Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La Defensoría del Pueblo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los miembros de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional, Multicolor y Folklórico se hallan estudiando las hojas de vida de los muchos ciudadanos que se ofrecen para ser, o mejor dicho, ejercer el cargo de Defensor del Pueblo, hermoso título que llenaría de orgullo al mejor de los ciudadanos, como ocurre en otros países.
Lamentablemente, en el nuestro todo se resuelve previamente en la Asociación de Yatiris, Aprendices de Brujos Andinos y Adivinadoras que funciona en la ciudad de El Alto, motivo por el cual busqué a sus directivos Calimán y Titirico para saber qué determinación adoptarán los Honoratos Congresales sobre la base de las conclusiones de los yatiris que hoy mandan sobre los gobernantes de nuestro Estado Plurinacional y Originario Aymara.
Nos reunimos en un “reservado” del naiclú “Malena” que algunas veces es utilizado por parejas de enamorados que desean mantener el secreto de sus mutuos sentimientos, aunque también el lugar es ocupado a veces por personales importantes de la política actual que prefieren ocultar sus amores. El caso es que el lugar sirve también para reuniones serias que evitan las miradas de los curiosos.
El yatiri Calimán me manifestó que el asunto del Defensor del Pueblo es muy peliagudo para cualquier gobierno porque aquél debe defender siempre al ciudadano pero sin atacar mucho al Gobierno que es el que lo nombra.
Tratando de entender al brujo Calimán le dije: o sea que debe defender al mismo tiempo a la víctima y al victimador, al herido y al atacante.
El brujo se rascó la cabeza y me dijo vacilante: “Más o menos es eso pero no es lo mismo aunque parece igual guardando las diferencias”. Lo que me pareció un galimatías que casi revienta mi pobre y pequeño cerebro.
Titirico salió en ayuda de su colega yatiri preguntándome si yo tenía algún interés por recomendar al Congreso de los Honoratos a algún pariente o amigo, respondiéndole afirmativamente y que había enviado a la asamblea legislativa el currículum vitae de mi comadre Macacha a quien yo la proponía como Defensora del Pueblo.
Mi amigo Titirico que no sabe latín porque su lengua madre es el aymara, se sobresaltó y me preguntó extrañado: “tú podrías mostrarme una fotografía del Curry-Culun de tu comadre Macacha? Al ver la mala intención de sus palabras, le dije que era un grosero ignorante que no sabía latín y que currículum vitae significaba hoja de vida y no lo que él imaginaba.
Ambos brujos me pidieron disculpas por la mala traducción de la palabra currículum y también me aseguraron que mi comadre Macacha no saldría designada Defensora del Pueblo por los Honoratos Congresales porque éstos sólo llegarían a sugerir unos nombres para que fuera el Apu Mallku Evo Morales quien nombraría Defensor del Pueblo a un personaje que él ya escogió.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.