Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Uruguay y Bolivia suscribirán acuerdo para la complementación aduanera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 30 de abril de 2015

Portada Principal
Jueves 30 de abril de 2015
ver hoy
Abrazo eterno
Pág 1 
Muerte de niños destapa esclavitud en talleres clandestinos de Argentina
Pág 1 
A pesar de tener contaminantes
Planta de aguas servidas no trata fluidos del Tagarete
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Propuesta de exautoridad edil, Carlos Delgado
Estación del teleférico podría ser construida en predios de Comibol
Pág 2 
Editorial
Obras inconclusas y molestosas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Sensatez para un asunto trascendental
Pág 3 
SURAZO
Rajaduras
Pág 3 
Raíces Afrobolivianas
No estoy de acuerdo con el juicio a Amalia Pando
Pág 3 
Primero está la salud
Pág 3 
BUSCANDO LA VERDAD
Cómo se explica, entonces…
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Padres de familia advierten con movilizaciones
Piden celeridad en proceso de contratación del desayuno escolar
Pág 4 
En la feria “Oruro Moderno”
Comisan productos por pesar menos de lo indicado en el envase
Pág 4 
CEPA contribuirá a minimizar contaminación en Machacamarca
Pág 4 
Detienen a 6 personas por avasalladores
Pág 4 
Demócratas harán campaña para rechazar el Estatuto Autonómico
Pág 4 
Clausuran tienda de barrio por vender bebidas alcohólicas
Pág 4 
Prevén analizar resoluciones de la Cumbre Agropecuaria
Pág 4 
En la Gobernación
Empresa Poma entregó estudio TESA del teleférico
Pág 5 
Día Sin Ruido motivó a reflexionar sobre efectos de la contaminación acústica
Pág 5 
Hospital General sigue presentando deficiencias
Pág 5 
Alcaldía estrenó “hidrojet” para limpieza de alcantarillado
Pág 5 
Gobernación no cuenta con dinero necesario para obras del teleférico
Pág 5 
Culminó etapa de pretransición en la Gobernación de Oruro
Pág 5 
Declaran detención preventiva para sobrino de farmacéutica asesinada
Pág 5 
Uruguay y Bolivia suscribirán acuerdo para la complementación aduanera
Pág 6 
Guillermo Cuentas:
Hospital General debía ser refaccionado hace 15 años
Pág 6 
Del Municipio
Seguridad Ciudadana llegó al 70 % de su ejecución presupuestaria
Pág 6 
Alcaldía alista feria del lechón a la cruz para el Día del Trabajador
Pág 6 
Defensor del Pueblo
Violencia oscurece avances de la mujer en Bolivia
Pág 6 
Diputados del MAS defienden despojo de cocales de disidentes en el Chapare
Pág 6 
Gabriela Montaño:
Declaraciones de parlamentario chileno son una amenaza
Pág 6 
190 heridos en represión policial a protesta de profesores en Brasil
Pág 7 
Argentina califica en la OEA de “parásitos” a los “fondos buitres”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Bachelet anuncia plan anticorrupción e inició proceso de nueva Constitución
Pág 7 
OEA prepara una Asamblea General centrada en el futuro del organismo
Pág 7 
CNN en español presenta nueva web para vivir una “Experiencia 360 grados”
Pág 7 
Gobierno cerrará empresas estatales que no generan ingresos
Pág 8 
Canciller chileno predice 3 escenarios posibles después de alegatos orales
Pág 8 
Cooperativistas piden al Gobierno subvencionar bajo precio de minerales
Pág 8 
Empresarios: Preocupa sostenibilidad de empresas por incremento salarial
Pág 8 
Cooperativistas de Colquiri denuncian avasallamiento de sus concesiones
Pág 8 
Papa Francisco hablará de teología de liberación con movimientos sociales
Pág 8 
Inició campaña para que Oruro retorne a los Récords Guinness
Pág 9 
ACFO asegura realización de un minicarnaval
Pág 9 
Hoy se estrena en Oruro “Los Vengadores: la era de Ultrón”
Pág 9 
Herencia cultural de Katmandú fue herida por el terremoto
Pág 9 
“Arxondo” se despide de Oruro con mucha alegría
Pág 9 
Quitan el título de Míster Oruro a Álvaro Zuleta
Pág 9 
Enrique Iglesias entrega beca a hispana para estudiar en Berklee
Pág 9 
Miles de personas huyen de Katmandú mientras el resto de Nepal busca ayuda
Pág 11 
Huelga de profesores colombianos completa 7 días sin señal de solución
Pág 11 
La peor en 15 años: Libertad de prensa decae en Latinoamérica
Pág 11 
OEA: EE.UU., Canadá y Uruguay primeros consumidores de cocaína
Pág 12 
ONU estima que se necesita $us 415 millones para ayuda a Nepal
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. VALENTINA ADRIÁN BARRIOS DE MARZE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
In Memóriam
Pág 12 
Condolencia
Niñito: JOEL ALBERTO QUEZADA DELGADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. ANA JULIA FARFÁN GUMIEL (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
JOEL ALBERTO QUEZADA DELGADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Datos del FMI: América Latina crecerá solo un 0,9 % el 2015
Pág 12 
Sgto. VÍCTOR HUGO SOLIZ URÍA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Mundo - Internacional

