Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ola delictiva en la periferia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Vecinos de varias urbanizaciones ubicadas en la periferia de la ciudad, han expresado a través de diferentes medios de comunicación su consternación por los problemas que sufren ante una ola de robos que se registran en humildes viviendas y en negocios de los barrios marginales.
Por lo menos siete de diez hechos denunciados últimamente corresponden a la incursión de delincuentes en la propiedad privada con saldo negativo por la pérdida de enseres domésticos, equipos de sonido, televisores, computadoras, garrafas y dinero entre otras cosas.
El operativo de los delincuentes se produce en horas del día, como dicen los afectados “a pleno sol”, aprovechando que en varios domicilios no se encuentran los vecinos por razones de trabajo u otras obligaciones, lo que muestra que los amigos de lo ajeno estudian el modus vivendi de la gente y atraca los domicilios sin mayores problemas.
Los casos recientes tienen que ver con robos en los barrios de Los Ángeles, Socomani, Huajara, domicilios en barrios próximos al aeropuerto y otro número de denuncias por vecinos de la zona Sur, final de la Avenida España y la parte posterior de la Ciudad Universitaria.
Las características en la mayoría de los casos responden a parecidas formas de la actividad delincuencial, varios individuos, una o dos movilidades tipo taxi merodeando por los barrios y la preferencia de cierto tipo de enseres en cada uno de los “golpes” que asestan a los vecinos, los prácticos ladrones para los que no hay chapas ni candados que frenen sus ilícitas operaciones.
Lo que se lamenta según los vecinos, es la ausencia policial, en algunas zonas sin que se conozca ni siquiera una ronda eventual de los guardianes del bien común. En otros sectores se recuerda que alguna vez transitaron policías por el barrio, en horas de la noche y resulta que ahora los ladrones operan con más garantía a la luz del día, cuando alguna patrulla policial podría darse una vueltecita por esos barrios marginales donde viven los vecinos librados a su suerte.
Hay más denuncias que preocupan y que también son parte del registro periodístico especializado, dando cuenta del hallazgo de víctimas fatales por el ataque de peligrosos hampones, bebedores o sicópatas que se ensañan principalmente con jovencitas que son violadas y asesinadas, los escenarios en zonas marginales, pero también con osada presencia en el sector central.
En toda esta serie de irregularidades que afectan a la colectividad, el reclamo tiene que ver con la poca presencia de efectivos policiales, en los barrios casi nula, en las calles con algunas observaciones pues los patrulleros en motocicletas hacen su raudo paso por ciertas calles, pero no llegan a los barrios periféricos. Se conoce por la información nacional que las unidades policiales del país, incluyendo la nuestra por supuesto han sido reforzadas con la entrega de varias unidades motorizadas, las que deberían servir para ejercer un control más dinámico en las zonas marginales, donde los delitos son frecuentes.
Interpretando el sentir popular, hay otras demandas que deben ser atendidas, se trata del funcionamiento de los módulos policiales en los barrios, con personal permanente, dotados de una línea telefónica, muebles y la comodidad que necesitan los guardias para cumplir sus labores. La otra tendrá que ser el restablecimiento de un acuerdo entre entidad policial y vecinos para reactivar con la fuerza y apoyo necesario, las brigadas de vigilancia policial.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.