Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Paro de 48 horas en la CNS exige reivindicación económica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de mayo de 2015

Portada Principal
Miercoles 27 de mayo de 2015
ver hoy
Fuga de Belaúnde se cobra víctimas políticas y tensa relación Bolivia-Perú
Pág 1 
Se declaró alerta amarilla por rabia canina en Oruro
Pág 1 
Vocal Paredes renuncia y allana el camino para constituir nuevo TSE
Pág 1 
Personas con dificultades visuales serán atendidos por médicos de La Paz
Pág 1 
Homenaje al Día de la Madre
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La ropa china invade el mercado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La Madre, ser sublime
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La mala reputación
Pág 3 
El MAS está fracturado
Pág 3 
El último excombatiente del Chaco se ha ido
Pág 3 
Mamá por siempre
Pág 3 
Analizarán problema en Cumbre
Inseguridad en escuelas preocupa a autoridades
Pág 4 
Alcalde finaliza su gestión con campaña de limpieza
Pág 4 
Entre 2010 y 2015 se invirtió Bs. 98 millones en electrificación
Pág 4 
Paro de 48 horas en la CNS exige reivindicación económica
Pág 4 
Preocupación de la FEPO
Exclusión de Bolivia del tren bioceánico es un enclaustramiento económico
Pág 4 
Se puso en marcha el proceso electoral en Coteor
Pág 4 
UCS apoyará proyectos de gobernador electo si ayudarán al progreso de Oruro
Pág 4 
Gobernación aguarda estudio técnico
Vecinos preocupados por la construcción del viaducto
Pág 5 
Vendedores afirman que feria del Día de la Madre es la que deja más rédito
Pág 5 
Por falta de presupuesto se detuvo campaña de certificación gratuita
Pág 5 
En Huanuni se fijan plazos para iniciar producción de complejos metálicos
Pág 5 
Vecinos en huelga de hambre ante rechazo de su personería jurídica
Pág 5 
Dirigente de la COD: Gobierno no tiene política ferroviaria
Pág 5 
Esperan que Alcaldía dote alcohol en gel a los colegios
Pág 5 
Fuga de Belaúnde provoca caída de Hugo Moldiz y Carlos Romero retorna
Pág 6 
Nuevo Comandante de la Policía enfrentó críticas en el pasado
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. AVELINA GEMIO DE DURÁN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Wilfredo Ovando asume la presidencia interina del TSE
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Caso Belaúnde: Envían a 5 personas a la cárcel y 2 con arresto domiciliario
Pág 7 
Presidente Humala anuncia recompensa por Belaúnde
Pág 7 
Artistas a punto de movilizarse por falta de pago de premios
Pág 9 
"El último perdón de la vida" es la opera prima de Ivonne Mendoza
Pág 9 
Secretaría Departamental de Cultura
Teatros deberán ser concluidos por la nueva administración
Pág 9 
Secretaría de Cultura se queda con varias tareas pendientes
Pág 9 
Choro samba y bossa nova en el primer disco de Zuleta Balvulard
Pág 9 
Caravana 43 Sudamérica pide justicia en Argentina
Pág 11 
Huelga de aduanas chilenas paraliza al 95 % del comercio exterior terrestre
Pág 11 
Cruz Roja alerta precariedad de desplazados por ataques
Pág 11 
Ban pide atajar la crisis de inmigrantes en Mediterráneo
Pág 11 
Oruro - Regional

Paro de 48 horas en la CNS exige reivindicación económica

27 may 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los profesionales del área de salud denuncian ser víctimas de un trato diferenciado y discriminatorio al momento de implementar el incremento salarial, que anualmente dispone el Gobierno, lo cual incidió en un paro de 48 horas en la Caja Nacional de Salud (CNS).

"El paro fue un éxito absoluto, se paralizó todo el sector de consulta externa, con la preservación absoluta del sector de emergencias, esta medida de brazos caídos de 48 horas, pedimos incrementar lo que por justicia nos corresponde, el sector médico es el que sufre más agresiones por parte del Gobierno, sin considerar que nosotros como médicos lidiamos con la cárcel encima nuestras cabezas, por otra parte lamentamos que nuestros pacientes estén perjudicados", afirmó el Secretario Ejecutivo Sindicato Médico y ramas afines de la Caja Nacional de Salud (Simra), David Sapiencia Bilbao.

Sapiencia argumentó que este sector, a través de la federación solicitó al nivel ejecutivo de la entidad, que respecto al incremento salarial éste fuese inversamente proporcional, "que se nos convoque para consensuar la curva salarial, al igual que hacen con el sector administrativo", sin embargo la Gerencia General asumió una actitud dual, ya que advierten que en fecha 19 de mayo de la gestión en curso, la gerencia remitió al Ministerio de Finanzas, para su aprobación, la nueva curva salarial sin haber consensuado con ellos.

El paro de 48 horas decretado por el La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de Seguridad Social (Fesimras) y (Simra), manifestaron que los ejecutivos de la Caja Nacional de Salud (CNS), de manera inadmisible manipulan el inversamente proporcional con la elaboración de una curva salarial absolutamente discriminatoria en la asignación de porcentajes.

"La labor del médico de un tiempo a esta parte se ha tornado dificultosa, nosotros consideramos que estamos inmersos en discriminación, pese a que existe una ley contra de esta situación, no podemos comparar a un administrativo con la responsabilidad, ejercicio profesional, que realiza un médico", indicó Sapiencia

Concluido este paro se considera que es prematuro hablar sobre las decisiones que se pudieran asumir, este fin de semana en la ciudad de La Paz se realizará un Congreso Nacional para definir los pasos a seguir.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: