Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Paceños izaron su bandera en Pongo Queñuani-Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 20 de mayo de 2015

Portada Principal
Miercoles 20 de mayo de 2015
ver hoy
Denuncia de habitantes de Caracollo
Paceños izaron su bandera en Pongo Queñuani-Oruro
Pág 1 
A través de ordenanza edil
Autorizan disponer recursos para bombeo de mina San José
Pág 1 
ANH autoriza venta de GLP en estaciones de servicio de YPFB
Pág 1 
Procurador sugiere reforma de la CPE para reelección de Evo Morales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Mejorar la "Obra Maestra"
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Responsabilidad y unidad
Pág 3 
Daniel Rodrigo S. Photography
Pág 3 
Argucias abogadiles
Pág 3 
La politiquería en la Universidad
Pág 3 
Consideración crítica del testigo en la justicia
Pág 3 
En su segunda versión
Expositores internacionales serán parte de Feria Minera
Pág 4 
Según estudio
Surtidor de combustible en el aeropuerto costará 600 mil dólares
Pág 4 
Según análisis microbiológico
Lacteosbol: Yogur reetiquetado era apto para su consumo
Pág 4 
Mediante carta al Ministerio de Autonomías
Cívicos exigen presencia policial en Pongo Queñuani
Pág 4 
Alistan "gran campaña" de limpieza para fin de mes
Pág 4 
Elecciones de Coteor se efectuarán el 26 de julio
Pág 4 
SeLA prepara interconexión de nuevo tanque de almacenaje
Pág 4 
Incertidumbre en la sociedad
Pan escasea y vecinos anuncian movilizaciones
Pág 5 
Comisan leche escolar que era comercializada
Pág 5 
En Cadea se cosechó 16 hectáreas de forraje para ganado lechero
Pág 5 
Puente vehicular Pazña costó Bs. 7,5 millones
Pág 5 
Colegios son escenarios de mayores actos de racismo y discriminación
Pág 5 
Caso Caracollo-Inquisivi
Gobernación de Oruro se querelló en contra de comunarios por varios delitos
Pág 5 
Segundo día de paro en La Paz y ahora la huelga será nacional
Pág 6 
Aduana proyecta construir un recinto en Yamparáez
Pág 6 
¿Qué asambleístas de la comisión de ética juzgarán al diputado Barral?
Pág 6 
Condolencia
LIZZET JHOVANA OLMOS LICIDIO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ALBERTO CASTILLO CHUMACERO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Plantean modificar la Constitución en relación a aspectos judiciales
Pág 7 
Plazo para entrega de edificio de hogar fenece el 24 de mayo
Pág 7 
Incremento de cosecha de trigo no alcanza para el mercado interno
Pág 7 
Ejército con las manos en la masa para enfrentar huelga panaderos
Pág 8 
Senado no permitirá que se extorsione a funcionarios
Pág 8 
Este fin de semana limpiarán afluentes del lago Titicaca
Pág 8 
Vocal de Tarija continúa en su cargo pese a suspensión emitida por el TSE
Pág 8 
Gobierno ahorrará Bs. 200 millones con retiro de subvención a la harina
Pág 8 
Senador denuncia que armas del caso Porvenir salieron del Estado Mayor
Pág 8 
Un fiscal del caso Alexander se excusó por no tener autonomía investigativa
Pág 8 
GAMO ya cuenta con banco de imágenes del Carnaval
Pág 9 
Artistas de la ABAP se inspiran en la madre
Pág 9 
ISBA convoca a seminario sobre polimotricidad, cuerpo y movimiento
Pág 9 
Estatuto autonómico de Oruro busca preservar patrimonio cultural
Pág 9 
Ministro Machicao pide mayor esfuerzo para evitar tráfico de bienes culturales
Pág 9 
Tom Cruise se apunta a la secuela de "Jack Reacher"
Pág 9 
Pintor Céspedes: el artista no busca, el artista encuentra
Pág 9 
ONG exige justicia para familia de niño asesinado por otros menores
Pág 11 
Exilio en Miami dice que Venezuela se ha convertido en un "narcoestado"
Pág 11 
Colombia: Reanudan búsqueda de desaparecidos por avalancha
Pág 12 
Seísmos en Nepal causaron daños en 242 templos del vecino Tíbet
Pág 12 
La ONU da su pésame y solidaridad a afectados por avalancha en Colombia
Pág 12 
Consecuencias de escándalo de OHL México pasan al tema político
Pág 12 
Bajan a naranja alerta en volcán chileno Calbuco
Pág 12 
Unicef denuncia el asesinato de niños en Sudán del Sur
Pág 12 
Insulza defiende haber dejado la puerta abierta para que Cuba vuelva a la OEA
Pág 12 
Esperan un millón de personas a misa del Papa en Guayaquil
Pág 12 
Oruro - Regional

Denuncia de habitantes de Caracollo

Paceños izaron su bandera en Pongo Queñuani-Oruro

20 may 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los comunarios de la provincia Inquisivi de La Paz izaron ayer la bandera de su departamento en la comunidad de Pongo Queñuani, perteneciente al municipio de Caracollo del departamento de Oruro, de acuerdo a la denuncia efectuada ayer por los habitantes afectados por el desalojo de sus tierras.

Con hoy este conflicto lleva una semana y la situación día que pasa se agrava, según los reportes de las personas que sufrieron las agresiones y atentados de sus viviendas.

Al cierre de la presente edición, una de las afectadas, quien pidió guardar su nombre en reserva señaló que los avasalladores izaron la bandera de La Paz en territorio orureño. Asimismo, ingresaron con tres tractores, presumiblemente dotados por el municipio de Colquiri para roturar la tierra en Pongo Queñuani.

"Tres tractores han roturado en mi tierra, en mi casa, así como en otras dos casas. A plan de dinamita se ha despachado a nuestra gente y pusieron la bandera de La Paz y ahora nosotros nos hemos tenido que replegar a Caracollo", afirmó.

Por otro lado, manifestó que los comunarios de Inquisivi dirigidos por Hilarión Padilla, Constantino Quispe y Severino Estallani, contratan jóvenes en el sector de Villa Puente con la promesa de darles tierras en los sectores avasallados, si ayudan a desalojar a todos los habitantes orureños de Pongo Queñuani.

La denunciante indicó que la situación de sus ganados es crítica, porque con las explosiones de dinamita fueron dispersados por todos lados. La tarde del lunes, el ganado también sufrió las consecuencias de la invasión, porque los avasalladores les lanzaron piedras y les golpearon a palos.

A nombre de los afectados, la víctima pidió a las autoridades de la Gobernación de Oruro como del gobierno de Evo Morales que asuman acciones para evitar mayores desmanes en la zona de conflicto.

La comunidad de Pongo Queñuani está situada al Noreste del municipio de Caracollo.

SECRETARIO

El secretario General de la Gobernación de Oruro, Edgar Soliz manifestó ayer que el proceso de delimitación está a cargo del Ministerio de Autonomías.

"Respecto a los atropellos, el Gobierno departamental ha hecho la denuncia correspondiente. Como estamos bajo la autoridad del Ministerio de Autonomías, es el directo responsable en función del momento para convocar a la Policía. Nosotros hicimos la denuncia y la querella en contra de los pobladores del departamento de La Paz", aseguró.

Añadió que no se permitirá el saneamiento de los límites a fuerza de dinamita. Dijo que el proceso de delimitación se avanzó en un 50 por ciento sin novedad, pero desde el fin de semana, la situación se complicó con el avasallamiento de las tierras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: