Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Maestros rechazan resultados del proceso de institucionalización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Maestros rechazan resultados del proceso de institucionalización
08 may 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una marcha de protesta de maestros se realizará hoy desde las 16:00 horas en la ciudad de Oruro, para rechazar los resultados del proceso de institucionalización para la designación del Director Departamental de Educación.
Los maestros están extrañados porque el Ministerio de Educación no respetó la calificación que se registró en el proceso de evaluación, afirmó ayer el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Urbana, Grover Chambi.
El dirigente sindical señaló que el proceso de institucionalización convocado por el Ministerio de Educación vulnera lo establecido por la Comisión de Calificación.
El mencionado Ministerio publicó en su página web el siguiente resultado: García Morales Eduardo 67,6 puntos; Huarachi Villca Roberto 63,5 puntos; Condori Copa Benjamín 61,7 puntos y Castro López José con 52,0 puntos.
“Esas son las calificaciones que da como primer lugar al profesor Eduardo García, pero nuestro representante de la Confederación y nuestro representante de la Federación que hizo seguimiento en base a documentos, impugnó la calificación que realizó el Ministerio de Educación porque no es real”, señaló.
Afirmó que la calificación verdadera y la que debía publicarse en el portal del Ministerio de Educación es la siguiente: Huarachi Villca Roberto 74,8 puntos; Condori Copa Benjamín 62,0 puntos y García Morales Eduardo 59,8 puntos.
“Es decir que el profesor García estaba en tercer lugar. Ahora estas notas publicadas por el Ministerio de Educación fueron impugnadas el 4 de mayo por la Confederación de Maestros y por la Federación de Maestros. Aquí se tiene que respetar el proceso de institucionalización”, argumentó.
ACTITUD
Añadió que si el Ministerio de Educación hace ese tipo de calificaciones con las direcciones departamentales, lo mismo ocurrirá con las direcciones educativas, sin tomar en cuenta los méritos, la trayectoria de los maestros, ni el proceso de institucionalización. “Aquí lo que le interesa es hacer campaña por el MAS recaudar fondos para el MAS, como se lo hizo en Oruro, así como imponer para ir al cierre de campaña, pintar paredes y no valora los méritos, por eso el magisterio está saliendo en marcha de protesta este viernes a las 16:00 horas desde el parque de la Unión con suspensión de actividades”, aseguró.
La finalidad de marcha es hacer respetar el proceso de institucionalización y protestar por los resultados publicados por la máxima autoridad de educación del país, que para los maestros vulnera sus derechos.
El dirigente sindical manifestó que no quieren ser cómplices de la actitud del Ministerio de Educación. No respetó el reglamento establecido en el escalafón.
“Coloca calificaciones que no corresponde, incluso está cometiendo un acto de corrupción, por tanto, estamos impugnando las calificaciones emitidas en este proceso de institucionalización”, afirmó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.