Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "Ser mamá complememnta nuestra vidacomo ser humano" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Ser mamá complememnta nuestra vidacomo ser humano"
27 may 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
GABRIELA MALLO - (Maestra de kínder)
Ser madre es realmente una tarea bien difícil. El día de la madre estamos en una situación difícil, la única forma de complementar ese momento es en nuestro espacio libre, porque nuestros hijos pasan el agasajo del Día de la madre solos. Después de varios años que tenemos a nuestros niños en colegio, son una o dos las oportunidades donde podemos compartir ese momento, si es que tenemos esa opción, pero gracias a Dios debemos recordar que tienen ellos a sus segundas mamás, a sus abuelitas que nos ayudan mucho en ese efecto, a reemplazar nuestra presencia, que luego la complementamos con calidad de cariño, que es la única forma de llenar estos espacios que no sólo son cantidad sino calidad.
Los días comienzan preparando el desayuno, correr al colegio, al pequeño dejarlo donde la abuela; regresar al almuerzo y tratar de conversar con mi hija mayor, y al pequeño lo recojo de donde la abuela para llevarlo al kínder, donde está como oyente, y pasa clases conmigo, esto porque no lo veía en todo el día, pero ahora sí puedo estar con él. Y en la noche a pesar de las actividades alternas, se trata de compartir con ellos, al preparar la comida, su tarea; y el fin de semana aprovechamos al máximo echándonos en la cama o saliendo a pasear. Creo que Dios me ha bendecido siendo mamá, porque son el motor para seguir adelante, porque si no estuviesen ellos, no se lograría tantas cosas, porque son los que nos impulsan a brindar lo poco o mucho que conocemos al resto, nos complementan como seres humanos, nos dan ternura y fuerza.
JANNETH DORADO - (Periodista)
Ser mamá es una tarea muy linda y gratificante, sin embargo, tiene sus complicaciones, mas no es imposible. Ser mamá, ser profesional, trabajadora en cualquier ámbito no es fácil pero se puede. Yo fui mamá exclusiva durante 10 años, pero luego he decidido abrirme espacio en el ámbito laboral y las complicaciones son el doble, porque el hecho de atender a los niños es una tarea que merece un tiempo completo, pero cuando tienes que desdoblarte es muy complicado.
Mi rutina es en la mañana despertar muy temprano para preparar el desayuno, verles un momento, darles un besito mínimamente y enviarlos al colegio, luego una agarra sus propias actividades, tiene que ocuparse por una misma y salir al trabajo. A la hora del almuerzo los chicos comen por su lado, yo como más tarde, pero ya en la tarde hay un momento cortito para compartir y nuevamente a las actividades que tenemos, ya en la noche llegamos a la casa, para preguntarles cómo está la tarea, si han cumplido con los deberes escolares y luego a dormir. Básicamente esa es mi rutina, al margen de todo lo que podemos hacer por los hijos, como revisarles tarea por tarea, llevarles el desayuno a la cama, fijarnos sus uniformes, pero más allá es darles un abrazo y decirles cuanto los quiero, y que confío mucho en ellos.
Los sábados y domingos se convierten en días de mayor trabajo, porque debemos lavar la ropa, revisar con más detalle una y otra cosa, limpiar la casa, las tareas, las mochilas, los fines de semana hago todo lo que no hice en la semana.
SONIA MENDOZA - (Funcionaria pública)
Es el regalo más grande el tener un niño o una niña, es un complemento a tu vida como mujer, te sientes realizada como ser humano.
En este Día de la Madre, siento un poco de pena, porque por el tema económico, porque hemos cambiado la idea de que el padre debe mantener a la familia, y hoy ambos debemos trabajar para sustentar una familia, las mujeres tenemos un papel fundamental en esta sociedad, muchas nos desenvolvemos en diferentes ámbitos laborales y eso hace que no podamos tener todo el tiempo con nuestros hijos, quizá eso nos lleva a recurrir a algunos apoyos, sobre todo de nuestros familiares, pero aun así creo que es un día muy importante para reconocer la labor de las mamás, especialmente en el tema del hogar que es el trabajo más grande y de mucha responsabilidad en el mundo, incomparable.
Nos levantamos muy tempranito, para preparar lo primordial para el almuerzo, luego debo extraer leche para que la bebita se alimente durante la mañana, preparar su ropa, sus pañales, para que quien la cuide tenga todo listo.
Me alisto para salir, y al volver antes del almuerzo debo amamantarla, aprovechar el poco tiempo que tengo para estar a su lado, y luego recién almuerzo, y otra vez al trabajo, en la noche volver a la casa para amamantar a la beba y hacerla dormir.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.