Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fuga de Belaúnde se cobra víctimas políticas y tensa relación Bolivia-Perú - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fuga de Belaúnde se cobra víctimas políticas y tensa relación Bolivia-Perú
27 may 2015
Fuente: La Paz, 26 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La fuga del empresario peruano Martín Belaúnde de su arresto domiciliario en La Paz causó la renuncia del ministro de Gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz; el relevo del jefe de la Policía Nacional y ha tensado las relaciones con Perú.
A primera hora del día, el Presidente Evo Morales tomó juramento al sustituto de Moldiz, el senador oficialista Carlos Romero, y al mediodía hizo lo propio con el nuevo jefe de la Policía, el general Edgar Téllez, en reemplazo del también general Luis Cerruto.
Moldiz afirmó que se aparta del cargo porque no quiere ser "un pretexto para que los intereses más oscuros que están dentro del país y dentro de la derecha internacional se aprovechen" de este suceso para "mellar" la imagen del Gobierno de Morales.
Moldiz asumió la responsabilidad política de la fuga de Belaúnde pero la atribuyó a la corrupción de un grupo de policías que estaba desde enero pasado a cargo de la custodia del empresario, que fue asesor de campaña del presidente peruano Ollanta Humala en 2006.
Belaúnde Lossio se escapó el domingo en la madrugada de la vivienda donde estaba arrestado en La Paz poco después de que se anunciara su pronta extradición a Perú, donde debe responder ante la Justicia por denuncias de supuesta corrupción.
A las autoridades no les cabe duda de que los custodios colaboraron en la huida después de enterarse de que Belaúnde les pagaba cada día entre 14 y 28 dólares y de que reportaron la fuga a sus superiores cuatro horas después de producirse.
El propio Morales arremetió contra el grupo de agentes que estaban a cargo de vigilar a Belaúnde y sostuvo que existen sectores policiales que causan "una mala imagen" a Bolivia por este caso y por otros en los que la Policía ha quedado mal parada.
De hecho, en los últimos años se han producido al menos unas cinco sonadas fugas de diversos acusados a los países vecinos o a Estados Unidos, cuando en teoría estaban bajo estricta vigilancia policial.
Catorce personas han sido detenidas en Bolivia hasta el momento en relación con la fuga del Belaúnde, entre ellas sus familiares en La Paz, los policías que lo custodiaban y el abogado defensor del empresario peruano, Jorge Valda.
Pese a la situación delicada que ha creado la fuga del Belaúnde, el mandatario sostuvo que no cree que lo sucedido "perjudique" las relaciones con Humala, con quien tiene previsto celebrar una reunión el próximo 23 de junio.
Según Morales, las relaciones estatales entre Bolivia y Perú no están sometidas "a la actitud de los delincuentes".
"Dudo de que esta situación pueda afectar nuestras relaciones diplomáticas", insistió el mandatario al ser consultado por los medios sobre las consecuencias de la fuga de Belaúnde que llegó a Bolivia en diciembre pasado para solicitar sin éxito asilo político.
Los gobiernos de Bolivia y Perú organizan para esa fecha de junio la primera reunión de sus gabinetes para tratar diferentes temas de integración, entre ellos la posibilidad de que finalmente se concrete el aprovechamiento del puerto peruano de Ilo.
El ministro del Interior de Perú, José Luis Pérez Guadalupe, consideró "lamentable e indignante" que el empresario peruano haya logrado huir de la casa donde cumplía su arresto domiciliario.
"Lo que todos esperamos, y estamos seguros que así será, es que caiga pronto y que vuelva a la justicia, de donde nunca tuvo que salir", remarcó el alto funcionario peruano.
Fuente: La Paz, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.