Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Instituto Cruceño de Nutrición - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 27 de abril de 2015

Portada Principal
Lunes 27 de abril de 2015
ver hoy
Nepal continúa contando muertos con nuevos sismos
Pág 1 
Con éxito se inauguró feria tradicional “Oruro Moderno”
Pág 1 
Europeos implicados en “caso terrorismo” dejaron Bolivia
Pág 1 
Un 54% de chilenos prevé fallo a favor de Bolivia en litigio por el mar
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Bolivia no pedirá mediación papal en litigio marítimo
Pág 2 
Ministro Claros: “Es muy difícil trabajar con la oposición”
Pág 2 
Editorial
Ola delictiva en la periferia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El nido de lengua en nuestro contexto
Pág 3 
Saber decir ‘no’
Pág 3 
Instituto Cruceño de Nutrición
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Urge recuperar la dignidad que el trabajo confiere
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Proyecto de la UTO
“Remediar ganando” generaría un ingreso de $us 2,3 millones al año
Pág 4 
Concejales hallan deficiencias en obras municipales
Pág 4 
Viajes de intercambio cultural están autorizados y no los de promoción
Pág 4 
Visión Mundial trabaja con 3.040 niños en Pazña y Antequera
Pág 4 
A algo más de un año de su aplicación
Maestros ratifican fracaso de Ley 070
Pág 4 
Promueven hábitos saludables aplicando cartillas educativas
Pág 4 
CIES realizó 559 pruebas de Pap de las que 13 dieron positivo
Pág 4 
Acción mediática
Cívicos inician campaña “agresiva” para salvar al Hospital General
Pág 5 
En lo que va del año
Casos de VIH-Sida aumentan en 50% en relación al 2014
Pág 5 
Mercado chino interesado en adquirir carne de burro
Pág 5 
Diputado, Jaime Gonzales
Pacto fiscal comprende 5 etapas para su ejecución
Pág 5 
Pese a no conocer el nombramiento
Maestros no están de acuerdo con la reelección de Eduardo García
Pág 5 
Número de comerciantes en feria “Oruro Moderno” superó lo previsto
Pág 5 
Se tiene 700 ovinos registrados con el sistema de trazabilidad
Pág 5 
Antiqva Mvsicvm celebró sus 12 años con hermoso concierto
Pág 6 
Biblioteca “Luis Ramiro Beltrán” cedió material a U.E. Alto Oruro
Pág 6 
Sergio Fernández es el nuevo presidente de la ABAP Oruro
Pág 6 
mARTadero, 10 años al servicio del arte y la cultura
Pág 6 
“Arxondo” llega a Oruro con su “Grafik Erotik”
Pág 6 
Denuncian agresiones de soldados israelíes a fotógrafos
Pág 7 
Critican a UE por poca ambición ante tragedias en Mediterráneo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Toma de nombre de la Promoción 2015 del Colegio Americano
Pág 7 
Condolencia
Abog. MIRIAM TERESA TAPIA HEREDIA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Sr. M. Eliseo Callapa Sánchez (Q.E.P.D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Don NICASIO MARZA MARCA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Parte Necrológico
Dra. MIRIAM TAPIA HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Bolivia recibe ofertas de países para renovar aviones de FF.AA.
Pág 8 
Echan a botellazos a Canedo y Evo sufre por su candidato
Pág 8 
Gobierno anunciará en mayo incremento de reservas de gas
Pág 8 
Cardenal Terrazas fue dado de alta
Pág 8 
Editorial y opiniones

Instituto Cruceño de Nutrición

27 abr 2015

Jimmy Ortiz Saucedo

Esta fue una de las ideas que traje, de lo que Carlos Dabdoub denomina El Feliz Retorno. Los jóvenes de los 60, 70 y 80; principalmente, volvíamos de estudiar en el exterior llenos de sueños y esperanzas, dichosos de retornar a la Tierra Camba. Extrañamos mucho el terruño, los esfuerzos no fueron pocos, especialmente de nuestros visionarios padres que comprendieron la importancia de ese sacrificio para sus hijos y para Santa Cruz. Trajimos con nosotros una nueva perspectiva del mundo.

¡Cuánto progreso le debe esta urbe bullanguera a esa generación! Hubo un claro salto cualitativo ese tiempo, sin desmerecer el esfuerzo de las otras generaciones. La realidad entonces era muy distinta: calles de tierra, precarios servicios básicos, universidades públicas inestables, una agropecuaria en pañales, y el Plan Cóndor entre nosotros.

A pesar de todo amábamos a esta tierra como a ninguna. No fue fácil abandonar el nido e ir en busca de un futuro mejor. Cada regreso era una experiencia indescriptible: llegar a Puerto Suárez y escuchar hablar castellano, volver a sentir el calor y la verde naturaleza, reencontrarnos con nuestra amada gente, cruzar la pierna en La Pascana y ver a nuestros padres un poco más viejos, son recuerdos imperecederos. El amor se agiganta en la distancia.

El Instituto Cruceño de Nutrición fue una de las ideas que se me quedaron en el tintero. Pese a que lo propuse a las autoridades de ese tiempo, las prioridades eran otras. Luego la vida me llevó por sus caminos y no insistí en ella.

La iniciativa volvió a mi mente al ver una noticia local: “Más de la mitad de cruceños se alimenta mal” (El Día 28-05-14). Esto muestra que no existen políticas públicas efectivas en materia de nutrición humana. Estamos mal alimentados, trayendo como consecuencia la aparición de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y otras, encareciendo innecesariamente la salud pública.

La cultura nutricional hay que crearla, no aparece por generación espontánea, no se puede cosechar lo que no se siembra.

Decía Hipócrates, el siglo V a.C. “Que tu medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. Qué lejos estamos del pensamiento de este insigne médico griego.

Santa Cruz necesita crear el Instituto Cruceño de Nutrición, la gravedad del problema lo amerita. ¡Ya perdimos 35 años! La institución estaría dedicada a crear la cultura nutricional que precisamos, haciendo investigación, transferencia tecnológica, educación ciudadana y sugiriendo políticas públicas. La gobernación y las alcaldías de Santa Cruz debieran unir esfuerzos en ese sentido, 60% de sus ciudadanos lo necesitan.

Aunque la nutrición humana no traiga réditos políticos, es un asunto de responsabilidad social de sus líderes.

(*) jimiortiz@cotas.com.bo

Para tus amigos: