planta piloto se puede avanzar a la explotación de otros recursos existentes en el Salar de Coipasa.

Agregó, que a la universidad solamente le resta conseguir financiamiento y equipos de laboratorio necesarios para avanzar a más investigaciones en pro de la industrialización del país, y del departamento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: