Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Instituciones se unen para hacer realidad el sueño de Esperanza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Instituciones se unen para hacer realidad el sueño de Esperanza
02 may 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Instituciones, con representantes de gran corazón se unieron para hacer realidad el sueño de Esperanza, una niña con discapacidad mental, integrante de Aldeas Infantiles SOS, que quiere celebrar sus 15 años como una princesa. Conocido su anhelo, la Segunda División de Ejército, Diseños Monika Alta Moda y el Grupo Yara no dudaron en apoyar, junto a colaboradores de Aldeas Infantiles SOS.
Es así que la fiesta se celebrará este domingo 3 de mayo en el Casino Militar, el vestido soñado por Esperanza fue otorgado por la diseñadora Mónica Siles y la música estará a cargo del Grupo Yara.
ESPERANZA
A los pocos meses de nacida, Esperanza llegó a Aldeas Infantiles SOS donde el derecho a vivir en una familia fue restituido.
De rostro redondo, con una mirada que refleja seguridad, siempre sonriente; así es Esperanza una niña de 14 años con discapacidad mental, quien hace de cada día una oportunidad para salir adelante.
Las evaluaciones médicas no eran alentadoras, ya que presagiaban el inicio de lo que, años después, se confirmaría como “trastorno degenerativo de las facultades mentales y progresivo aumento de trastorno psicótico”, es decir, una discapacidad mental, teniendo como tratamiento medicación diaria y visitas periódicas al psiquiatra.
Aún así, no se descartó las posibilidades de desarrollar otras capacidades en ella, por esta razón ingresó al Centro Especial “Amika”, donde actualmente asiste. Los resultados fueron sorprendentes, se expresa bien, su psicomotricidad es cada vez más desarrollada, realiza manualidades como hornear pan con facilidad, es muy sociable y amante del deporte. El constante apoyo que recibió de su mamá SOS y su propio esfuerzo, permitieron que desarrollara habilidades en el deporte y el arte, consiguiendo a su corta edad varios logros.
Con mucho entusiasmo muestra una medalla de plata que ganó en los Juegos Plurinacionales Especiales de Atletismo que se efectuó el año pasado en la ciudad de Sucre, donde tuvo una buena participación en la carrera en agua, logrando así el segundo lugar a nivel nacional en esta disciplina. “Me preparé para ganar y lo hice”, dice Esperanza sonriente y aferrada a su medalla que casi siempre la lleva colgando de su cuello y demostrándosela a quien por su camino, cruza. Esperanza no solo desarrolló destrezas para el atletismo sino también para otros deportes como básquet y fútbol, es muy dinámica y consecuente, recientemente participó en las Olimpiadas Especiales que se desarrollaron en Santa Cruz, esta vez en gimnasia artística, consiguiendo el tercer y cuarto lugar a nivel nacional en las modalidades de cinta, pelota y hula hula.
Recientemente ingresó a cursos de pintura y dibujo en el taller “Cardozo”, donde aprendió a pintar con acuarelas y óleo. Pese a los reportes médicos que señalan que la discapacidad mental de Esperanza tiende a aumentar y que a consecuencia de ello muchas habilidades adquiridas las irá perdiendo, la madre SOS de Esperanza no se da por vencida y continúa motivándola a asistir a su instituto y a seguir con sus controles médicos, pero sobre todo se esfuerza por darle una vida llena de amor y alegría.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.