Viernes 08 de mayo de 2015

ver hoy


































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al lago Uru Uru que está ubicado al Sudeste de la ciudad de Oruro desembocan aguas servidas, ácidas e infinidad de basura que es arrastrada por el río Tagarete, acción que pone en riesgo la biodiversidad que existe en el lago que el 2001 fue declarado sitio Ramsar, debido a las características ecológicas, botánicas, zoológicas, limnológicas e hidrológicas que tiene.
En un recorrido que hizo LA PATRIA por todo el Tagarete desde el inicio que empieza en la zona Norte de la ciudad, pues es parte del río Paria, luego se une a las aguas servidas provenientes del alcantarillado de zonas periurbanas, y también recibe aguas ácidas de la mina San José, se pudo comprobar que finalmente todos los fluidos de este canal, incluidos los residuos sólidos, desembocan hasta el lago Uru Uru.
Antes de llegar a la comunidad de Quitaya se puede observar el canal Tagarete que se divide en dos, para luego desembocar al lago Uru Uru, si bien en nivel de acidez de las aguas provenientes de la mina San José que se dispersan por el río Tagarete disminuye por efecto natural al llegar al lago, según estudios realizados todavía tiene un grado de acidez del 4 al 5 %.
Fuente: LA PATRIA