Domingo 03 de mayo de 2015

ver hoy




























































































Mundo - Internacional
Numerosos suicidios de jóvenes alarman a comunidades indígenas
03 may 2015
Fuente: Naciones Unidas, (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cerró su reunión anual con un llamado de atención sobre el grave problema del suicidio entre los jóvenes de estas comunidades.
En una declaración aprobada tras dos semanas de reuniones, el Foro destacó que las comunidades indígenas “sufren tasas de suicidio significativamente más elevadas que las de la población en general”, algo que atribuye a traumas como la colonización, la asimilación y la pérdida del idioma y la cultura.
“Se trata de un problema mundial que afecta a los pueblos indígenas en todas las regiones”, señala el texto, que pide a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una estrategia global contra el suicidio entre los jóvenes indígenas.
Además, el Foro Permanente pidió a los gobiernos que reconozcan que este tipo de comportamientos están “directamente vinculados con la situación social y económica de los pueblos indígenas en determinados países” y relacionados con la pérdida de las raíces y las formas de vida tradicionales.
Las altas tasas de suicidio juvenil son sólo una de las manifestaciones de esa situación de marginación, ante la que los pueblos indígenas quieren un mayor compromiso de los Estados y de las organizaciones internacionales. Entre otras cosas, la decimocuarta sesión del Foro de la ONU reclamó que su voz sea escuchada en las negociaciones de la nueva agenda global de desarrollo, que a partir de este año debe sustituir a los llamados Objetivos del Milenio.
Fuente: Naciones Unidas, (EFE).-