Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hoy marcharán contra la homofobia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Asociación de Colectivos Trans, Lésbicos, Gays y Bisexuales (TLGB) de La Paz marchará este domingo 17 de mayo, recordando el “Día Mundial de lucha en contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia”.. El objetivo de dicha marcha es sensibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos humanos que garantizan la libertad de vivir bien en una sociedad sin discriminación ni prejuicios, señalan en un boletín de prensa.
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS), eliminó la homosexualidad de la lista de “enfermedades mentales”. Esta fecha tiene como antecedente el año 1973, en el cual la Asociación Americana de Psicología (APA), decide suprimir del DSM-IV (Manual de Estadísticas y Desórdenes Mentales) la homosexualidad de la lista de trastornos mentales. En consonancia con ello, mediante el Decreto Supremo 1022/2011, en Bolivia se declara que el 17 de mayo de cada año es el “Día de Lucha contra la Homofobia y Transfobia”.
La marcha partirá de la plaza mayor de San Francisco de La Paz a las 09:30 horas. De la misma participará la Representación Departamental La Paz de la Defensoría del Pueblo, que viene realizando acciones defensoriales para quienes tienen una orientación sexual diversa.
DATOS
Según la Defensoría del Pueblo de La Paz, los datos internacionales y algunas investigaciones de organismos no gubernamentales nacionales muestran que en promedio el 10% de la población tiene diversa orientación sexual (gay, lesbiana, bisexual y trans). En Bolivia, la Constitución Política del Estado, en su artículo 14, parágrafo IV, prohíbe la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Así mismo, la Ley 045 contra el racismo y toda forma de discriminación, también menciona la homofobia y transfobia coo hechos sancionables.
A pesar de existir estas normativas legales y otras, la comunidad TLGB denuncia que aún continúa siendo víctima de atropellos y vulneración de sus derechos por su diferente orientación sexual e identidad de género.
DEMANDAS
La Defensoría ha resumido las que hasta ahora son las principales demandas de esa comunidad:
Esclarecimiento de los crímenes por odio y discriminación: continúa impune el asesinato por homofobia de Virginia Huanca, ocurrido en El Alto el año 2009 y el asesinato por transfobia de Luisa Durán en Santa Cruz el año 2011.
En Bolivia a finales del año 2009 existían más de 17 casos de feminicidios sin esclarecer, entre ellos el caso de Virginia, asesinada por homofobia, que aún continúa sin resolverse pese a estar identificados los presuntos responsables. La investigación continúa abierta en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Bolivia (Felcc), pero, hasta la fecha los acusados continúan en libertad, no habiendo sido juzgados ninguno de ellos.
Fuente: La Paz, 16 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.