Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Falleció Wagner, último patriarca de Bayreuth que fundó su "abuelo" Richard - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Falleció Wagner, último patriarca de Bayreuth que fundó su "abuelo" Richard
23 mar 2010
Fuente: Berlín, 22 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Wolfgang Wagner, nieto del compositor Richard Wagner, falleció a los 90 años en su casa de Bayreuth, dos años después de retirarse y tras más de medio siglo al frente del festival fundado por su abuelo unos 130 años atrás y por el que han desfilado las mejores batutas y las voces más hermosas del mundo.
El último patriarca de la saga Wagner falleció "plácidamente" el domingo, informó hoy su hija, Katharina Wagner, co-directora del festival junto a su hermana Eva desde 2008, en que cedió las riendas de un festival consagrado al culto a Richard.
Con la muerte del patriarca se pone fin a una era, marcada por el resurgimiento del festival que Winifred Wagner (la viuda de Siegfried Wagner, hijo del compositor) puso a los pies de Hitler y que, tras la Segunda Guerra Mundial, sus hijos Wolfgang y Wieland reflotaron hasta convertirlo en la cita más codiciada del año para los wagnerianos de todo el mundo.
Nacido en esa misma ciudad bávara, el 30 de agosto de 1919, Wolfgang Wagner dirigió Bayreuth -primero junto a su hermano, hasta la muerte de éste, en 1966- desde 1951 a agosto de 2008.
A lo largo de esta etapa pasaron por la "Verde Colina" batutas como las de Pierre Boulez y Daniel Barenboim y dúos mágicos, como el formado por Plácido Domingo y Waltraud Meier, quienes en 2000 encandilaron al exigente público bayreuthiano con su "Valkiria".
Se pusieron en escena arriesgadas producciones con el mítico "Anillo del Nibelungo" de Boulez y Patrice Chéreau, de 1997, junto a otras que se estrellaron, como el "Parsifal" del "enfant terrible" de la escena alemana, Christoph Schlingensief, en 2004.
El viejo patriarca no dudó en fichar talentos "enemigos, como el provocador dramaturgo de la Alemania comunista Heiner Müller, quien acudió a Bayreuth en 1994 atraído por el morbo de trabajar "en el nido de viejos nazis", como le llamaba, y puso en escena el más bello "Tristán e Isolda" que se recuerda, dirigido por Barenboim.
A Wolfgang, cuyas producciones propias siempre fueron tachadas de conservadoras, se debió la apertura del festival a los renovadores del universo wagneriano, pero también sonoras rupturas con Bayreuth -como la de Waltraud Meier-, tras alguno de sus ataques de ira.
El paso de los años no endulzaron su carácter y ya cumplidos los 80 seguía empecinado en mantener su poder absoluto en la "Colina" pese a las presiones del Patronato de Bayreuth por el relevo.
Finalmente, a Wolfgang se le vino la edad encima en 2007, a la muerte de su segunda esposa, Gudrun, la madre de Katharina.
Hasta entonces, había persistido en que su única sucesora debía ser la que consideraba heredera natural del imperio, Katharina.
Al enviudar accedió a repartir el cometido entre ésta y Eva Wagner-Pasquier, nacida de su primer matrimonio y crecida entre las óperas de Bayreuth, pero con la que llevaba unos treinta años sin apenas hablarse.
Eva, como su hermano Gottfried, habían quedado desterrados de la Colina en una de esas trifulcas familiares de la dinastía.
La fórmula de la dirección colegiada era, en realidad, una reedición del esquema con el que Wolfgang asumió la dirección en 1951, estando el festival bajo la tutela aliada en la posguerra.
Wolfgang y Wieland se repartieron la tarea de reflotar el festival que durante el Tercer Reich fue un apéndice del aparato de propaganda, por obra de su madre, Winifred, inglesa de nacimiento y más nazi que muchos nazis.
Hitler hizo de Bayreuth su segundo hogar y su pieza predilecta. "Los Maestros Cantores", fue el plato fuerte del festival en el Tercer Reich, en que Wolfgang y Wieland pasearon por sus jardines del brazo del dictador.
Wolfgang siguió paseando por los jardines y abriendo todas las temporadas del festival, puntualmente a finales de julio, hasta 2009.
La primera temporada de Katherina y Eva-Pasquier como señoras del lugar se abrió sin la presencia de Wolfgang a la puerta del teatro saludando a los peregrinos de todos los años a Bayreuth -desde la canciller Angela Merkel a la clase política en pleno de Baviera.
El viejo Wolfgang no acudió a la cita por razones de salud y más de uno dio por sellada ya, ese 25 de julio, la era del Bayreuth de los patriarcas, para entrar en una transición de rodaje bajo un nuevo matriarcado.
Fuente: Berlín, 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.