Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las enfermedades bucales más comunes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de mayo de 2015

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Las enfermedades bucales más comunes

02 may 2015

Dr. José A. Canaviri Vigabriel – Exclusivo para Tu espacio

Los problemas que se producen en los dientes y en la boca son, en la mayoría de las ocasiones, derivados por una mala higiene bucal. Estos problemas, pueden ser erradicados en cuanto se producen si realizamos revisiones periódicas a nuestra boca.

Gingivitis: Consiste en la inflamación de las encías, provocado por la presencia placa bacteriana adherida entre el diente y la encía, y se acompaña de sangrado presente al momento de realizar la limpieza dental, es causada por técnicas de cepillado deficientes, por consumo de algunos fármacos o por alteraciones hormonales.

Periodontitis: Es producida por gingivitis no tratada, que se convierte en periodontitis. Consiste en la inflamación gingival, afectando los ligamentos y hueso que rodea la raíz dental, teniendo como consecuencia la retracción de la encía, pérdida de hueso circundante al diente, abscesos, movilidad dental y pérdida de la pieza dental. Esta patología, se ha relacionado con endocarditis bacteriana, partos prematuros, problemas pulmonares y otros.

Úlceras bucales: Se presentan como erosiones mucosas, circulares y blancas, que se detectan por ser dolorosas, causadas por bacterias, virus, cambios hormonales, heridas en la boca, mordeduras o alergias a algún tipo de alimento, estas generalmente desaparecen en 15 días, si no desaparecen consulte con su odontólogo.

Caries: Es una de las enfermedades bucales que tiene mayor presencia en la población mundial con un porcentaje del 90%. Esta enfermedad destruye los tejidos de los dientes, como consecuencia de la placa bacteriana, en sus estadios iniciales es indolora pero a medida que avanza produce odontalgia (dolor dental) en mayor o menor intensidad dependiendo del grado de la lesión cariosa, en caso de no ser tratada a tiempo pueden producir abscesos.

Halitosis: El mal olor de boca se produce por descomposición bacteriana de restos de alimentos entre los dientes y la mucosa oral que producen sustancias volátiles. Debido a esta producción de sustancias, más del 85-90 % de las halitosis tienen su origen en la cavidad oral y cuando no existe patología, suele ser por higiene bucal escasa.

Cáncer oral: Es un tumor maligno que puede aparecer en cualquier parte de la boca, como una úlcera, un bulto, una pequeña herida, o una placa roja y/o blanca, que no sean atribuibles a heridas previas, y que no se curan o mejoran en un plazo de dos semanas. Es uno de los 10 tumores más frecuentes, el 50% de los pacientes con cáncer oral fallece a los cinco años de diagnosticada la enfermedad, por lo cual es de vital importancia estar bien informados acerca de esta patología

Para tus amigos: