Jueves 25 de marzo de 2010

ver hoy





























































Editorial y opiniones
No ha muerto un hombre; ha muerto un diablo
25 mar 2010
Por: Silverio Ledo Jiménez
"Pidamos al Señor que nos ayude a no perder nuestra capacidad de admiramos, de agradecer y de celebrar los acontecimientos más importantes de la vida"
La muestra de nuestra cultura, de nuestra tradición de nuestro folklore, de nuestra majestuosidad fundada en la fe y devoción a la Virgen del Socavón y que es reconocida a nivel mundial, tiene en su interior operadores en la danza que con una capacidad de intelecto, producen en su entorno riqueza humana que juega un papel multiplicador para el éxito de su entidad. Sin la presencia de estos valores la propia danza no tendría la renovación permanente ni el cambio dialéctico. Todo quedaría trunco y conservado en sus primeras raíces.
La Diablada Artística Urus, cumple sus 50 años de vida o sea sus Bodas de Oro Y así como recuerda con nostalgia a bravos hombres generadores de espíritu celeste como sus fundadores Antonio Avendaño. Eduardo Avendaño, así también los recuerda a muchos danzarines como a Ricardo Zamorano, Hoy también siente la pérdida presente de un diablo como es Freddy Fernando Céspedes Herbas. Un diablo de fuste, de valentía para enfrentar los momentos difíciles que tuvo nuestra entidad, volcando toda su capacidad. Un diablo que a la cabeza de su grupo testimoniaba coraje, alegría y calidad, pero sin ambages sino un trabajo humilde y solidario. “Urus Siempre Urus” era el grito que salía de su formidable voz y contagiaba a su tropa de diablos y chantas, y era el primero en llegar a la cita mostrando un ejemplo de puntualidad y responsabilidad.