Uruguay y Bolivia suscribirán acuerdo para la complementación aduanera

30 abr 2015

Fuente: Montevideo, 29 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las aduanas de Uruguay y Bolivia suscribirán en junio un memorándum de entendimiento para la complementación y simplificación de trámites, destinado a que las mercaderías bolivianas transiten “con fluidez”, informó el responsable de asuntos aduaneros de Uruguay, Enrique Canon.

Junto a autoridades de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP) y de Cancillería, Canon participa de un taller de trabajo que desde este martes reúne a empresarios del sector exportador de ambos países y que trata de promover una salida hacia el océano Atlántico para las exportaciones bolivianas.

Canon señaló que mantiene un diálogo permanente con sus homólogos de Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay y en particular, con la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó la Presidencia de la República.

“Suscribiremos en junio un memorándum de entendimiento para la complementación aduanera y la simplificación de trámites para que las mercaderías bolivianas transiten con fluidez”, apuntó.

Canon afirmó que el Parlamento uruguayo aprobó recientemente un nuevo Código Aduanero que unifica en un solo instrumento los distintos aspectos de la legislación aduanera.

“Las facilidades que el estado uruguayo le ofrece a nuestro comercio exterior también valen para la hidrovía Paraguay-Paraná”, afirmó el director nacional de Aduanas.

Por su parte, el representante del ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores Martín Vidal expresó que Bolivia tiene, depósitos francos en los puertos de Montevideo y Nueva Palmira, junto a la rivera del río Uruguay y a unos 260 kilómetros al Oeste de la capital del país.

Vidal recordó que durante la visita a Uruguay del Presidente, Evo Morales, el pasado febrero, manifestó la importancia de esta concesión y agradeció los esfuerzos para ofrecer otras posibilidades en relación a servicios portuarios y logísticos.

En ese momento, Morales y el entonces presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), coincidieron en la necesidad de profundizar el análisis técnico para optimizar la utilización de esos espacios francos, atendiendo los nuevos procedimientos portuarios.

El representante de la cancillería elogió la cooperación institucional entre la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia y la ANP, que se complementa con una estrecha relación entre los institutos Uruguay XXI y Promueve Bolivia y los avances en materia de conectividad aérea con la frecuencia Montevideo-Asunción-Santa Cruz que realiza la compañía Amaszonas.

Vidal subrayó también el impulso político y empresarial que ha recibido a instancias de los gobiernos y empresarios el grupo Urupabol (acrónimo de Uruguay, Paraguay y Bolivia), donde el aspecto portuario tiene gran relevancia.

En ese sentido, “los gobiernos de Uruguay y Bolivia reafirmaron el respeto y la vigencia del principio de la libre navegación de los ríos y su vínculo indisoluble con la libre circulación de mercaderías”, agregó.

Tras pasar por Montevideo, la delegación de empresarios que integra la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) visita el puerto de Nueva Palmira.

Fuente: Montevideo, 29 (EFE).-
Para tus amigos: