Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de mayo de 2015

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

15 may 2015

Fuente: LA PATRIA

Precio de minerales subirán a medio año

El precio de los minerales recuperará paulatinamente su valor a partir del segundo semestre del año en curso, en función a la “lógica del mercado‘‘ según señala el expresidente de la Comibol Héctor Córdova, quien sustenta su afirmación en que a excepción del wólfram y el estaño, el resto de minerales mantuvieron su nivel de demanda, lo que es una muestra de una pronta recuperación en el precio internacional debido al factor de la demanda de materias primas. Se indicó que el zinc y el plomo subieron algo, el cobre tiene variantes pero se recupera, mientras que el oro y la plata tienen muy poca variación, por lo que se espera en el segundo semestre un repunte en las cotizaciones, lo que favorecería principalmente al sector de la minería estatal.

Se necesita reglamentación para la exploración minera

La Unidad de Prospección y Exploración Minera de la Gobernación de Oruro realiza trabajos de prospección y exploración minera en tres sectores del departamento, son los casos de Carangas, Turco y Chulcani, donde se prevé confirmar interesantes yacimientos mineros, sin embargo que no pueden ampliarse estos trabajos debido a que el Sergeomin no tiene definición para administrar recursos en tanto no se especifique tal instancia en el reglamento de la nueva Ley de Minería.

Esa norma establecerá la modalidad en que deben ser invertidos los recursos provenientes de las regalías mineras, especialmente en trabajos de prospección y exploración minera. Mientras tanto hay un perjuicio en el desarrollo de proyectos mineros en Oruro.

Nueva directiva de Fedecomin Impulsará la mecanización

Mejorar las condiciones de trabajo de los mineros cooperativistas mecanizando sus actividades, considerando que muchos trabajan actualmente de manera artesanal poniendo en riesgo inclusive la vida, por lo que el nuevo directorio de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin) buscará el modo de tecnificar y mecanizar el sector. La nueva directiva de los cooperativistas en Oruro está presidida por Feliciano Mamani a la cabeza del consejo de administración, Edwin Fuentes es secretario general, Edilberto Astete es tesorero. Presidente del consejo de vigilancia es Andrés Alavi y secretario Rubén Cruz. En las comisiones de minas, educación, área social y conflictos están René Carlos, Casiano Núñez, Gualberto Rueda, Samuel Chachaqui y Jaime Tocomasi, respectivamente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: