Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Problemas en el aula - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de mayo de 2015

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Problemas en el aula

02 may 2015

Lic. Marcela Patricia Torrico Félix – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Se presentan varios problemas en el aula que llegan a dificultar el proceso de enseñanza-aprendizaje, no todos los alumnos actúan de la misma forma, presentan diversos comportamientos, algunos correctos y otros que sobrepasan los límites del educador.

La educación en valores es imprescindible para todos y cada uno de los alumnos, por lo mismo es óptimo que los educadores establezcan las reglas necesarias y claras para crear un entorno de aprendizaje óptimo y equitativo para todos.

Entre los problemas que se presentan en el aula tenemos alumnos con malos modales, faltas de respeto hacia el profesor, aquellos que hablan mientras se da la explicación, falta de atención, falta de interés, molestar a los compañeros, insultos, agresiones físicas, etc.

Los problemas de conducta que se presentan en la clase conviene no maximizar y tratar de atraer la atención de los alumnos con alguna motivación especial, en algunas ocasiones los niños molestan solo para llamar la atención, si el maestro los ignora es muy probable que cesen en su actitud.

El maestro debe incentivar el poder de la palabra y ya que nos encontramos conviviendo a diario con un entorno lleno de agresiones tanto físicas como verbales, dedicar una clase o una parte de ella es productivo para hacer notar las consecuencias negativas de éste tipo de actos.

Se debe aprovechar todo el tiempo que se tiene en clase, debido a que los momentos libres son propicios para provocar disturbios, considerar que no todos los grupos humanos reaccionan de la misma forma, los problemas escolares deben ser tratados con distintos caminos de solución hasta encontrar el adecuado.

Algunos niños, sobre todo aquellos hiperactivos o con problemas de atención, necesitan una rutina de actividades, para facilitar esto es recomendable elaborar un horario de trabajo y actividades, para que tanto el profesor como los alumnos se acostumbren a un ritmo de trabajo, este horario puede ser modificable dependiendo de la ocasión pero es importante que este se respete.

Para conocer mejor a los niños y tener influencia positiva sobre ellos es bueno que los profesores se relacionen con sus alumnos, establecer reglas claras y compartir actividades con ellos, debe existir una buena comunicación con los padres para dar reportes sobre el niño del comportamiento en clase, así la educación del niño será complementaria.

Para tus amigos: