Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estación Policial D-4 fue entregada oficialmente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de marzo de 2010

Portada Principal
Suplemento Policial

Con una inversión de 3.2 millones de bolivianos

Estación Policial D-4 fue entregada oficialmente

20 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En ceremonia sencilla que se cumplió en días precedentes, con la participación del Inspector Nacional de la Policía Boliviana, Cnl. Jorge Ayala Soto, autoridades departamentales y vecinos, el H. Alcalde Municipal de Oruro, Lic. Edgar Bazán Ortega, libró oficialmente al servicio público y entregó la construcción de la Estación Policial del Distrito 4, ubicada en calle Quintana y Bolívar, zona Este de la ciudad.

La nueva y moderna infraestructura que está ocupando la Dirección Departamental de Identificación Personal, como parte de la política de desconcentración institucional, cuya medida trasuntó en llevar el progreso a esa zona deprimida y convertida en un cenizal, tiene una inversión de 3.501.793 bolivianos, incluido el equipamiento.

EJECUCION

La Estación Policial fue construida en 758 días hábiles, por la Empresa Constructora Urquieta Ltda., y la supervisión de la Dirección de Obras Públicas, sobre una superficie de 2.800 metros cuadrados, distribuidas en tres bloques de dos y cuatro plantas cada una, destinadas a dependencias que posibilitan desconcentrar los servicios policiales, además de áreas complementarias como cancha poli funcional y parqueos.

Comprende un primer bloque, con una planta baja, hall de espera, oficina para un Director, Secretaría, Laboratorio, baños públicos para varones y mujeres; dos oficinas para la ubicación de las diferentes reparticiones policiales que sean desconcentradas a esas dependencias policiales.

El segundo bloque consta de una planta baja con un hall principal, oficina de Guardia Permanente; dos archivos, baños públicos para varones y mujeres; cuatro oficinas: Radio; Identificación Personal. Un primer piso, con un hall de distribución, baño para varones y mujeres con sus duchas, cocina, despensa, comedor para la tropa, dormitorios para varones y mujeres en una cantidad de 50 oficiales a tiempo completo, y furrielato.

El tercer bloque, donde en la planta baja contiene un hall de espera, área de transición, celdas, control, depósito y baño. En el primer piso, un hall de espera, secretaría, archivo, baño, jefatura y sala de reuniones. Completa la infraestructura, la construcción de un patio de honor, cancha poli funcional con tinglado, dos garajes, muro perimetral, área de parqueo y jardineras.

MOBILIARIO

Con la infraestructura de la Estación Policial Distrito 4 y a un costo de 300.000 bolivianos, se entregó también mobiliario, que permita brindar una adecuada atención a la población, que consiste en escritorios metálicos, sillones giratorios para escritorios, living, archiveros metálicos, módulo de sillas de espera, sillas fijas de madera y tapizadas de salón; mesas de comedor con sus sillas, camas literas de dos pisos, colchones y almohadas de esponja, frazadas, armarios, cocina industrial y un refrigerador de 14 pies.

SATISFACCION

El Alcalde Municipal, Lic. Edgar Bazán Ortega, muy emotivo y satisfecho por la ejecución de la obra, sostuvo que conforme se halla establecido, el Gobierno Municipal, con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), prosiguió con el apoyo al Comando Departamental de Policía, con la construcción de infraestructura y dotación de mobiliario para mejorar las condiciones de seguridad ciudadana y posibilitar la desconcentración de servicios policiales a las zonas alejadas del centro.

Dio cuenta que se construyeron tres estaciones policiales y 31 retenes, equipándoles con mobiliario, para lo que se destinó un presupuesto de más de once millones de bolivianos. La autoridad municipal recordó que antes la Policía Departamental no contaba con los medios necesarios para otorgar seguridad a la población; pero que desde el año 2005 la Alcaldía Municipal dotó de vehículos motorizados, motocicletas, equipos de comunicación y computación. Anunció que en lo que le queda de su gestión municipal, pondrá todo su esfuerzo para hacer realidad la construcción de un cuartel para la Unidad de Bomberos, un retén policial modelo en la Avenida del Ejército y un cuartel para el Grupo Especial Delta.

AGRADECIMIENTO

El Inspector General del Comando Nacional de la Policía, Cnl. Jorge Ayala Soto, a tiempo de expresar el agradecimiento institucional, felicitó y significó el desprendimiento y trabajo del H. Alcalde y del Gobierno Municipal, por dotar de las condiciones necesarias para que trabaje en otorgar seguridad a la población orureña. Afirmó que pocas autoridades, como el Alcalde, trabajan de manera coordinada con la Policía, encarando la ejecución de planes, programas y proyectos, para dar solución al problema de seguridad ciudadana.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: