Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
China confía en su robótica y competitividad industrial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de mayo de 2015

Portada Principal
Domingo 03 de mayo de 2015
ver hoy
Celda para residuos hospitalarios del botadero no funciona
Pág 1 
Presidente Evo Morales:
Si Chile ama la paz no debería cuestionar competencia de la CIJ
Pág 1 
Mineros aceptarían reducir el 12,5 % de costos de operación de Huanuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
La Cumbre Agropecuaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
San José, Imagen del padre celestial
Pág 3 
Que prospere el periodismo
Pág 3 
Vivir es arriesgar
Pág 3 
Recuerdos del presente
Cocales o textiles
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Retos latinoamericanos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Hasta la conclusión de la gestión
Convenio garantiza recursos para el bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 4 
Para fines de mayo unidades educativas tendrían mobiliario
Pág 4 
Ven con optimismo preparación de fase II de hospital de tercer nivel
Pág 4 
Maestros objetan alza salarial y llaman traidores a dirigentes de la COB y la COD
Pág 4 
La libertad de prensa es inherente a la democracia de un país
Pág 4 
Transportistas deben portar su tarjeta de operación para realizar viajes
Pág 4 
Gobernador es optimista y asegura que esta semana inician obras del viaducto
Pág 4 
Secretario de Planificación, Franz Martínez
Puerto Seco no avanza por intereses del Comité Impulsor
Pág 5 
Alcalde dará autorización de uso de suelos para teleférico
Pág 5 
Incumplimiento de filtros que detecten a resfriados provoca ascenso de IRAs
Pág 5 
Padres de familia amenazan con tomar el Concejo Municipal
Pág 5 
Construcción de zona de transbordo de minerales costará Bs. 18 millones
Pág 5 
Se espera que la semana venidera se declare alerta por casos de rabia
Pág 5 
Cívicos esperan voluntad de autoridades para resolver crisis del Hospital General
Pág 6 
Condiciones del Hospital General casi hacen “llorar” a dirigentes de Fesirmes
Pág 6 
Inédita segunda vuelta de elecciones subnacionales
Pág 6 
“Calaveras y Diablitos” fusiona cultura boliviana con mexicana
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Reunión del Senior 91 del Anglo Americano
Pág 7 
Grupo Caramelo “endulzó” la noche de los trabajadores
Pág 7 
Entidades culturales cuestionan acción del Concejo Municipal
Pág 9 
El grupo Gatopardo inmortalizó a Caifanes
Pág 9 
Joaquín Sabina inaugura en México su gira de los recuerdos y supervivencias
Pág 9 
Presidente se reunió con estudiantes que compiten en concurso de la NASA
Pág 11 
Segunda vuelta: Son 554.737 electores habilitados para sufragar en Tarija y Beni
Pág 11 
Perú estará presente en alegatos de Bolivia y Chile ante en La Haya
Pág 11 
Vocal Ramiro Paredes festejó su cumpleaños con masistas
Pág 11 
Delegación viaja a La Haya para demanda contra Chile
Pág 12 
Remberto Hinojosa
Charles Becerra contrató sicarios para asesinar a Eduardo Mérida
Pág 12 
Desde el lunes se izará bandera de reivindicación marítima
Pág 12 
Belleza en la Feicobol 2015
Pág 13 
La niña-madre de 10 años que plantea un dilema a Paraguay
Pág 14 
Apple e IBM quieren poner iPads en manos de ancianos japoneses
Pág 14 
Decisión de juez despeja camino a derecho a eutanasia en Sudáfrica
Pág 14 
Israel estudiará informe de la ONU que le acusa de atacar sus sedes en Gaza
Pág 14 
Alcalde de Caracas celebra su cumpleaños con “casa por cárcel”
Pág 15 
Miles de manifestantes marchan en Baltimore tras imputación de policías
Pág 15 
Joven mexicana esclavizada cuenta que sobrevivió por no tener miedo
Pág 15 
Supervivientes de sismo en Nepal piden con urgencia tiendas y lonas
Pág 18 
Policía disuelve violenta protesta en Israel contra Testigos de Jehová
Pág 18 
Octogenaria se gradúa junto a sus nietos en universidad de Miami
Pág 18 
Convocan a comicios en Guatemala en acto con ausencia de autoridades
Pág 18 
Más de medio centenar de civiles muere en bombardeos de la coalición en Siria
Pág 18 
Más de medio centenar de civiles muere en bombardeos de la coalición en Siria
Pág 18 
Polémica en Roma por desalojo de gitanos tras convocar el Año Santo
Pág 19 
Nace hija de duques de Cambridge y es cuarta en línea sucesoria británica
Pág 19 
Guatemaltecos vuelven a pedir renuncia del presidente Pérez
Pág 19 
Fiscal de Jalisco asegura que región está “en calma”
Pág 19 
Hallan videos extremistas en ordenador de presuntos islamistas detenidos
Pág 19 
Ocho inmigrantes cubanos llegan a la costa de Estados Unidos en Florida
Pág 19 
Invitación Religiosa
Ing. (e) JAVIER GONZALO TRONCONI DELGADILLO (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
JOEL ALBERTITO QUEZADA DELGADO (Q. D. D. G.)
Pág 19 
A una semana del terremoto: Nepal no espera supervivientes pero sí ayuda
Pág 20 
Fuertes oleajes obligan a cerrar 80 puertos e inundan casas en Perú
Pág 20 
Numerosos suicidios de jóvenes alarman a comunidades indígenas
Pág 20 
Mujeres encargadas de poner orden en Baltimore
Pág 21 
Bélgica presentará recomendaciones sobre el caso de rastreo de Facebook
Pág 21 
Opositor argentino presenta su candidatura presidencial
Pág 21 
Segregación y desconfianza en el corazón de disturbios de Baltimore
Pág 21 
China confía en su robótica y competitividad industrial
Pág 22 
Con marchas oficialismo y oposición definen cancha política en Ecuador
Pág 22 
Poca ayuda y ningún consuelo en el punto cero del terremoto
Pág 22 
Caos en Milán por enfrentamientos entre Policía y decenas de antisistema
Pág 22 
Gobierno griego y ciudadanos reclaman fin a la austeridad
Pág 22 
“Ucranias” recuerdan a su manera la tragedia de hace un año en Odessa
Pág 23 
Presidente costarricense pide acuerdos para crecimiento del país
Pág 23 
Congreso mexicano cierra periodo de sesiones con varios pendientes
Pág 23 
Gobernador de Puerto Rico afronta su momento más duro ante crisis fiscal
Pág 23 
Gobierno sufre duro revés al perder control del Congreso en Costa Rica
Pág 23 
Gobierno anuncia posible fraude en el Beni
Pág 24 
Ministro Ferreira dice que hay oficiales que actúan al margen de su reglamento
Pág 24 
Evo Morales llama a periodistas chilenos agentes de inteligencia
Pág 24 
Gobierno niega que se politice entrega de personerías jurídicas a sindicatos
Pág 24 
Mundo - Internacional

