Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fiscal pide detención preventiva del prefecto Alberto Aguilar Calle - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fiscal pide detención preventiva del prefecto Alberto Aguilar Calle
21 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
El denominado “Caso Puerto Seco” involucra a otros funcionarios de la Prefectura de Oruro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El fiscal de Materia Aldo Morales Alconini solicitó al Juez Instructor Cautelar en lo Penal Nº 1, Marco Chambi, disponer la detención preventiva del prefecto del departamento Alberto Luis Aguilar Calle, en el penal de San Pedro de nuestra ciudad, como “presunto autor de la comisión del presunto delito de Conducta Antieconómica, Incumplimiento de Deberes y Uso Indebido de Influencias” delitos tipificados por el Código Penal.
En el pedido de ampliación de la imputación formal presentada el 15 de marzo por el fiscal Morales expone al juez que “los hechos que han sido imputados y referidos en el acto procesal de atribución de delitos que tienen una pena privativa de libertad que exceden de tres años, razón por la cual el presunto autor Alberto Luis Aguilar Calle no se encuentra amparado por el incisos 2 y 3 del Art. 232 de la Ley Nº 1970”, para acogerse a las medidas cautelares.
Pide “tener en cuenta que el imputado en una primera instancia ha procedido en suscribir contratos con carácter retroactivo y suscribir una Minuta de Contrato por la prestación de servicios en el Proyecto a Diseño Final “Estudio Oruro Puerto Seco” sin previa verificación de la certificación presupuestaria”.
Detalla que el imputado Alberto Luis Aguilar, quien desempeña el cargo de Prefecto y Comandante de la Prefectura de Oruro, incurrió en el Art. 32 del Decreto Supremo 27328 que instruye contar con la certificación presupuestaria para ejecutar un proyecto y la Ley 1178 de Responsabilidad por la función Pública, Decreto Supremo 23318-A, además de no proporcionar documentos requeridos por el Ministerio Público, “esto con el único fin de eludir la acción de la justicia, consecuentemente no dejar rastros de su acción y de la misma forma podrá ocultar, destruir o modificar documentación que tenga vinculación con el hecho”.
La denuncia por el presunto delito de Uso Indebido de Influencias y otros cometidos en la Prefectura del Departamento fue presentada por el viceministro de Lucha Contra la corrupción, Hugo Raúl Montero Lara, contra el prefecto Alberto Luis Aguilar, el secretario general de la Prefectura Tomás López Villarte, la directora Administrativa Financiera Patricia Catherine Jaldín Jallaza, el director de Asuntos Jurídicos Fidel Gutiérrez Martínez y el ex encargado del proyecto Oruro Puerto Seco, Víctor Hugo Moreno Sotomayor.
El 22 de febrero de 2010 el fiscal Aldo Morales solicitó al Juez Instructor Cautelar en lo Penal Nº 1, disponer la detención preventiva, en el penal de San Pedro de la ciudad, de la directora Administrativa Financiera de la Prefectura del Departamento, Patricia Katherine Jaldín Jallaza, como presunta autora de la comisión de los delitos de Conducta Antieconómica e Incumplimiento de Deberes, ambos del Código Penal.
La audiencia pública prevista para el 16 de Marzo de 2010, fue suspendida porque que la imputada concurrió sin abogado y se fijó nueva audiencia para el 5 de abril.
En la acusación se hace referencia al desembolso de 91.000 bolivianos y la presentación de descargos por sólo 82.977 bolivianos con factura Nº 003380000090 de fecha 12 de octubre de 2006 emitida por la empresa Sukini Design, habiendo firmado el contrato de servicios para la “Estrategia de Comunicación, Logística de Prensa y Protocolo” el prefecto Aguilar recién con posterioridad en noviembre de 2006.
Señala que la factura Nº 000270 de fecha 11 de septiembre de 2006 por la suma de 96.300 bolivianos emitida por la empresa E&R de propiedad de la señora Elizabeth Ivanna Rengel Retamoso, según informe de Fundeempresa de fecha 24 de septiembre de 2009, al igual que la denominada Asociación Boliviana de Marinos Mercantes y Afines (Abomma), no se encuentran inscritas en el Registro de Comercio de Bolivia.
Para justificar los gastos, según el detalle del fiscal Morales, se adjuntan descargos de hospedaje, pasajes y alimentación a favor de personeros de Abomma.
Otro informe del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales de fecha 21 de septiembre de 2009, certifica que las razones sociales Abomma, Sukini Design, E&R y Grupo Prointec S.A. no se encuentran inscritas en el Padrón Nacional de Contribuyentes por lo que no cuentan con el NIT (Número de Identificación Tributaria).
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.