Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Experiencias de la doble vía Oruro-Vinto deben guiar proyecto doble vía Oruro- La Paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Experiencias de la doble vía Oruro-Vinto deben guiar proyecto doble vía Oruro- La Paz
21 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las experiencias en la construcción de la doble vía Oruro-Vinto, deben servir de guía para la ejecución del proyecto de la doble Vía Oruro-La Paz y evitar de esta manera los problemas económicos, de afectación y otros que deben ser considerados para la presentación del proyecto a diseño final.
La observación fue realizada por el director de Ordenamiento Territorial del municipio, Carlos Delgado tras haber asistido a una reunión interinstitucional donde se analizó el tema.
En la oportunidad se conoció que las empresas constructoras a cargo de la obra son la Asociación Accidental Santa Fe y Asociados, como responsables del primer tramo a partir de Senkata a Mantecani; la Asociación Accidental Brabol, trabajará en el segundo tramo que inicia desde Mantecani hasta Lequepalca y la Asociación Accidental Cartellone Construcciones Civiles Ciabol; mientras que la empresa supervisora es la consultora Prointec-SGT.
Según Delgado para conocer los alcances del proyecto en el ámbito del municipio, es necesario tomar en cuenta algunas experiencias como el proyecto del tramo caminero Oruro-Vinto, que tuvo deficiencias y que en su desarrollo fueron solucionadas por lo que se trasmitieron todos estos hechos a los responsables.
Lo primero que se debe prever es el ancho de vía, que según las exposiciones son de 50 metros pero a la vez debe tomarse en cuenta que fueron aprobadas urbanizaciones a 40 metros y otras a 30 metros de la vía, hecho que debe ser previsto por los responsables del proyecto.
Planteadas las observaciones, el representante del municipio, se comprometió realizar la entrega de un disco compacto donde se encuentra el nombre de las últimas urbanizaciones aprobadas para que los datos sean tomados en cuenta el momento de iniciar la ejecución del proyecto.
Otro aspecto que debe ser advertido, es la construcción del viaducto, puesto que también se tiene una experiencia negativa como es la construcción del puente vehicular ubicado en la intersección de la avenida de Circunvalación y Ejército Nacional en la zona Este, donde sólo tres de las rotondas fueron habilitadas y una que se encuentra cerrada por problemas suscitados con el propietario de un inmueble que se niega a ceder su terreno por divergencias con autoridades ediles.
Estos dos procesos que tuvieron algunos problemas, fueron de conocimiento de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), para que las observaciones sean tomadas en cuenta, por considerar que los procesos de afectación deben ser previstos a tiempo en el presupuesto económico y evitar que el proyecto no se quede a medias o inconcluso, como ocurre con el distribuidor vehicular de la zona Este, donde ya se registraron hechos de tránsito como consecuencia de la obra inconclusa hecho que obliga a los conductores a cruzar la vía por sectores inadecuados.
Las sugerencias fueron acogidas por los representantes de la empresa a cargo del proyecto y el Gobierno Municipal que coordinarán con la empresa consultora y la ABC, sobre las obras del tramo comprendido desde el Casco del Minero en la zona Norte, hasta el kilómetro seis, manifestó Delgado.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.