China confía en su robótica y competitividad industrial

03 may 2015

Fuente: Dongguan (China), 2 (EFE).-

Rafael Cañas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Acuciada por el aumento de los costes laborales y la marcha de fabricantes de productos baratos a países con menor coste en mano de obra, China confía en la robótica la recuperación de su competitividad industrial y espera reforzar su liderazgo en este sector.

El gigante asiático, que desde 2013 es el primer mercado mundial de robots industriales, está acelerando ahora ese proceso para consolidarse también como un referente tecnológico, y su principal escenario es el triángulo que forman las ciudades de Dongguan, Foshan y Cantón, en el Sur.

Las empresas chinas compraron 34.000 robots en 2013, año en que este país pasó a encabezar el mercado mundial del sector, y la cifra subió en 2014 hasta 56.000 unidades, de las que 10.600 fueron de fabricación nacional, según datos divulgados en marzo por una asociación sectorial con sede en Fráncfort (Alemania).

El aumento de costes laborales genera “retos” a los fabricantes, y “una forma de resolverlos es intensificar la automatización de las líneas de montaje”, resume a Efe Chang Keyu, presidente de operaciones internacionales del gigante de los electrodomésticos y aires acondicionados Midea, en su sede de Foshan.

Ese proceso, ya en marcha en Midea, “reduce el número de trabajadores y permite estabilizar los costes laborales y aumentar la eficiencia. Es parte de nuestra estrategia”, añadió.

En otras industrias de la zona, como la planta del fabricante de automóviles GAC Motor en Cantón, se cuenta con aumentar la robotización para consolidarse.

Además de los menores costes y la mayor competitividad, las autoridades chinas han apostado por esta transformación para cruzar un nuevo umbral en el desarrollo económico dentro de su plan estratégico de promover los sectores de la alta tecnología y los servicios y reducir el peso de la industria pesada.

En Dongguan, apodada como “la fábrica del mundo”, su alcalde Yuan Boacheng lo tiene muy claro y apoya a fondo el proceso a fin de evitar la fuga de más empresas a países de salarios más bajos.

“Valoramos mucho la sustitución del trabajo humano por los sistemas automatizados”, señaló esta semana Yuan en una rueda de prensa con periodistas extranjeros, en la que recalcó que su gobierno quiere “ayudar a las empresas a reducir costes”.

De hecho, el gobierno municipal ha creado un fondo especial de 200 millones de yuanes en esta campaña (32,5 millones de dólares, 31 millones de euros) para subvencionar la automatización de pequeñas industrias.

Los cálculos oficiales apuntan a que, en la actual fase de 500 proyectos, la instalación de sistemas automatizados puede destruir unos 30.000 empleos en la ciudad, pero las empresas implicadas aumentarían su volumen anual de ventas hasta en 30.000 millones de yuanes (4.880 millones de dólares, 4.615 millones de euros).

El alcalde confía en que quienes pierdan su empleo encontrarán otro en el pujante sector servicios, especialmente en la hostelería.

Las cosas se ven igual un poco más al Sur, en la vecina Foshan, donde “hay una enorme demanda de robots”, según declaró el teniente de alcalde Song Deping, quien aseguró que las industrias de la ciudad absorberán entre 15.000 y 20.000 máquinas automatizadas en los próximos tres años.

Según Song, “no falta el trabajo” para recolocar a quienes pierdan su empleo en las cadenas de montaje.

Muy lejos de los robots humanoides de tecnología rudimentaria presentes desde hace años en algunos restaurantes en China como reclamo comercial, los robots que llegaron hace algunas décadas a las cadenas de producción de artículos de alto precio (como electrónica o automóviles) aparecen cada vez más en nuevos sectores y procesos, como pulimentado o almacenamiento.

Dongguan, núcleo de la industria china de exportación, en el delta del río de la Perla, tiene 8,2 millones de habitantes y es un crisol de fábricas de automoción, pero también de sectores menos tecnificados como textil, calzado o juguetes.

Pero también tiene en torno a 400 fabricantes de robótica, según Bonnie Shi Jinbo, fundadora y consejera delegada de QKM, una de las cuatro empresas de máquinas automáticas o de nuevas tecnologías que integran el Parque de Robótica del Lago Songshan.

Shi recalca en declaraciones a Efe que el desarrollo industrial de Dongguan se basó en industrias con mano de obra barata y ahora la robótica es clave para “ayudar a cambiar el modelo de negocio hacia productos de mayor nivel”.

Fuente: Dongguan (China), 2 (EFE).-
Para tus amigos: