Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 YPFB acusará a juez Leaño por prevaricato - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acusa al juez Roger Leaño por prevaricato, y la querella será presentada el lunes ante la Fiscalía de Distrito de Santa Cruz.
Además está en curso la, apelación que el viernes presentaron las abogadas al mismo juzgado Primero de Instrucción en lo Penal y Cautelar del Distrito de Santa Cruz, por la resolución del juez Leaño que dio curso a la “excepción de incompetencia por razón de materia” y “excepción de falta de acción”, que presentaron Ali Marcelo Limón Camacho y Eliane Ingrid Rojas Suárez.
La “resolución está dirigida netamente a favorecer al señor Limón y a Ingrid Rojas”, asegura la asesora legal penal de YPFB, Mónica Ramírez, puntualizando que la medida legal fue planteada, por los acusados de estafa y otros delitos, “con el fin de evadir la justicia y pasar de una jurisdicción penal a la civil”.
La resolución judicial transfirió el proceso penal a la jurisdicción civil, incumpliendo el procedimiento técnico y vulnerando las leyes. El caso de YFPB contra Limón es por estafa de 2,37 millones de bolivianos.
PREVARICATO
La denuncia por transgresión de las normas, se justifica porque el “juez Cautelar Primero, Roque Leaño, ha emitido una resolución favorable al señor Limón”, asegura la jefa de la Unidad de Procesos de YPFB, Virginia Ríos.
La prevaricación es el delito que un juez comete cuando dicta resolución arbitraria a sabiendas que esa decisión es injusta y por lo tanto está sancionada por el Derecho Penal, indican los textos.
El juez Leaño debía resolver la excepción en audiencia pública y no en “forma unilateral” como lo hizo, además “como si se tratará de un incidente de puro derecho cuando era un incidente de hecho”, vulnerando garantáis constitucionales y el debido proceso, remarca la abogada Ramírez.
Este procedimiento irregular “también va a ser motivo” para la denuncia por prevaricato que el lunes, YPFB presentará ante la Fiscalía de Distrito.
REVOCATORIA
El viernes, YPFB presentó una apelación pidiendo la revocatoria de la resolución del juez Leaño, porque el documento que aduce la defensa de Limón “no es la base del proceso penal”, asegura la Jefa de la Unidad de Procesos.
La apelación de YPFB ante la Corte Superior del Distrito tiene la finalidad de que se revoque la decisión del juez Leaño y se dé curso a la continuidad de las investigaciones por parte de la Fiscalía para llegar a la “acusación” formal y “llegar a un juicio oral público y contradictorio” como lo manda la ley, señaló Ramírez.
“Ante la existencia flagrante de hechos punibles corresponde que el Ministerio Público continúe y prosiga con la investigación hasta llegar a la imputación formal contra todos los autores y participes de este hecho”, ya sean funcionarios de YPFB, de las entidades bancarias y terceros involucrados.
El juez emitió la resolución favoreciendo a Limón y Rojas a pesar de las denuncias de YPFB por estafa en el marco del artículo 335, falsedad material, artículo 198, e incumplimiento de contrato, entre otros.
Fuente: La Paz, 20 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.