Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Adelantos inconvenientes para un futuro incierto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Resultados electorales de octubre y marzo pasados, al margen de designar autoridades nacionales y departamentales, conllevan la situación de que surjan "posibles candidatos para las elecciones del año 2019". Todo con la creencia de que el pueblo "ya tiene conocimiento de sus probables preferencias".
La verdad es que nadie en la comunidad nacional conoce o sabe de lo que acontezca en el futuro; y no es que haya que ser "adivinos" o "extremadamente previsores" sino que, hasta entonces, faltando algo más de cuatro años, pueden surgir nuevos líderes al margen de caudillos que, con seguridad, los habrá hasta en demasía. Esos líderes puede que canalicen la simpatía y apoyo de mucha población; pero, en todo caso, será en base a las ideologías que abracen, a los valores y principios que muestren en el curso del tiempo hasta, por lo menos, tres años antes de las elecciones.
Hay candidatos como el caso del Presidente Evo Morales, cuyo nombre se baraja para una nueva re-reelección, y aunque él no haya dicho su palabra final, ya tendría adeptos porque se busca la continuación del sistema de la forma de gobierno del MAS o de las masas indígenas que, como mayoría, forman el partido en actual ejercicio del poder.
Los posibles "candidatos", juegan un poco a ser "candidotes" porque de entrada muestran mucha candidez al creer o sentirse ya seguros postulantes a la primera magistratura del país. Esos gobernadores, alcaldes o altos funcionarios que empezaron a ejercer funciones hace muy poco, no deberían auto-propiciarse para un futuro que aún es incierto y, además, muy lejano. Esos altos funcionarios departamentales o municipales deben concentrar sus esfuerzos para cumplir debida, decidida, honesta y responsablemente las funciones para las que fueron elegidos; lo demás es simple espectativa sobre lo que seguramente creen o piensan áulicos o partidarios que ya le buscan réditos a ese futuro tan lejano.
Estamos en un tiempo en que es preciso tomar conciencia de que hay una crisis económica; tiempo en que el país requiere trabajo y producción, corregir lo malo que se haya hecho y terminar muchas obras que han quedado a medias porque anteriores autoridades no cumplieron del todo con su gestión; no hay lugar, pues, para distraer atención y capacidades en planes aun utópicos que bien se sabe pueden ser o, lo más seguro, no ser en ese futuro.
Sería constructivo y previsor que todos los que se crean posibles o seguros candidatos, frenen a sus partidarios en intenciones de realizar campañas y hacer que tomen conciencia de que lo importante ahora es trabajar honesta y disciplinadamente porque las mismas obras o los comportamientos que hayan hasta esa lejana fecha determinarán el apoyo o rechazo de los posibles electores. No conviene anticiparse a lo que podría ser cierto o es, desde ya, simple ilusión. Nada de lo que se haga o diga ahora asegurará algo para el futuro.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.