Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sobre el cambio climático y sus peligrosas consecuencias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2010

Portada Principal
Martes 23 de marzo de 2010
ver hoy
Serán implacables contra los servidores públicos
Ministerio de Transparencia tiene pruebas de sus denuncias contra el prefecto Aguilar
Pág 1 
Se conmemora el Día del Mar incluyendo la whipala y un nuevo lema militar
Pág 1 
Liquidez bancaria está disponible para proyectos mineros y petroleros
Pág 1 
Ex presidente Mesa considera
Morales debe pisar tierra en el tema marítimo
Pág 1 
Jubilados determinan un cuarto intermedio en sus movilizaciones
Pág 1 
Morales aboga porque acceso al agua sea un derecho humano universal
Pág 1 
Obama anuncia gira en defensa de reforma, mientras estados preparan querellas
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Mar o muerte, volveremos
Pág 3 
23 de Marzo
Una Remembranza Anual
Pág 3 
La noticia de perfil
Ya casi tenemos mar
Pág 3 
En fojas cero el amargo mar
Pág 3 
Cartas de los Lectores
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Sobre el cambio climático y sus peligrosas consecuencias
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Tesoro literario de Alberto Guerra fue donado a la Escuela Superior de maestros
Pág 4 
Acuerdo entre 12 instituciones
Políticas públicas autonómicas deben incluir defensa de derechos de los niños
Pág 4 
Fobomade -APDH- Defensor del Pueblo y Pastoral Social Caritas Oruro
El agua constituye un derecho de vida y la vida hay que defenderla
Pág 4 
Irregularidades del proyecto Puerto Seco datan de hace casi un año
Pág 4 
Si no se cuida un recurso no renovable ya no tendremos en el futuro agua para vivir
Pág 4 
Trabajadores de avance de obras exigen pago de sueldos
Pág 4 
Vecinos de zonas periurbanas instan al racismo en marcha de protesta
Pág 4 
A 131 años de la pérdida del Litoral
Bolivianos no olvidan su añoranza por volver a las costas del Pacífico
Pág 4 
Candidatos a Coteor tienen hasta el 31 de marzo para inscribir su postulación
Pág 5 
Joven estudiante sufrió contusión por agresión física de un profesor
Pág 5 
Tránsito investiga caso de atropello con muerte
Pág 5 
Ministerio de Transparencia cumple tareas de lucha contra la corrupción
Pág 5 
Joven sufre TEC al recibir pedrada
Pág 5 
En frustrada reunión interinstitucional
Comunarios se sintieron humillados y ratifican medidas de presión
Pág 5 
Por supuesta corrupción en el proyecto Puerto Seco
Prefecto dice que aún no fue imputado y está presto a colaborar a la investigación
Pág 5 
Incorporación de la quinua en obras de arte fue resaltada por autoridades universitarias
Pág 6 
Candidatas a Miss Oruro se capacitan en temas folklóricos
Pág 6 
Premio Libertad de la ANP será otorgado a Pedro Rivero Mercado
Pág 6 
Al cumplirse 30 años de su muerte
Ideas de Luís Espinal continúan vigentes en defensa de los Derechos Humanos
Pág 6 
Ayer en sesión de la Brigada Parlamentaria
Sector periurbano acusó al diputado Freddy Huayta por exacción y extorsión
Pág 6 
División interna pone en riesgo victoria del MAS en Quillacollo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Para elegir Defensor del Pueblo
Comisión evaluará impugnaciones y propugnaciones
Pág 7 
Akira Kurosawa, un siglo del genio del cine japonés
Pág 7 
El decreto 454 anula la creación de la empresa de recursos evaporíticos
Pág 8 
Romero de Campero niega distanciamiento con Evo y anuncia su retorno
Pág 8 
CNE fija multas y sanciones para quienes no voten en abril
Pág 8 
Organizaciones bolivianas recuerdan a jesuita español asesinado hace 30 años
Pág 8 
Según fiscal Soza
Ex comandante de Fuerza Aérea de Bolivia asesoró a terroristas
Pág 9 
Ex oficialista crea su partido y anuncia candidatura a presidencia de Bolivia
Pág 9 
Bolivia anuncia inversión pública de 32.000 millones de dólares hasta 2015
Pág 9 
Nunca he rehuido las dificultades y menos las responsabilidades
Presidenta del Senado dice que volverá al cargo “si Dios lo permite”
Pág 9 
Tuto Quiroga: Acusación del presidente Morales ya es una sentencia
Pág 9 
Unesco ofrece una Tomografía a la pirámide de Akapana en Tiwanaku
Pág 9 
Gobierno prevé que trigo boliviano cubra 50% de la demanda nacional
Pág 9 
Comunidad científica debate en las Galápagos desarrollo sostenido de islas
Pág 10 
SIP aboga por preservar libertad de prensa y luchar contra asesinatos
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Clinton se reúne con Netanyahu para distender relaciones con Israel
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Perú y Argentina relanzan relación tras escándalo de venta de armas a Ecuador
Pág 12 
Falleció Wagner, último patriarca de Bayreuth que fundó su "abuelo" Richard
Pág 12 
BID refuerza sus arcas y promete nueva era de mayor transparencia
Pág 12 
Bush y Clinton quieren que pymes sean el motor de la reconstrucción de Haití
Pág 12 
Gobierno autónomo vasco compromete apoyo a empresas aeronáuticas
Pág 12 
Editorial y opiniones

