Domingo 19 de abril de 2015

ver hoy
















































































Mundo - Internacional
Radio Sutatenza, la “escuela” de campesinos colombianos
19 abr 2015
Fuente: Bogotá, (EFE).-
Por: Daniel Suárez Zarta
La aportación de la desaparecida Radio Sutatenza a la educación de Colombia mediante la alfabetización de unos ocho millones de campesinos es rescatada por una exposición en el Museo Nacional en Bogotá.
La muestra “Memorias del mundo campesino: escuelas radiofónicas (1947-1988), una experiencia educativa forjada en el campo”, estará abierta al público durante todo 2015 para que los colombianos recuerden o conozcan este legado cultural reconocido por la Unesco.
Radio Sutatenza y la iniciativa Acción Cultural Popular (ACPO) nacieron en 1947 como un proyecto de escuelas radiofónicas del sacerdote José Joaquín Salcedo y se convirtieron en una de las industrias culturales de mayor impacto social en América Latina hasta su desaparición a finales de los años 80. El historiador Libardo Sánchez, que coordinó la exposición, aseguró a Efe que el objetivo principal es mostrar a los campesinos y la forma como la emisora contribuyó a su desarrollo cultural mediante la alfabetización.
“El centro y eje de la exposición son las escuelas radiofónicas y el campesino. Queremos mostrar cómo estas personas se acercaban al conocimiento cuando a los 40 años nunca habían cogido un lápiz y de pronto en seis meses empezaban a escribir”, explicó Sánchez.
Fuente: Bogotá, (EFE).-