Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2010

Portada Principal
Martes 23 de marzo de 2010
ver hoy
Serán implacables contra los servidores públicos
Ministerio de Transparencia tiene pruebas de sus denuncias contra el prefecto Aguilar
Pág 1 
Se conmemora el Día del Mar incluyendo la whipala y un nuevo lema militar
Pág 1 
Liquidez bancaria está disponible para proyectos mineros y petroleros
Pág 1 
Ex presidente Mesa considera
Morales debe pisar tierra en el tema marítimo
Pág 1 
Jubilados determinan un cuarto intermedio en sus movilizaciones
Pág 1 
Morales aboga porque acceso al agua sea un derecho humano universal
Pág 1 
Obama anuncia gira en defensa de reforma, mientras estados preparan querellas
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Mar o muerte, volveremos
Pág 3 
23 de Marzo
Una Remembranza Anual
Pág 3 
La noticia de perfil
Ya casi tenemos mar
Pág 3 
En fojas cero el amargo mar
Pág 3 
Cartas de los Lectores
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Sobre el cambio climático y sus peligrosas consecuencias
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Tesoro literario de Alberto Guerra fue donado a la Escuela Superior de maestros
Pág 4 
Acuerdo entre 12 instituciones
Políticas públicas autonómicas deben incluir defensa de derechos de los niños
Pág 4 
Fobomade -APDH- Defensor del Pueblo y Pastoral Social Caritas Oruro
El agua constituye un derecho de vida y la vida hay que defenderla
Pág 4 
Irregularidades del proyecto Puerto Seco datan de hace casi un año
Pág 4 
Si no se cuida un recurso no renovable ya no tendremos en el futuro agua para vivir
Pág 4 
Trabajadores de avance de obras exigen pago de sueldos
Pág 4 
Vecinos de zonas periurbanas instan al racismo en marcha de protesta
Pág 4 
A 131 años de la pérdida del Litoral
Bolivianos no olvidan su añoranza por volver a las costas del Pacífico
Pág 4 
Candidatos a Coteor tienen hasta el 31 de marzo para inscribir su postulación
Pág 5 
Joven estudiante sufrió contusión por agresión física de un profesor
Pág 5 
Tránsito investiga caso de atropello con muerte
Pág 5 
Ministerio de Transparencia cumple tareas de lucha contra la corrupción
Pág 5 
Joven sufre TEC al recibir pedrada
Pág 5 
En frustrada reunión interinstitucional
Comunarios se sintieron humillados y ratifican medidas de presión
Pág 5 
Por supuesta corrupción en el proyecto Puerto Seco
Prefecto dice que aún no fue imputado y está presto a colaborar a la investigación
Pág 5 
Incorporación de la quinua en obras de arte fue resaltada por autoridades universitarias
Pág 6 
Candidatas a Miss Oruro se capacitan en temas folklóricos
Pág 6 
Premio Libertad de la ANP será otorgado a Pedro Rivero Mercado
Pág 6 
Al cumplirse 30 años de su muerte
Ideas de Luís Espinal continúan vigentes en defensa de los Derechos Humanos
Pág 6 
Ayer en sesión de la Brigada Parlamentaria
Sector periurbano acusó al diputado Freddy Huayta por exacción y extorsión
Pág 6 
División interna pone en riesgo victoria del MAS en Quillacollo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Para elegir Defensor del Pueblo
Comisión evaluará impugnaciones y propugnaciones
Pág 7 
Akira Kurosawa, un siglo del genio del cine japonés
Pág 7 
El decreto 454 anula la creación de la empresa de recursos evaporíticos
Pág 8 
Romero de Campero niega distanciamiento con Evo y anuncia su retorno
Pág 8 
CNE fija multas y sanciones para quienes no voten en abril
Pág 8 
Organizaciones bolivianas recuerdan a jesuita español asesinado hace 30 años
Pág 8 
Según fiscal Soza
Ex comandante de Fuerza Aérea de Bolivia asesoró a terroristas
Pág 9 
Ex oficialista crea su partido y anuncia candidatura a presidencia de Bolivia
Pág 9 
Bolivia anuncia inversión pública de 32.000 millones de dólares hasta 2015
Pág 9 
Nunca he rehuido las dificultades y menos las responsabilidades
Presidenta del Senado dice que volverá al cargo “si Dios lo permite”
Pág 9 
Tuto Quiroga: Acusación del presidente Morales ya es una sentencia
Pág 9 
Unesco ofrece una Tomografía a la pirámide de Akapana en Tiwanaku
Pág 9 
Gobierno prevé que trigo boliviano cubra 50% de la demanda nacional
Pág 9 
Comunidad científica debate en las Galápagos desarrollo sostenido de islas
Pág 10 
SIP aboga por preservar libertad de prensa y luchar contra asesinatos
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Clinton se reúne con Netanyahu para distender relaciones con Israel
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Perú y Argentina relanzan relación tras escándalo de venta de armas a Ecuador
Pág 12 
Falleció Wagner, último patriarca de Bayreuth que fundó su "abuelo" Richard
Pág 12 
BID refuerza sus arcas y promete nueva era de mayor transparencia
Pág 12 
Bush y Clinton quieren que pymes sean el motor de la reconstrucción de Haití
Pág 12 
Gobierno autónomo vasco compromete apoyo a empresas aeronáuticas
Pág 12 
Mundo - Internacional

RESUMEN INTERNACIONAL

23 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

Ejército colombiano se incauta de

arsenal de narcotraficantes

Bogotá, 22 (EFE).- El Ejército de Colombia se incautó de 108 fusiles, ametralladoras, lanzagranadas y otro armamento valuado en 1,84 millones de dólares perteneciente a un grupo de narcotraficantes que opera en la región de los Llanos Orientales, informaron hoy fuentes oficiales.

La acción de las tropas se realizó en el departamento de Meta, donde los uniformados encontraron un escondite donde los integrantes de bandas criminales dedicadas al narcotráfico ocultaban "abundante material de guerra", según un reporte castrense

"La acción militar se registró cuando los soldados (...) desarrollaban operaciones de registro y control militar de área en la vereda (caserío) El Sinaí, municipio de San Martín", señaló el documento.

Al interior del escondite encontraron 108 fusiles, nueve ametralladoras, cuatro lanzagranadas, un mortero tipo comando, 40 granadas de 60 milímetros y 149 cartuchos de guerra.

Además, había 458 proveedores para fusil, cuatro cañones de repuesto y otro material de guerra.

El Ejército valoró el arsenal incautado en 3.500 millones de pesos (unos 1,84 millones de dólares).

Tres argentinos y siete uruguayos

encarcelados por narcotráfico en Uruguay

Montevideo, 22 (EFE).- Tres ciudadanos argentinos y siete uruguayos, integrantes de una organización internacional que se dedicaba al tráfico de drogas, fueron procesados y encarcelados hoy en Uruguay, informaron fuentes oficiales.

Los argentinos, identificados por sus iniciales J.H.C, A.O.T y H.J.A.C, fueron procesados por "tráfico de drogas".

Cinco uruguayos también fueron encarcelados por el mismo delito, y otros dos por "asistencia" al tráfico de drogas, señaló el Ministerio del Interior en un comunicado.

Otras siete personas, dos argentinos y cinco uruguayos, igualmente detenidos como presuntos integrantes de la organización, fueron liberados tras no encontrarse pruebas para su procesamiento.

Durante la investigación policial, denominada "Operativo Tacuabé", se descubrió que la droga era adquirida en Paraguay, trasladada por Brasil e ingresada a Uruguay para ser distribuida.

Entre los detenidos en primera instancia hubo cinco mujeres y la policía se incautó 157 kilos de marihuana, medio kilo de cocaína, cinco automóviles, dos motocicletas y 14.000 dólares.

Los argentinos se encargaban de la compra y el traslado de la droga hasta Uruguay y los uruguayos eran los encargados de la venta en la plaza local.

Nueva York pagará 33 millones dólares

a miles de presos por trato humillante

Nueva York, 22 (EFE).- El Ayuntamiento de Nueva York indemnizará con 33 millones de dólares a miles de presos, detenidos por delitos menores y que se consideran víctimas de humillantes registros corporales en el proceso de ingreso en prisión.

"La ciudad de Nueva York ha acordado pagar 33 millones de dólares en daños a unos cien mil detenidos por mala conducta o delitos menores pendientes de ser juzgados y que fueron obligados de manera ilegal a desnudarse para que se les registrara", explicó hoy la firma Rust Consulting, encargada de la gestión de esta demanda colectiva.

Según la documentación judicial, estos registros tuvieron lugar entre 1999 y 2007 y se realizaron pese a que no había razón para creer que los detenidos ocultaban drogas o quisieran traficar con ellas en prisión.

"En estos humillantes registros se exigía a grupos de detenidos que se desnudaran delante del resto, así como frente a numerosos agentes, se les levantaban los genitales y los pechos, se les separaban las nalgas, se les hacía ponerse en cuclillas y se inspeccionaban sus cavidades corporales privadas", asegura la demanda.

La firma argumenta que los agentes sometieron a estas inspecciones a gente que había cometido delitos menores, como saltar torniquetes o robar en tiendas.

Un tribunal de Nueva York aprobó hoy de forma preliminar este acuerdo extrajudicial, por el que cada preso puede recibir hasta un máximo de 2.900 dólares, dependiendo de cuántos de ellos reclamen la indemnización y cumplan los requisitos para cobrarla.

"Estamos satisfechos de que esta seria privación de derechos haya sido reparada para las decenas de miles de personas que sufrieron estos humillantes registros", aseguró hoy el abogado que lidera esta causa, Richard Emery, en un comunicado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: