Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 SIN incumple pago por concepto de devolución de regalías a Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
SIN incumple pago por concepto de devolución de regalías a Oruro
18 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
Del millón de bolivianos que debía devolver como primera cuota, depositó sólo Bs. 451.000
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de dos días de la fecha establecida, para empezar la devolución semanal de la deuda de más de Bs. 14 millones desviados por un “error informático” a las cuentas de la Prefectura de La Paz, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) depositó a las cuentas de la Prefectura del Departamento de Oruro sólo Bs. 451.000, obviando el monto convenido el pasado fin de semana, es decir Bs. 1 millón.
En horas de la tarde, ayer miércoles, a insistencia del Secretario General de la Prefectura, Tomás López, se depositó a las arcas del gobierno departamental, menos de la mitad de la cantidad que se acordó el anterior sábado en la sede gobierno, con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Tras la instalación de dos piquetes de huelga de hambre, uno en instalaciones del SIN y otro en la Prefectura de Oruro, el pasado sábado se llegó a firmar el acuerdo en sentido de que semanalmente se depositarían montos económicos de las regalías mineras de la prefectura del departamento de La Paz a las arcas orureñas, para saldar la deuda de más de Bs. 14 millones, por el lapso de seis meses.
Mientras tanto, en la mañana y en presencia de la prensa, Tomás López, ante la cuestionante sobre el tema de regalías mineras, llamó al presidente del Servicio de Impuestos Nacionales, Roberto Ugarte, pidiendo una explicación sobre el no depósito de la primera cuota semanal pactada para levantar la huelga de hambre.
“Después de hacer una consulta a esta hora de la mañana lamentablemente no tenemos el depósito de absolutamente nada, esperaremos el día de hoy para poder exigir mediante nota el reclamo al incumplimiento de un acuerdo que hemos firmado con el Servicio de Impuestos Nacionales y con el Ministro de Economía y Finanzas”, lamentó López.
Minutos antes, López pidió a funcionarios prefecturales observar en el instrumento de gestión de uso obligatorio en instituciones públicas, es decir, el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma) de la Prefectura, por si se hubiese recibido el millón convenido, sin embargo la respuesta fue negativa.
“El prefecto de La Paz tiene la cantidad suficiente, por demasía diría yo, en sus recursos económicos, pudimos constatar en nuestro viaje que tiene más de 199 millones, 14 millones no afectarían en absoluto a ninguno de sus proyectos, que al parecer no estarían programados en su POA”, aseveró el funcionario prefectural, en este sentido ratificamos nuestra petición abierta al prefecto de La Paz y a sus asesores que no ensucien este proyecto de cambio, si de verdad le acompañan al presidente Evo Morales, debían haber devuelto la pasada gestión este dinero que nos corresponde en derecho”, aseguró López.
Recordó además que la Prefectura y la Brigada Parlamentaria se encuentran en un cuarto intermedio en la protesta ejercida al terminar la pasada semana.
”No hemos levantado las medidas que en su momento hemos asumido, el Consejo Departamental en la víspera, ha comprometido su acción militante a cualquier acción que podamos llevar adelante, lo mismo que las organizaciones sociales”, finalizó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.