Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Recursos para el Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dentro de las atribuciones que confiere la Carta Magna a las gobernaciones, está permitida la gestión de recursos extraordinarios para encarar proyectos de magnitud, claro está, cumpliendo una serie de trámites hasta lograr aprobación oficial para suscribir convenios, en los que necesariamente estará como parte coadyuvante el propio Estado.
Se da el caso que para desarrollar el anhelado proyecto del Puerto Seco en nuestra ciudad, se requiere de un monto aproximado de 65 millones de dólares, entendiendo que la primera fase del mismo representa un gasto de 10 millones de dólares.
Frente a esa necesidad autoridades del Gobierno Autónomo Departamental decidieron gestionar fondos por un monto de 100 millones de dólares que serán utilizados en dos importantes proyectos, el Puerto Seco y la instalación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, este segundo proyecto importa la suma de 20 millones de dólares.
La gestión se inició en días pasados entre personeros de la Gobernación de Oruro y representantes de la empresa china Guangdong Foreign Construction Co. Ltda. que desde hace meses mostraron predisposición para efectuar algunos emprendimientos en nuestro país, habiendo sido invitados para conocer las expectativas en varios distritos del país, especialmente aquellas que se refieren a construcción de carreteras, puentes, servicios básicos y desarrollo productivo.
Precisamente los proyectos de Oruro, como el Puerto Seco y la Planta de Tratamiento, han interesado a los expertos chinos, los que mostraron su predisposición de empezar las relaciones con la suscripción de un memorándum de entendimiento, que todavía no fue suscrito.
La intensión desde ya es plausible y permitiría encarar con mayor celeridad un proyecto que tiene que ver directamente con el desarrollo regional y cuyas perspectivas permiten asegurar importantes ingresos para fortalecer la economía departamental.
De momento se establece que la empresa china debe lograr certificaciones de la Cancillería y del Ministerio de Planificación para poder encaminar de forma legal sus propuestas crediticias y avanzar hacia la suscripción de convenios como los que harán viable la concesión de 100 millones de dólares.
Como se puede observar aun habiendo la mejor predisposición de partes existe una serie de trámites que deben cumplirse y en los que se espera la cooperación directa de autoridades gubernamentales, que con una buena dosis de voluntad política y otra de interés particular para beneficio departamental, se pueden agilitar todas las gestiones exigidas hasta concretar el movimiento de orden financiero que permita a nuestro distrito encarar sus más importantes proyectos.
En el caso del Puerto Seco, avanzó la construcción de su muro perimetral pero en el orden administrativo todavía hay algunos aspectos que deben cumplirse para oficializar su vigencia institucional, el caso de la formación y el reconocimiento de la Sociedad Comercial con el sector empresarial y otros detalles que facilitarán continuidad en la consolidación jurídico administrativa del proyecto en sí.
En estos casos se hace necesaria la intervención directa de los parlamentarios, obligados a efectuar un seguimiento de todos los aspectos que se relacionan con viabilizar la concreción de los proyectos más importantes que se perfilan como parte del desarrollo sostenible departamental.
En tanto entre en vigor el Estatuto Autonómico, hay aspectos que dependen de la voluntad y decisiones en el Poder Ejecutivo, aunque por supuesto deben cumplirse regulaciones administrativas en el nivel superior y que ahora podrían abreviarse si nuestros legisladores le ponen el hombro a las buenas intenciones de la Gobernación.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.