Sobre el cambio climático y sus peligrosas consecuencias

23 mar 2010

Por: Adhemar Avalos Ortiz

El cambio climático no es un cuento chino, tampoco una aventurada hipótesis de los científicos, y, ni siquiera, en la imaginación de los lectores de profecías, un final abrupto del mundo dominado por la especie humana. Es un hecho comprobado a partir de observaciones rigurosas de muchas décadas, las que están respaldadas por el saber de hombres dedicados a la investigación en cuerpo y alma. Se han ido desarrollando cambios en el planeta de manera poco perceptible al principio, situaciones imprevisibles que paulatinamente se fueron haciendo más agudas con el paso de los años.

Es evidente, no podría ser de otra manera, que nuestro planeta, el único que tenemos, hasta hoy, ha pasado por cataclismos inenarrables desde su nacimiento hace 4600-4500 millones de años. El difícil, y escabroso, nacimiento y desarrollo de la vida vegetal y animal se ha visto acompañado de “extinciones masivas”, de catástrofes inusitadas que cambiaron para siempre el perfil físico de La Tierra, la que, además, en todo su largo existir, pasó por cambios lentos geológicamente hablando, pero importantes en el tiempo cósmico, los que han configurado un planeta radicalmente diferente al de eras pasadas. Su esencia permanente de cambio es lo que distingue a todo el Universo y su inconmensurable multitud de astros.

No obstante, nunca como ahora, la presencia del ser humano había sido tan decisiva para cambiar el planeta, lamentablemente para peor. Y lo dicen ciencias como la Química, la Física, la Oceanografía y las que tienen que ver con la Atmósfera y el Clima, todas aquellas materias que nos explican el comportamiento del planeta en su multitud de particularidades. El cambio climático puede obedecer a causas naturales, las que tienen que ver con ciclos cósmicos, con la influencia de los astros que rodean a La Tierra, pero su devenir es lento en tiempos humanos y, estadísticamente, improbables en nuestra breve historia, geológicamente hablando. Pero, lo que puede acelerar su curso es lo que hace el ser humano en su lento, pero consistente, e irresponsable, desarrollo.

Y, aquí, es pertinente referirse al efecto invernadero: el recrear condiciones de estructura atmosférica similares a lo que pasa en el planeta Venus, la Diosa del amor de los griegos. La atmósfera de nuestro planeta está constituida por un 76% de nitrógeno, un 21% de oxígeno, vital para la vida animal, y 3% de vapor de agua, dióxido de carbono, ozono (filtro esencial contra los rayos ultravioleta que destruyen a los seres vivos), argón y otros. En cambio, la de Venus contiene un 97% de dióxido de carbono y 3% de nitrógeno más oxígeno, monóxido de carbono, gases nobles, ácidos sulfúrico y clorhídrico y otros. En este último planeta hermano de La Tierra no podríamos sobrevivir, no solamente por la composición del aire, sino también por la temperatura que alcanza los 482 ºC, día y noche, suficiente para derretir muchos metales.

Y, en esta línea, a pesar del escepticismo de muchos, nosotros, el llamado “homo sapiens, la cúspide de la evolución natural”, estamos haciendo posible no la extinción del planeta, sino su conversión en algo parecido, aunque un poco de lejos, a Venus, donde sus altísimas temperaturas se deben a que su densa capa de nubes constituidas por gases de “efecto invernadero” absorben el calor del Sol, pero no lo dejan escapar.

El efecto invernadero es una consecuencia de actitudes absolutamente irracionales, entrañablemente irresponsables y depredadoras, las que, en toda su crudeza horrible, se transforman en causa y condición de un cambio climático no natural, forzado por el ser humano, hecho que implica la desaparición del medio ambiente en el que nació y creció la Humanidad.

El cambio climático, en algunas décadas y quizás menos, conducirá inevitablemente a la desaparición de una buena parte de la vida, al menos como la que conocemos hoy. Pero, aún nos queda un camino esencial y necesario que radica en el cumplimiento estricto de las siguientes condiciones especiales que estamos obligados a adoptar:

-Frenar el crecimiento demográfico.

-Parar la expansión de la frontera agrícola.

-Acabar con la tala indiscriminada de árboles y los chaqueos irracionales.

-Impulsar el desarrollo sustentable de formas de energía limpia.

-Reducir las emisiones de CO2 que significan la quema suicida de combustibles fósiles.

-Reducir progresivamente la contaminación del medio ambiente con menor generación de residuos, el reciclaje de la mayor parte y un tratamiento adecuado de lo que quede.

Son seis elementos, entre muchos otros, esenciales para la vida en La Tierra. Y, quizás, ya sea un poco tarde, pero no el acabóse para la mayor parte de la especie humana.

(*)Politólogo.

Para tus amigos: