Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ola delictiva en la periferia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 27 de abril de 2015

Portada Principal
Lunes 27 de abril de 2015
ver hoy
Nepal continúa contando muertos con nuevos sismos
Pág 1 
Con éxito se inauguró feria tradicional “Oruro Moderno”
Pág 1 
Europeos implicados en “caso terrorismo” dejaron Bolivia
Pág 1 
Un 54% de chilenos prevé fallo a favor de Bolivia en litigio por el mar
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Bolivia no pedirá mediación papal en litigio marítimo
Pág 2 
Ministro Claros: “Es muy difícil trabajar con la oposición”
Pág 2 
Editorial
Ola delictiva en la periferia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El nido de lengua en nuestro contexto
Pág 3 
Saber decir ‘no’
Pág 3 
Instituto Cruceño de Nutrición
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Urge recuperar la dignidad que el trabajo confiere
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Proyecto de la UTO
“Remediar ganando” generaría un ingreso de $us 2,3 millones al año
Pág 4 
Concejales hallan deficiencias en obras municipales
Pág 4 
Viajes de intercambio cultural están autorizados y no los de promoción
Pág 4 
Visión Mundial trabaja con 3.040 niños en Pazña y Antequera
Pág 4 
A algo más de un año de su aplicación
Maestros ratifican fracaso de Ley 070
Pág 4 
Promueven hábitos saludables aplicando cartillas educativas
Pág 4 
CIES realizó 559 pruebas de Pap de las que 13 dieron positivo
Pág 4 
Acción mediática
Cívicos inician campaña “agresiva” para salvar al Hospital General
Pág 5 
En lo que va del año
Casos de VIH-Sida aumentan en 50% en relación al 2014
Pág 5 
Mercado chino interesado en adquirir carne de burro
Pág 5 
Diputado, Jaime Gonzales
Pacto fiscal comprende 5 etapas para su ejecución
Pág 5 
Pese a no conocer el nombramiento
Maestros no están de acuerdo con la reelección de Eduardo García
Pág 5 
Número de comerciantes en feria “Oruro Moderno” superó lo previsto
Pág 5 
Se tiene 700 ovinos registrados con el sistema de trazabilidad
Pág 5 
Antiqva Mvsicvm celebró sus 12 años con hermoso concierto
Pág 6 
Biblioteca “Luis Ramiro Beltrán” cedió material a U.E. Alto Oruro
Pág 6 
Sergio Fernández es el nuevo presidente de la ABAP Oruro
Pág 6 
mARTadero, 10 años al servicio del arte y la cultura
Pág 6 
“Arxondo” llega a Oruro con su “Grafik Erotik”
Pág 6 
Denuncian agresiones de soldados israelíes a fotógrafos
Pág 7 
Critican a UE por poca ambición ante tragedias en Mediterráneo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Toma de nombre de la Promoción 2015 del Colegio Americano
Pág 7 
Condolencia
Abog. MIRIAM TERESA TAPIA HEREDIA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Sr. M. Eliseo Callapa Sánchez (Q.E.P.D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Don NICASIO MARZA MARCA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Parte Necrológico
Dra. MIRIAM TAPIA HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Bolivia recibe ofertas de países para renovar aviones de FF.AA.
Pág 8 
Echan a botellazos a Canedo y Evo sufre por su candidato
Pág 8 
Gobierno anunciará en mayo incremento de reservas de gas
Pág 8 
Cardenal Terrazas fue dado de alta
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Ola delictiva en la periferia

27 abr 2015

Fuente: LA PATRIA

Vecinos de varias urbanizaciones ubicadas en la periferia de la ciudad, han expresado a través de diferentes medios de comunicación su consternación por los problemas que sufren ante una ola de robos que se registran en humildes viviendas y en negocios de los barrios marginales.

Por lo menos siete de diez hechos denunciados últimamente corresponden a la incursión de delincuentes en la propiedad privada con saldo negativo por la pérdida de enseres domésticos, equipos de sonido, televisores, computadoras, garrafas y dinero entre otras cosas.

El operativo de los delincuentes se produce en horas del día, como dicen los afectados “a pleno sol”, aprovechando que en varios domicilios no se encuentran los vecinos por razones de trabajo u otras obligaciones, lo que muestra que los amigos de lo ajeno estudian el modus vivendi de la gente y atraca los domicilios sin mayores problemas.

Los casos recientes tienen que ver con robos en los barrios de Los Ángeles, Socomani, Huajara, domicilios en barrios próximos al aeropuerto y otro número de denuncias por vecinos de la zona Sur, final de la Avenida España y la parte posterior de la Ciudad Universitaria.

Las características en la mayoría de los casos responden a parecidas formas de la actividad delincuencial, varios individuos, una o dos movilidades tipo taxi merodeando por los barrios y la preferencia de cierto tipo de enseres en cada uno de los “golpes” que asestan a los vecinos, los prácticos ladrones para los que no hay chapas ni candados que frenen sus ilícitas operaciones.

Lo que se lamenta según los vecinos, es la ausencia policial, en algunas zonas sin que se conozca ni siquiera una ronda eventual de los guardianes del bien común. En otros sectores se recuerda que alguna vez transitaron policías por el barrio, en horas de la noche y resulta que ahora los ladrones operan con más garantía a la luz del día, cuando alguna patrulla policial podría darse una vueltecita por esos barrios marginales donde viven los vecinos librados a su suerte.

Hay más denuncias que preocupan y que también son parte del registro periodístico especializado, dando cuenta del hallazgo de víctimas fatales por el ataque de peligrosos hampones, bebedores o sicópatas que se ensañan principalmente con jovencitas que son violadas y asesinadas, los escenarios en zonas marginales, pero también con osada presencia en el sector central.

En toda esta serie de irregularidades que afectan a la colectividad, el reclamo tiene que ver con la poca presencia de efectivos policiales, en los barrios casi nula, en las calles con algunas observaciones pues los patrulleros en motocicletas hacen su raudo paso por ciertas calles, pero no llegan a los barrios periféricos. Se conoce por la información nacional que las unidades policiales del país, incluyendo la nuestra por supuesto han sido reforzadas con la entrega de varias unidades motorizadas, las que deberían servir para ejercer un control más dinámico en las zonas marginales, donde los delitos son frecuentes.

Interpretando el sentir popular, hay otras demandas que deben ser atendidas, se trata del funcionamiento de los módulos policiales en los barrios, con personal permanente, dotados de una línea telefónica, muebles y la comodidad que necesitan los guardias para cumplir sus labores. La otra tendrá que ser el restablecimiento de un acuerdo entre entidad policial y vecinos para reactivar con la fuerza y apoyo necesario, las brigadas de vigilancia policial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: