Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Defensoría del Pueblo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 18 de marzo de 2010
ver hoy
Investigador peruano, Ángel Mújica
La quinua es el alimento que resolverá los problemas nutricionales del mundo
Pág 1 
Decreto 444 sobre el litio vulnera Constitución Política del Estado
Pág 1 
Ex presidentes deploran Ley de Juicio de Responsabilidades
Pág 1 
La ABC carece de fondos para atender emergencias
Pág 1 
Para que sean más sanos y más inteligentes
Presidente invita a miembros de la JIFE A “pijchear” hojas de coca
Pág 1 
Será lucida en el brazo derecho, al lado de la Tricolor rojo, amarillo y verde
Whipala incorporada a uniformes militares y policíales
Pág 1 
Mausoleo de cuatro generaciones de reyes de Uganda destruido por incendio
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Obsoleto Código de Tránsito
Pág 3 
El contenido de la Revolución
Pág 3 
Vaivenes políticos
Pág 3 
La noticia de perfil
La Defensoría del Pueblo
Pág 3 
Participación y riqueza de pueblos indígenas
Pág 3 
Algo más que palabras
La voz de la poesía y el lenguaje del agua
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Voluntariado y desprendimiento
Campaña para donar sangre despierta solidaridad de jóvenes
Pág 4 
Acciones para recuperar regalías son utilizadas como propaganda
Pág 4 
Vecinos de Vinto denuncian el avasallamiento de sus terrenos
Pág 4 
Hoy se define que empresa administrará distribución de agua en zonas periurbanas
Pág 4 
En ampliado nacional realizado en Oruro
Trabajadores municipales cuestionan proyecto de nuevo Código de Trabajo
Pág 4 
Entel registró alrededor de 2.300.000 teléfonos celulares
Pág 4 
Profesionales cuestionan calidad de materiales en obras del edificio prefectural
Pág 4 
Con criterios de responsabilidad social y ambiental
A través de manual sobre la quinua se busca una producción ecológica
Pág 5 
Coteornet asegura que luego de la compra de equipo el servicio de Internet es normal
Pág 5 
Impericia de chofer provoca vuelco de un camión tráiler
Pág 5 
Fue posesionado Tribunal Disciplinario de la Policía
Pág 5 
Madre de familia se quita la vida ingiriendo órganos fosforados
Pág 5 
En un primer desembolso
SIN incumple pago por concepto de devolución de regalías a Oruro
Pág 5 
Presidente de la Sociedad 10 de Febrero, Lino Rocha
“Tenemos los símbolos regionales bien puestos, por qué cambiarlos”
Pág 5 
Prefectura notificará a Sucesión Urquidi para clarificar situación de adjudicatarios
Pág 5 
Una obra de Marcia Batista
“La Muñeca Dolly” un personaje ficticio extractado de la realidad minera en Uncia
Pág 6 
Jóvenes interpretes del charango de Escuela Wara inician actividades con un concierto
Pág 6 
Comunidades de Oruro se integran a la Red de Turismo Solidario Comunitario
Pág 6 
Obra literaria propone a Tito Yupanqui para ser el primer indígena beatificado
Pág 6 
Agenda Cultural
Pág 6 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 01/2.010.-
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Chile y Argentina, principales destinos de la marihuana decomisada en Bolivia
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
Brasil dona a Bolivia 8.400 velas de vegetal amazónico para combatir dengue
Pág 9 
Consejo de la Judicatura destituyó al Representante Distrital de La Paz
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Indígenas definen en Bolivia propuestas ante crisis y cambio climático
Pág 9 
Comicios:
Choferes alteños anuncian voto castigo para el MAS
Pág 9 
Gobierno aprobó incremento proporcional de rentas a favor de jubilados
Pág 9 
ABCP y Konrad analizaron con preocupación concentración de poderes en Bolivia
Pág 9 
Astrónomos encuentran un exoplaneta "similar" a los del sistema solar
Pág 10 
Editorial y opiniones

La noticia de perfil

La Defensoría del Pueblo

18 mar 2010

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los miembros de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional, Multicolor y Folklórico se hallan estudiando las hojas de vida de los muchos ciudadanos que se ofrecen para ser, o mejor dicho, ejercer el cargo de Defensor del Pueblo, hermoso título que llenaría de orgullo al mejor de los ciudadanos, como ocurre en otros países.

Lamentablemente, en el nuestro todo se resuelve previamente en la Asociación de Yatiris, Aprendices de Brujos Andinos y Adivinadoras que funciona en la ciudad de El Alto, motivo por el cual busqué a sus directivos Calimán y Titirico para saber qué determinación adoptarán los Honoratos Congresales sobre la base de las conclusiones de los yatiris que hoy mandan sobre los gobernantes de nuestro Estado Plurinacional y Originario Aymara.

Nos reunimos en un “reservado” del naiclú “Malena” que algunas veces es utilizado por parejas de enamorados que desean mantener el secreto de sus mutuos sentimientos, aunque también el lugar es ocupado a veces por personales importantes de la política actual que prefieren ocultar sus amores. El caso es que el lugar sirve también para reuniones serias que evitan las miradas de los curiosos.

El yatiri Calimán me manifestó que el asunto del Defensor del Pueblo es muy peliagudo para cualquier gobierno porque aquél debe defender siempre al ciudadano pero sin atacar mucho al Gobierno que es el que lo nombra.

Tratando de entender al brujo Calimán le dije: o sea que debe defender al mismo tiempo a la víctima y al victimador, al herido y al atacante.

El brujo se rascó la cabeza y me dijo vacilante: “Más o menos es eso pero no es lo mismo aunque parece igual guardando las diferencias”. Lo que me pareció un galimatías que casi revienta mi pobre y pequeño cerebro.

Titirico salió en ayuda de su colega yatiri preguntándome si yo tenía algún interés por recomendar al Congreso de los Honoratos a algún pariente o amigo, respondiéndole afirmativamente y que había enviado a la asamblea legislativa el currículum vitae de mi comadre Macacha a quien yo la proponía como Defensora del Pueblo.

Mi amigo Titirico que no sabe latín porque su lengua madre es el aymara, se sobresaltó y me preguntó extrañado: “tú podrías mostrarme una fotografía del Curry-Culun de tu comadre Macacha? Al ver la mala intención de sus palabras, le dije que era un grosero ignorante que no sabía latín y que currículum vitae significaba hoja de vida y no lo que él imaginaba.

Ambos brujos me pidieron disculpas por la mala traducción de la palabra currículum y también me aseguraron que mi comadre Macacha no saldría designada Defensora del Pueblo por los Honoratos Congresales porque éstos sólo llegarían a sugerir unos nombres para que fuera el Apu Mallku Evo Morales quien nombraría Defensor del Pueblo a un personaje que él ya escogió.

PAULOVICH

Para tus amigos: