Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En balotaje, Beni y Tarija vuelven a las urnas para elegir a sus gobernadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En balotaje, Beni y Tarija vuelven a las urnas para elegir a sus gobernadores
02 may 2015
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el primer balotaje, el oficialismo y la oposición medirán sus fuerzas políticas en los departamentos de Beni y Tarija, este domingo 3 de mayo. Se encuentran a poco más de 24 horas, para que la ciudadanía vuelva a las urnas a elegir al nuevo gobernador, para los próximos cinco años.
En los comicios del 29 de marzo, las organizaciones políticas que se ubicaron en el primer y segundo lugar, en ambos departamentos, no sacaron una votación de más del 50% y tampoco una diferencia de 10 puntos para evitar el balotaje.
En la primera vuelta, el candidato Adrián Oliva de Unidad Departamental Autonomista (UDA) obtuvo 45,45% de los votos; mientras que Pablo Canedo del MAS logró 36,16%. El caso de Beni es similar, Alex Ferrier (MAS) sacó 41,01% y Carlos Dellien (Nacer-UD) obtuvo 31,15%.
En Tarija, la campaña electoral se inició en medio de acusaciones de fraude. “Lamento mucho que el partido político UDA (de Adrián Oliva) haya utilizado la información de manera premeditada, para decir que hubo manipulación y fraude en las actas que ellos mismo tienen, donde ellos sabían exactamente igual que nosotros, a las 48 horas, de manera extraoficial, que estábamos en segunda vuelta”, manifestó Canedo a ANF, trtas oficializarse el balotaje.
Mientras que Oliva, denunció que en el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Tarija se habrían alterado las cifras del cómputo en el sistema informático, ante la “existencia de cifras discrepantes en las actas”.
En el Beni, se supo -por los datos de las empresas que hicieron conteo rápido- que habría segunda vuelta. Aunque el partido gobernante ganó los comicios, los líderes de Unidad Demócrata atribuyeron esta victoria a la suspensión de su personería jurídica a solo diez días de los comicios, situación que habría aventajado al MAS.
BENI
De acuerdo a la estadística electoral revisada por ANF, la zona Norte del departamento del Beni será el principal escenario de operaciones de la segunda vuelta electoral. Esto se debe a que los electores del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que agrupados suman un 27.65% de las preferencias, se concentran sobre todo en las provincias Vaca Diez, Ballivián, Itenez; Mamoré y Yacuma. Esos votantes asistirán a votar sabiendo que su candidato Sandro Giordano ya no compite. Deberán entonces optar por Alex Ferrier del Movimiento al Socialismo (MAS) o por Carlos Dellien de la alianza NACER-UD. Un desplazamiento masivo del voto movimientista en favor de uno de ellos es suficiente para inclinar la balanza.
El MNR es la primera fuerza en Guayaramerín y la segunda en Riberalta con porcentajes por encima del 40%. En la provincia Itenez, los emenerristas tienen más del 60% en Magdalena. En Ballivián, el MNR es vigoroso en Reyes con un 54%, y es la segunda fuerza en San Borja y Santa Rosa. En la provincia Yacuma, el movimientismo agrupa al 54% de los electores de Santa Ana y es la segunda sigla en Exaltación. En la provincia Mamoré, el MNR capitanea las preferencias del municipio de San Ramón.
Partido político que no logró unificar su posición para apoyar a la oposición. Las fracciones primaron, incluso se anunció la expulsión de las filas del MNR de su excandidato a la gobernación, Sandro Giordano, quien cuestionó al líder de UD, Ernesto Suárez y se mostró afín a un eventual respaldo al MAS.
TARIJA
En este departamento, la organización política de Oliva firmó una alianza con el bloque Tarija Para Todos (TPT) liderada por el disidentes del MAS y excandidato a la gobernación Luis Alfaro, que obtuvo un 13,50% de apoyo ciudadano, esperando que dicho acuerdo incline la balanza a su favor. La senadora de Unidad Demócrata Mirtha Arce dijo al respecto: “tenemos importantes apoyos de diversos grupos que se han sumado”.
Mientras que Canedo firmó acuerdos con Ruddy Pantaleón de la agrupación Integridad Seguridad y Autonomía (ISA) cuya incidencia de acuerdo al porcentaje obtenido es mucho menor que de TPT.
El Presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, además de ministros y otras autoridades concentraron sus actividades en estos departamentos con el objetivo político de apoyar y promocionar a sus candidatos.
Mientras que la oposición recibió el apoyo de los líderes como Samuel Doria Medina, Rubén Costas y José María Leyes.
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.