Domingo 21 de marzo de 2010

ver hoy





















































































Oruro - Regional
Empresarios piden construir modelo de desarrollo regional
La inversión sea privada, estatal o mixta es la única fórmula para generar más empleos
21 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La fortaleza del orureño está en el desarrollo productivo y para eso tenemos que tener inversión sea privada, estatal o mixta por que debemos construir un modelo de desarrollo que garantice la generación de empleos para eliminar los círculos de pobreza que tanto lastiman a nuestros habitantes, según criterio del presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Luis Ramiro García.
Explicó que las autoridades deben construir un modelo de desarrollo aprovechando las potencialidades que tiene nuestro departamento por su incomparable ubicación geográfica, las riquezas que posee y la decisión inquebrantable de los orureños que quieren tener un empleo digno para garantizar la manutención de sus familias y aportar al crecimiento económico y social.
Al referirse al nuevo modelo económico dijo que es importante reflexionar para asumir con plena responsabilidad social una alianza estratégica con los trabajadores que permita la subsistencia de las empresas como única forma de tener un empleo digno y beneficiar con el pago de impuestos a nuestro departamento.
Aseguró que la actividad económica del departamento tiene como pilar fundamental a la minería, porque es la principal actividad que aportó a su desarrollo durante toda su existencia, sea esta privada o estatal. Sin embargo es necesario implementar una política minera que brinde seguridad jurídica a las inversiones privadas y estatales en minería, deberá respetarse el derecho concesionario a la minería chica y además permitirle la sucesión hereditaria a quienes han trabajo e invertido en parajes mineros, en construcción de infraestructura durante varias generaciones, y además son los que dan trabajo a miles de campesinos en los sectores aledaños a sus concesiones, dijo García.
Fuente: LA PATRIA