Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Perú y Argentina relanzan relación tras escándalo de venta de armas a Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Perú y Argentina relanzan relación tras escándalo de venta de armas a Ecuador
23 mar 2010
Fuente: Lima, 22 (EFE).-
Perú y Argentina relanzaron hoy sus relaciones diplomáticas, enfriadas por el escándalo de la venta de armas por este país a Ecuador en 1995, con una disculpa pública en Lima por parte de la presidenta argentina, Cristina Fernández.
"Es una visita de desagravio institucional y de reparación histórica", dijo Fernández en Palacio de Gobierno en Lima, donde subrayó que espera "superar enojosos y viejos episodios que no valen la pena mencionar siquiera, pero que hirieron profundamente a los peruanos".
Las palabras de Fernández, primera gobernante de Argentina que visita oficialmente Perú desde hace 16 años, cuando lo hizo Carlos Menem, son significativas para Perú, dado que Buenos Aires fue uno de los garantes del tratado de 1942 que zanjó el conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador.
Precisamente, Menem fue uno de los imputados en la causa judicial por casos de contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995, cuando regían prohibiciones internacionales de proveer armamentos a esos países.
Por otro lado, Perú fue una de las pocas naciones que apoyó militarmente a Argentina en el conflicto de Las Malvinas, que lo enfrentó en 1982 con el Reino Unido.
Por esa razón y en el contexto de un monto de inversiones argentinas en Perú que supera los 3.000 millones de dólares, el presidente peruano, Alan García, celebró que se haya puesto "punto y final a un enojoso accidente que jamás debió ocurrir" tras un largo período de "enfriamiento y distancia".
Así, García recordó que Perú siempre ha sido "un amigo leal" que "jamás" dio la espalda a Argentina y reafirmó que su país sigue apoyando su "reivindicación soberana sobre las Malvinas", en momentos en que este espinoso asunto toma un nuevo impulso desde que Reino Unido iniciara recientemente una exploración petrolera en ese archipiélago, cuya soberanía reivindica Buenos Aires desde 1833.
García también insistió en el fortalecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la búsqueda de la paz y la seguridad regional, así como la reducción en el gasto estatal en armas.
Por su parte, la gobernante argentina subrayó la necesidad de "consolidar la unidad en la región" y defendió la cruzada anti armamentista de Perú porque hay "demasiados pobres en la región".
Asimismo, el presidente peruano y Fernández, quien realiza una visita oficial de dos días al mando de una delegación de 140 personas (entre ministros y empresarios), destacaron la profundización de los lazos comerciales, económicos y de cooperación entre Lima y Buenos Aires.
Aparte de las inversiones argentinas en Perú, el comercio bilateral fue mayor a los 1.400 millones de dólares en 2008, cifra que cayó el año pasado arrastrada por la crisis financiera internacional.
Durante el acto en Palacio de Gobierno, diversos ministros y responsables institucionales de Perú y Argentina firmaron un total de trece convenios con los que ambos países buscan profundizar sus relaciones bilaterales.
Entre éstos, destacan los acuerdos referidos a asuntos de cooperación, de seguridad social, de conservación de bienes culturales, de función pública y de intercambios comerciales.
Dentro de esta batería de pactos suscritos, también hay espacio para la cooperación en la industria, el fomento de las micro y pequeñas empresas, de la innovación agraria, la biodiversidad, las energías renovables, los recursos hídricos y las universidades.
Fernández tenía previsto participar hoy en la instalación del Consejo Empresarial Peruano-Argentino en Lima y por la noche será condecorada con La orden del Sol del Perú, en el grado de Gran Cruz con brillantes, en una jornada que finalizará con una cena en Palacio de Gobierno.
Mañana la presidenta argentina visitará el Congreso Nacional, donde será condecorada en el pleno, y se entrevistará con el alcalde de Lima y probable candidato presidencial Luis Castañeda.
Fuente: Lima, 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.