Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ministra Ramos pide resistir alza en el precio de la carne y pan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ministra Ramos pide resistir alza en el precio de la carne y pan
10 jun 2015
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Verónica Ramos, ministra de Desarrollo Productivo, pidió a la población resistir el alza del precio de la carne de res y del pan. Dijo que no existe un motivo para el encarecimiento de estos productos de la canasta familiar y que ambos sectores, carniceros al detalle como panificadores, obtienen sustanciales ganancias que no justifican afectar la economía popular.
"Convoco a la población a resistir el alza de este producto, ya que esta medida no afectará a los carniceros en detalle. (?) Hay alguien que se queda con una parte importante de los ingresos y que deberían tributar, ese ingreso que generan es para sí mismos, pero esto no tiene por qué incrementar el precio de la carne", dijo Ramos a la prensa.
La ministra señaló que no existe motivo para que los carniceros incrementen el precio del kilo de carne, ya que "el pago de impuestos es una obligación de los mayoristas, quienes están en condición de hacer frente a sus obligaciones impositivas, sin que esto signifique un incremento al precio actual o desmedro a sus ganancias".
Además informó que mediará en el conflicto entre productores de carne y el Servicios de Impuesto Nacionales (SIN) y que se tiene previsto el desarrollo de un taller con la participación de ambas partes, porque cree que el problema es la falta de información.
"Se preparará un taller con los involucrados, (porque) hay una falta de información", señaló la titular de Desarrollo Productivo.
PANIFICADORES
En relación al conflicto con el sector de panificadores, de igual manera Ramos pidió a la población que no permita que los panificadores eleven el precio del pan. "En esta situación creemos que la respuesta que debe dar la población es no permitir que el precio del pan se eleve, porque es una medida unilateral y porque se ha evidenciado que los panaderos venden panes muy pequeños a 50 centavos, haciendo que sus ingresos sean más elevados a costa del consumo del pan", dijo en radio
Panamericana.
Asimismo señalo que está dispuesta a dialogar con todos los sectores. Expresó estar sorprendida con la decisión de los panificadores, quienes según la ministra tienen un margen de ganancia importante. "Ellos pueden comprar harina del mercado a un precio elevado sin que les interese la situación de la población, además este hecho confirma que no es necesaria la subvención", señaló la autoridad.
A partir del 14 de mayo, el Gobierno decidió levantar la subvención a la harina de trigo, insumo base para la elaboración de pan, los panificadores respondieron a la medida gubernamental con medidas de presión y amenazas de incrementar el precio.
El 18 de mayo se determinó un paro de 48 horas y posteriormente el 22 de mayo retornaron a sus labores, pero la elaboración de este producto no se mantuvo con regularidad, ya que la marraqueta escaseó varias semanas. Este lunes en varios lugares de distribución, se comercializó el producto alimenticio a 0.50 centavos de boliviano, cuando el precio habitual es de 0.40 centavos de boliviano.
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.