Lunes 13 de abril de 2015

ver hoy























































Bolivia - Nacional
Castro llama “gobierno amigo” al de Goni por devolver restos del Che
13 abr 2015
Fuente: La Paz, 12 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, hizo un reconocimiento público al Gobierno de Bolivia, que en 1997, permitió el hallazgo y repatriación de los restos mortales del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara. Los huesos de Guevara fueron identificados por médicos forenses en junio de 1997 cerca de la pista de aterrizaje de Vallegrande, en el departamento de Santa Cruz. El hallazgo se produjo gracias a la declaración del general Mario Vargas Salinas, quien dio la primicia mundial meses antes.
Castro uso el término “gobierno amigo” para referirse a la primera administración de Gonzalo Sánchez de Lozada, en su discurso dentro de la VII Cumbre de las Américas, que se realizó en Panamá este fin de semana.
Los restos de Guevara fueron trasladados a Cuba en julio de 1997, semanas antes de la entrega del mando nacional al candidato electo Hugo Banzer Suárez, ejercía la representación de Bolivia en La Habana, Franklin Anaya.
Castro hizo la mención elogiosa en el contexto de sus reflexiones sobre la eventual salida de Cuba de la lista de países promotores del terrorismo. El jefe de Estado denunció que las víctimas del terrorismo en Cuba sumaron 3478 muertos y 2.099 heridos. Mencionó que en Panamá se encontraba aquel día el famoso agente de la Central de Inteligencia norteamericana, Félix Rodríguez, quien se habría llevado las manos mutiladas del guerrillero y ex ministro de Industrias de Cuba, a fin de probar su muerte en Bolivia. Castro dijo que Rodríguez asesinó al Che, cuyos restos, señaló, “después recuperamos por la gestión de un gobierno amigo en Bolivia”. Según se sabe, la persona que disparó contra el Che, no fue Rodríguez, sino el oficial boliviano Jaime Terán. Guevara fue capturado herido en la batalla de la quebrada del Yuro y fue trasladado a La Higuera por el entonces capitán Gary Prado Salmón.
Fuente: La Paz, 12 (ANF).-