Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Ruta de la Quinua se mostrará producción orgánica y transformación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2015

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2015
ver hoy
Sufrimiento y dolor de Jesús fue revivido en el Vía Crucis
Pág 1 
Obras del mercado “Walter Khon” podrían ser demolidas
Pág 1 
Casos más bullados de dimisión de ministros en la era Morales
Pág 1 
Beni va la segunda vuelta Para elegir su gobernador
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Cuán sostenible es la economía?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Beni-La Paz, Un Nuevo Eje
Pág 3 
Sobre la educación intercultural bilingüe
Pág 3 
“Soy alteña”. Identidad cívica y etiquetas étnicas en la política boliviana contemporánea
Pág 3 
Contar con las personas mayores
Pág 3 
¿Cuál fue el sentido de la vida de Jesús de Nazaret?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Alcalde Ramírez
“Es necesario asumir políticas para preservar los arenales”
Pág 4 
En segunda fase: Proyecto ovinos prioriza el mejoramiento genético
Pág 4 
En 2 semanas llegaría mobiliario para unidades educativas
Pág 4 
Avance del 90 % en obras del colegio Antonio José de Sainz
Pág 4 
Analista, Carlos Sandy
Oruro no avizora ningún desarrollo
Pág 4 
Procesos coactivos permiten a la Gobernación recuperar Bs. 18.400
Pág 4 
Cuenca Poopó agiliza cierre administrativo de proyectos
Pág 4 
En Viernes Santo
Católicos adoraron la cruz como signo de la victoria contra Satanás
Pág 5 
Obras en el Tagarete provocan caos vehicular y peatonal
Pág 5 
Asamblea Legislativa cumplió los trámites para referéndum autonómico
Pág 5 
Senasag reporta rabia en dos camélidos y un porcino
Pág 5 
Pueblo acompañó el Santo Sepulcro recordando la muerte de Jesús
Pág 5 
Este fin de semana se registrarán chubascos
Pág 5 
En Ruta de la Quinua se mostrará producción orgánica y transformación
Pág 5 
Arena hecha arte
Pág 6 
Visitantes maravillados con bellas esculturas en arena
Pág 6 
Municipio entregó folletos relativos a la Semana Santa
Pág 6 
“Ojos de Papel” se inaugurará este lunes
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. MARÍA ISABEL GLORIA PERS MONTALVO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. Ing. MARCO ANTONIO FRONTANILLA VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Morales acusa a Damián Condori de traición y de irse a la derecha
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En El Alto
Afirman que 50 % del patente gremial es para dirigentes
Pág 7 
López: Morales motivó a suboficiales a presentar proyecto de descolonización
Pág 8 
ONU: Medios de comunicación tergiversaron declaración de Racicot
Pág 8 
Masistas de Beni agredieron a periodistas
Pág 8 
Fiesta en la arena durante el Viernes Santo
Pág 8 
Viernes Santo rememora la pasión y muerte de Jesús
Pág 9 
En EE.UU.
Rescatan a navegante que estuvo 66 días en alta mar
Pág 11 
Tras negociar con Irán
Barack Obama debe “vender” el acuerdo nuclear a su Congreso
Pág 11 
Una mujer árabe preside por primera vez Consejo de Seguridad de la ONU
Pág 11 
Papa denuncia lacras del mundo presente en el calvario de Cristo
Pág 11 
Coalición árabe arma a los rebeldes para reforzar su lucha contra hutíes
Pág 11 
Gobierno chileno refuerza medidas sanitarias por catástrofe en el Norte
Pág 12 
El lodo cubre la mayor parte de las ciudades del norte chileno afectadas por el temporal de lluvias
Pág 12 
Incibe alerta sobre aplicación de whatsApp que esconde un fraude
Pág 12 
Gobierno brasileño limitará uso de aviones públicos para reducir gastos
Pág 12 
Conmoción e indignación en Kenia después del ataque a la universidad
Pág 12 
Colombia, Brasil y Perú se unen para combatir narcotráfico en el Amazonas
Pág 12 
Consejo de Seguridad discutirá pausas humanitarias en Yemen
Pág 12 
Cardenal uruguayo lamenta que 147 kenianos murieran por “ser cristianos”
Pág 12 
Oposición celebra “despertar tardío” sobre situación en Venezuela
Pág 12 
Santos dice que la carta del Papa es estímulo para seguir buscando la paz
Pág 12 
Oruro - Regional

En Ruta de la Quinua se mostrará producción orgánica y transformación

04 abr 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En su tercera versión la Ruta de la Quinua mostrará la producción orgánica y ecológica, además de productos transformados del “grano de oro”, este recorrido comenzará el 7 de abril y se extenderá hasta el 9 de abril. Se visitará comunidades que producen este cereal en los departamentos de Potosí, La Paz y Oruro.

La secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Tatiana Alarcón manifestó que el propósito de esta actividad es mostrar el potencial productivo que tiene el país, y que sus orígenes de la quinua real están en Bolivia

Señaló que esta actividad se realiza de forma coordinada con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, las gobernaciones de La Paz y Potosí, para visitar las comunidades que producen el “grano de oro”, este año se realiza durante tres días desde el 7 hasta el 9 de abril.

Explicó que el recorrido empezará en Uyuni, luego visitarán comunidades de Potosí, hasta llegar a Rodeo-Oruro, donde se mostrará la producción orgánica y ecológica que se efectúa en este sector.

Se pernoctará en Salinas de Garci Mendoza, al día siguiente se desarrollará una feria donde participará la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria y Forestal (Iniaf), en la cual se expondrá las maquinarias agrícolas que se requieren para la producción de este cereal, así como la transformación de la quinua.

Posterior a esta feria se visitará Pampa Aullagas, que según la historia fue en este municipio donde nació la quinua, se menciona que cuando corría el año 1500 se realizó la primera exportación, luego se visitará Orinoca donde también se mostrará la calidad del producto y que muchas familias empezaron a industrializar este grano.

Tras visitar las comunidades orureñas, se llegará a la ciudad de Oruro, donde se organiza una feria para que todas las personas que no pudieron acudir a esta ruta, puedan conocer sobre las bondades y beneficios del “grano de oro”, además instituciones como la UTO e Iniaf expondrán investigaciones e innovaciones con referencia a la producción de quinua.

En horas de la tarde comenzará la visita a las comunidades de La Paz, para terminar con un gran cierre en la plaza Murillo de la sede de Gobierno, con la participación de autoridades nacionales, departamentales, representantes de los productores entre otras entidades.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: