Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presidente decidirá con su firma qué sindicatos deben existir - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de mayo de 2015

Portada Principal
Sábado 02 de mayo de 2015
ver hoy
En Chuquisaca
Repsol descubre nueva reserva de gas y anuncia más inversiones
Pág 1 
En el Día del Trabajador
Obreros molestos con Gobierno por no promulgar sus demandas
Pág 1 
Se requiere Bs. 40 millones para proyecto “Manejo del Lago Poopó”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Una implícita amenaza chilena
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Murió Margot Leongómez de Pizarro
Pág 3 
La robotización nuestra de cada día
Pág 3 
Ya no ganan los buenos
Pág 3 
Ley Nº 477
Contra el avasallamiento y tráfico de tierras
Pág 3 
Obras básicas requieren $us. 10 millones
Equipo técnico revisará proyecto a diseño final del Puerto seco
Pág 4 
Feria de Camélidos debe generar nuevos emprendimientos productivos
Pág 4 
SeLA Oruro incrementa su parque automotor
Pág 4 
En la U.E. “Jorge Oblitas”
Estudiantes celebran 90 años con el sueño de tener nuevo edificio
Pág 4 
FEPO acata aumento salarial pero advierte con despidos
Pág 4 
Tolerancia ante la violencia y temor a denuncia se detectó en escuelas
Pág 4 
Instituciones se unen para hacer realidad el sueño de Esperanza
Pág 4 
Por riesgo de desplome de Esterilización
Operaciones programadas en el Hospital General son suspendidas
Pág 5 
Mayo se caracterizará por el descenso de temperaturas
Pág 5 
COD celebra 62 años con la premisa de luchar por el desarrollo de Oruro
Pág 5 
Analista, Carlos Sandy
El trabajador necesita mejorar su calidad laboral para tener estabilidad
Pág 5 
Ley de regularización de planos será promulgada el lunes
Pág 5 
Presidente del Comité Cívico, Pedro Challapa
“En vez de decretos el Presidente debería dar fuentes de empleo”
Pág 5 
Historiador Antonio Revollo
Asegura que teleférico aporta al turismo y la cultura de Oruro
Pág 6 
Población deleitó su paladar en Feria del Lechón a la Cruz
Pág 6 
Falta de institucionalización en salud fue porque no hubo voluntad política
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. PASCUAL ZENÓN PUNMA ESPINOZA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sra. MERCEDES MÁRQUEZ ARANDIA Vda. DE YUCRA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Gobierno brinda detalles de la agenda del Papa Francisco
Pág 7 
Ministro de Defensa asegura que juicio contra suboficiales continuará
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pbro. ISMAEL ITAMARI COPACALLE
Pág 7 
Invitación Religiosa
Dr. REMBERTO SÁNCHEZ IRIARTE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Parte Necrológico
Sra. WALDINA VARGAS CORTEZ Vda. DE ARROYO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. GRACIELA TABORGA DE GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Decreto gubernamental
Presidente decidirá con su firma qué sindicatos deben existir
Pág 8 
Morales decreta aumento salarial de 8,5 % que también lo beneficia
Pág 8 
COA descubre reenvasado de arroz argentino como boliviano
Pág 8 
En balotaje, Beni y Tarija vuelven a las urnas para elegir a sus gobernadores
Pág 8 
Trabajadores celebran su día en medio de críticas a su independencia sindical
Pág 8 
Historia de la Guerra del Chaco será rememorada por estudiantes
Pág 9 
Luis José Bilbao será Bolivia en el Míster Sea Universo
Pág 9 
“Show de Shows” quiere cambiar imagen de la Agencia DV Model’s
Pág 9 
Espuac usa redes sociales para enviar mensajes de concienciación
Pág 9 
Fallece María Elena Velasco conocida por “La India María”
Pág 9 
Cuba creará su Academia de las Artes Discográficas
Pág 9 
Richard Gere y su esposa llegan a un acuerdo sobre la custodia de su hijo
Pág 9 
Romeo Santos y Enrique Iglesias arrasan los Premios Billboard
Pág 9 
Latinoamérica pide en Día del Trabajo cambios salariales, sociales y políticos
Pág 11 
Advierten que erupción de volcán Calbuco podría durar meses
Pág 11 
Gobierno desaloja a habitantes de puntos de riesgo en Nicaragua
Pág 11 
A seis días después del sismo
Zonas más golpeadas de Nepal reciben ayuda
Pág 11 
Huelga de pilotos de la TAP arranca con impacto limitado
Pág 11 
“Narcoviolencia” sacude Jalisco y deja al menos siete muertos
Pág 12 
Tras tercera erupción
Cancelan vuelos en Argentina por nube de cenizas de volcán Calbuco
Pág 12 
Familia de Freddie Gray satisfecha por imputación a policías en Baltimore
Pág 12 
Obama: Es “vital” saber la verdad sobre muerte de Gray y que se haga justicia
Pág 12 
Gobierno colombiano y maestros se reúnen tras nueve días de huelga
Pág 12 
Acción de las FARC en el centro de Colombia se debilita
Pág 12 
Familias de fallecidos recibirán $us 1.377 del gobierno nepalí
Pág 12 
Perú reforzará presencia policial en proyecto minero mexicano
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Decreto gubernamental

Presidente decidirá con su firma qué sindicatos deben existir

02 may 2015

Fuente: La Paz, 1 (Red Erbol).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno emitió este viernes un Decreto Supremo que permite al Presidente definir la existencia de sindicatos, a través de la firma de personerías jurídicas previamente tramitadas en el Ministerio de Trabajo.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, señaló que con este mecanismo se reordenará la normativa que existía, porque la cartera del área emitirá una resolución suprema.

“Se lo hace para garantizar la organización monolítica de los trabajadores a la cabeza de la Central Obrera Boliviana (COB) y evitar que las fuerzas de los trabajadores se diluyan en varias instituciones que no son reconocidas por los propios trabajadores”, afirmó.

La autoridad estatal dijo que el alcance del decreto llega a confederaciones, federaciones y sindicatos.

“El objeto llega a la defensa de los derechos laborales, los cuales deberán ser únicamente tramitados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y que van a concluir en el procedimiento administrativo con una resolución suprema que va a firmar el presidente para reconocer cualquier institución sindical”, agregó.

El dirigente de la Central Obrera Departamental de La Paz, Hugo Tórrez, dijo a Erbol que hasta la fecha un ampliado define la legalidad y funcionamiento de un sindicato.

“El trámite de personería jurídica pasa por el Ministerio de Trabajo y los que da legitimidad son las bases. Este ministerio (de Trabajo) sólo formaliza pero no decide”, indicó.

El representante de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Víctor Quispe, indicó que todos quieren hacerse reconocer en desmedro de la COB. “Se mantienen la unidad y los sindicatos definen en sus ampliados. La misma pasa a ampliados nacionales. El Ministerio de Autonomías no puede otorgar personerías jurídicas y por eso es el DS”, agregó.

Otras instituciones indicaron que analizarán los alcances del Decreto Supremo antes de pronunciarse, pero recordaron que se manejan de manera orgánica y en ello nada tiene que ver el Gobierno.

Fuente: La Paz, 1 (Red Erbol).-
Para tus amigos: