Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2015

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2015
ver hoy
Sufrimiento y dolor de Jesús fue revivido en el Vía Crucis
Pág 1 
Obras del mercado “Walter Khon” podrían ser demolidas
Pág 1 
Casos más bullados de dimisión de ministros en la era Morales
Pág 1 
Beni va la segunda vuelta Para elegir su gobernador
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Cuán sostenible es la economía?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Beni-La Paz, Un Nuevo Eje
Pág 3 
Sobre la educación intercultural bilingüe
Pág 3 
“Soy alteña”. Identidad cívica y etiquetas étnicas en la política boliviana contemporánea
Pág 3 
Contar con las personas mayores
Pág 3 
¿Cuál fue el sentido de la vida de Jesús de Nazaret?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Alcalde Ramírez
“Es necesario asumir políticas para preservar los arenales”
Pág 4 
En segunda fase: Proyecto ovinos prioriza el mejoramiento genético
Pág 4 
En 2 semanas llegaría mobiliario para unidades educativas
Pág 4 
Avance del 90 % en obras del colegio Antonio José de Sainz
Pág 4 
Analista, Carlos Sandy
Oruro no avizora ningún desarrollo
Pág 4 
Procesos coactivos permiten a la Gobernación recuperar Bs. 18.400
Pág 4 
Cuenca Poopó agiliza cierre administrativo de proyectos
Pág 4 
En Viernes Santo
Católicos adoraron la cruz como signo de la victoria contra Satanás
Pág 5 
Obras en el Tagarete provocan caos vehicular y peatonal
Pág 5 
Asamblea Legislativa cumplió los trámites para referéndum autonómico
Pág 5 
Senasag reporta rabia en dos camélidos y un porcino
Pág 5 
Pueblo acompañó el Santo Sepulcro recordando la muerte de Jesús
Pág 5 
Este fin de semana se registrarán chubascos
Pág 5 
En Ruta de la Quinua se mostrará producción orgánica y transformación
Pág 5 
Arena hecha arte
Pág 6 
Visitantes maravillados con bellas esculturas en arena
Pág 6 
Municipio entregó folletos relativos a la Semana Santa
Pág 6 
“Ojos de Papel” se inaugurará este lunes
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. Ing. MARCO ANTONIO FRONTANILLA VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Morales acusa a Damián Condori de traición y de irse a la derecha
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En El Alto
Afirman que 50 % del patente gremial es para dirigentes
Pág 7 
López: Morales motivó a suboficiales a presentar proyecto de descolonización
Pág 8 
ONU: Medios de comunicación tergiversaron declaración de Racicot
Pág 8 
Masistas de Beni agredieron a periodistas
Pág 8 
Fiesta en la arena durante el Viernes Santo
Pág 8 
Viernes Santo rememora la pasión y muerte de Jesús
Pág 9 
En EE.UU.
Rescatan a navegante que estuvo 66 días en alta mar
Pág 11 
Tras negociar con Irán
Barack Obama debe “vender” el acuerdo nuclear a su Congreso
Pág 11 
Una mujer árabe preside por primera vez Consejo de Seguridad de la ONU
Pág 11 
Papa denuncia lacras del mundo presente en el calvario de Cristo
Pág 11 
Coalición árabe arma a los rebeldes para reforzar su lucha contra hutíes
Pág 11 
Gobierno chileno refuerza medidas sanitarias por catástrofe en el Norte
Pág 12 
El lodo cubre la mayor parte de las ciudades del norte chileno afectadas por el temporal de lluvias
Pág 12 
Incibe alerta sobre aplicación de whatsApp que esconde un fraude
Pág 12 
Gobierno brasileño limitará uso de aviones públicos para reducir gastos
Pág 12 
Conmoción e indignación en Kenia después del ataque a la universidad
Pág 12 
Colombia, Brasil y Perú se unen para combatir narcotráfico en el Amazonas
Pág 12 
Consejo de Seguridad discutirá pausas humanitarias en Yemen
Pág 12 
Cardenal uruguayo lamenta que 147 kenianos murieran por “ser cristianos”
Pág 12 
Oposición celebra “despertar tardío” sobre situación en Venezuela
Pág 12 
Santos dice que la carta del Papa es estímulo para seguir buscando la paz
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Beni-La Paz, Un Nuevo Eje

04 abr 2015

Lupe Cajías

Ernesto Suárez queda como el símbolo de los perseguidos políticos en esta década. El régimen presidido por Evo Morales ha ensayado todos los argumentos para anular su liderazgo: auditorías y amenazas de cárcel; golpe de estado; clientelismo para favorecer a sus potenciales adversarios; allanamientos al hotel provinciano donde descansaba; y al final, el inmenso desacierto de inhabilitar su candidatura y la de otros 200 camaradas, más toda la campaña para afectar su estado emocional y a su familia.

Suárez pudo organizar en cada ocasión la resistencia violenta aprovechando la bronca acumulada de una buena porción del pueblo beniano, pueblo famoso por su beligerancia cuando defiende sus intereses. Pero Suárez respondió con inteligencia. Probablemente no es un seguidor de los métodos pacifistas pero eludió ser usado para una confrontación que sólo serviría al régimen, como pasó en Santa Cruz o en Porvenir.

La persecución le ha dado un liderazgo nacional del que antes carecía. Los pobladores paceños aprovechaban transitar por la plaza Abaroa para brindarle espontánea- mente solidaridad, a él, seguramente no a su partido. Aunque en menor escala y compromiso, esas muestras recordaban la gran movilización paceña para recibir a los defensores del Tipnis, indígenas benianos y de tierras bajas maltratados también por el gobierno populista.

Las sucesivas derrotas electorales en el Beni, pese a toda la maquinaria del partido/estado (hasta inventaron Ademaf), es un revés personal a la visión y acción militarista de Juan Ramón Quintana.

Como es un revés a la visión y discurso de los hermanos García Linera la victoria de Sol.Bo en la gobernación y alcaldía de La Paz y de una mujer de origen aymara en El Alto. ¿Dónde está el pensamiento único? ¿Dónde quedó la buscada hegemonía? ¿Por qué ganan los libre pensantes a pesar de las ofertas (zanahorias) y a pesar de las amenazas (palos)? Como ya escribimos en otra ocasión, pretender domesticar al pueblo paceño es desconocer su historia.

Nuevamente esta hollada es testigo de originales propuestas tanto de ideas como de metodologías y liderazgos florecientes, de jóvenes hombres y mujeres que vivieron su adolescencia y su formación dentro de la etapa democrática y en un contexto de nuevas tecnologías y globalizaciones.

En todo el país hay muchas novedades. En cambio, es poco comprensible que el departamento más pujante, Santa Cruz, se mantenga con liderazgos envejecidos, discursos antiguos y sin ofrecer rostros nuevos.

Para tus amigos: