Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El hábito deleitoso de leer el Matutino "LA PATRIA" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de junio de 2015

Portada Principal
Miercoles 10 de junio de 2015
ver hoy
En Bolivia 5 de cada 10 personas consumen alcohol
Pág 1 
Vacaciones de invierno para colegios iniciarán el 29 de junio
Pág 1 
Delgado demanda al Estado ante Derechos Humanos de la ONU
Pág 1 
Suspenden hasta agosto calendario de referéndums autonómicos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Álvaro García Linera: Ayar Quispe tenía problemas de alcoholismo
Pág 2 
Editorial
Sistema ferroviario bioceánico
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Adelantos inconvenientes para un futuro incierto
Pág 3 
Negar el derecho de asilo con helicópteros de combate
Pág 3 
La profesión de enseñar
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La soledad de la Sole
Pág 3 
El hábito deleitoso de leer el Matutino "LA PATRIA"
Pág 3 
Resolución de ampliado minero nacional
Amenazan con cooperativizar Colquiri si no se soluciona conflicto
Pág 4 
La bondad humana se refleja en la "Olla del Pobre"
Pág 4 
Coordinan acciones para mejorar trabajo de Guardia Municipal
Pág 4 
Nueva directiva de la FES comprometida a no inmiscuirse con partidos políticos
Pág 4 
Conflicto minero preocupa a Defensoría del Pueblo
Pág 4 
Asamblea de socios aprobará convocatoria de Coteor
Pág 4 
Inician cambio de tarjetas controladoras de semáforos
Pág 4 
Matarifes continúan en estado de emergencia
No hay desabastecimiento de carne de res en Oruro
Pág 5 
Dirigencia y concejales de INCA-FS arreglan sus diferencias
Pág 5 
Diputado investiga denuncias contra director departamental de Educación
Pág 5 
Pugna por terrenos en Cala Caja persiste
Pág 5 
Según director de Educación
Consumo de drogas se genera más en colegios privados
Pág 5 
Iván Reynaga es el nuevo presidente de la dirección del MAS en Oruro
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Dirigente salió agredido
Cabildo exige a docentes de la UMSS rendir examen
Pág 6 
El sistema penitenciario destruye al privado de libertad y no lo rehabilita
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. BENJAMÍN ROBLES (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sra. MARÍA DEL CARMEN MONTECINOS MOSTAJO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
El Papa Francisco recorrerá 4 kilómetros en el Cambódromo
Pág 6 
Bebé abandonada está bajo custodia por sospecha de rapto
Pág 6 
Ministra Ramos pide resistir alza en el precio de la carne y pan
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Encuesta de "Poder y Placer"
Casi el 60 % de los bolivianos rechaza la reelección indefinida del Presidente
Pág 8 
Senador propone que Morales elija un vocal para el TSE de una terna
Pág 8 
Trabajadores de la CNS protestan por mala aplicación de incremento salarial
Pág 8 
Decomisan 652 toneladas de alimentos de contrabando
Pág 8 
Jesús Céspedes expone en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 9 
Salón Libertad vuelve a la actividad al son de guitarras
Pág 9 
Néstor TaboadaTerán deja un gran legado literario
Pág 9 
Bocetos y tatuajes se mostrarán en La Paz
Pág 9 
Invitan a expositores para "Viñetas con Altura" en Oruro
Pág 9 
Rikjchary Llajta culminó concurso de poesía y canto
Pág 9 
Desde Santa Cruz para el mundo: "Animal de Ciudad" aprieta el Botón
Pág 9 
"Coronavirus" cobra séptima víctima en Corea del Sur
Pág 11 
"Bronco", primer independiente que gobernará un estado mexicano
Pág 11 
González deja Venezuela sin ver a opositores presos
Pág 11 
Venezolanos huelguistas pretenden que el Papa les reciba en Roma
Pág 12 
Sindicatos paralizan Argentina con huelga que gobierno considera política
Pág 12 
Ex portavoz de Obama es contratado como vicepresidente de McDonald´s
Pág 12 
Gobierno colombiano presenta libro sobre desmovilización de las FARC
Pág 12 
Resumen Internacional
Pág 12 
Editorial y opiniones

El hábito deleitoso de leer el Matutino "LA PATRIA"

10 jun 2015

Félix Sangüeza Oros

La prensa escrita difunde y enriquece conocimientos

Si prensa escrita es toda aquella publicación impresa, que apareció con mayor intensidad con la invención de la imprenta por el inventor Gutenberg el año 1450 y periodismo es la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de datos actuales provenientes de fuentes creíbles, ambos son medios de documentación y comunicación de hechos relevantes para la transmisión a la opinión pública la realidad de cada época para apreciar la evolución histórica de la sociedad.

La información de la prensa escrita es un libro objetivo de la historia real, una enciclopedia popular educativa de masivo conocimiento, de menor costo y más sano que otros medios diversos de comunicación, aun de tecnología sofisticada como los sociales, audiovisuales y el Internet, siendo sus periodistas cotidianos escritores extraordinarios del desarrollo de la historia dela vida.

El prestigioso periodista colombiano, premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, sobre el periodismo, señala: "Para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica y también mucha ética. En la carrera en que andan los periodistas debe haber un minuto de sabiduría para reflexionar sobre la enorme responsabilidad que tienen".

Prensa escrita en Oruro

El renombrado periodista boliviano Eduardo Ocampo Moscoso, en la revista editada por LA PATRIA el año 2009 en homenaje a sus 90 años, decía: "A esta estirpe de periódicos que siguen aventado la marea del tiempo, pertenece El Diario LA PATRIA de Oruro, Subdecano de la prensa nacional, fundado por el Dr. Demetrio Canelas el 19 de marzo de 1919", "En el proceloso y heroico proceso del periodismo libre en Bolivia y pese a las contingencias de la azarosa vida política, varios órganos de prensa, alejados del favor gubernamental, dejaron y ostentan perdurable huella de una digna ejecutoria en defensa de las libertades públicas y de los altos intereses del país".

Hoy, rumbo a sus 100 años de su fructífera existencia al servicio de su pueblo y del periodismo nacional, LA PATRIA nacida 96 años atrás, como prensa escrita noticiosa, trae día tras día valiosísima información periodística local, nacional e internacional, con temas de palpitante actualidad educativo, cultural y científico, últimas noticias y novedades de ciencia, tecnología, arte, cultura y diversidad de acontecimientos naturales y humanos, en muchos casos primiciales, con mejor enfoque que otros.

El multifacético Matutino LA PATRIA difusor de noticias, de circulación nacional, que predica incansablemente la práctica de los valores y virtudes morales de la imparcialidad, la honestidad y la ética, contiene excelentes editoriales redactados por esclarecidas personalidades, hechos históricos y literarios, noticias locales, nacionales e internacionales, notas sociales, avisos profesionales, comerciales y religiosos, variedad de valiosas separatas y suplementos, El Deportivo, Policial, Kiswara, Perspectiva Minera, la Revista Dominical, Tu espacio, El Duende: "Se le aparece cada quince días", la Guía Práctica y otras notas sociales, pasatiempos, culturales y folklóricas valiosas, bellas fotografías multicolores, que hacen de LA PATRIA"el periódico "Orgullo Orureño", constituyéndose en su patrimonio histórico, literario y cultural, labrado dentro la dramática historia nacional.

Esperar el voceo

Mañanero "¡LA PATRlAAA...!",

costumbre inverterada

Por las referencias resumidas del origen, pasado y presente del Matutino LA PATRIA de Oruro, los habitantes y estantes de esta noble tierra, académicos, científicos, historiadores, profesionales, trabajadores manuales, empresarios y obreros, pueblo en general, familias enteras mayores y niños, padre e hijos, esperan ansiosos y embelesados cada día el voceo mañanero de "LA PATRIAAA...", para leer presurosos, con avidez y deleite habitual, cual si fuera otro nutritivo desayuno de información de novedades sociales y culturales y, cuando no llega deja la impresión de que faltara el aderezo cotidiano en el hogar y el desayuno incompleto. Al transcurrir las horas del día al llegar otros periódicos, la comparación en algunos casos muestra mayor calidad, fidelidad, certeza y veracidad de los diferentes artículos de LA PATRIA en sustancia y contenido; en consonancia con el pensamiento del célebre periodista Gabriel García Márquez, que decía: "La mejor noticia no siempre es la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor".

Honor y honra para los fundadores de LA PATRIA, admiración y respeto a la familia Miralles y felicitaciones a sus distinguidos periodistas y laboriosos trabajadores.

(*) Lector adicto del Matutino LA PATRIA

Para tus amigos: