Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vaivenes políticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sin duda, la política es dinámica, y tan es así que, lo que hoyes bueno, mañana es malísimo. Lo que en determinado momento es interesante y positivo, en otro momento es detestable y nefasto. Lo que es inútil, bien puede llegar a ser imprescindible, en base a locuacidad y un poco de suerte de por medio.
En fin, la política es el arte de hacer aparecer las cosas a conveniencia de nuestros intereses y claro, si a eso le añadimos oratoria, demagogia y ciertas estrategias mediáticas; el banquete está servido.
Tal parece que este arte es muy bien practicado por el MAS, habida cuenta de los enormes porcentajes que logra en las urnas, y a este paso, seguramente en abril, municipios y gobernaciones serán un nuevo festín para el oficialismo.
La fría matemática sólo muestra cifras, pero no muestra conciencia y calidad de votación, porque el voto ordenado por la dirigencia sindical o el voto consigna sugerido por fervorosos discursos que satanizan a la endeble oposición no pueden ser considerados votos de calidad.
¿Mayoría versus quién?
Vivimos pues el momento de la cantidad, de la abrumadora mayoría, y en un contexto razonable debería bastar eso. Pero parece haber inseguridad y pese a la garantía que se tiene de lograr porcentajes históricos a favor, igual se persigue sañudamente al opositor, en una muestra de soberbia y totalitarismo.
Veamos un ejemplo: en el bastión masista de La Paz, la gobernación y el municipio están asegurados para el oficialismo, no obstante, las hordas masistas insultan y rompen banderas de un débil candidato como don Guillermo Fortún, quien seguramente, como muchos otros a lo largo y ancho del país, ya saben que no tienen opción, pero también saben que tienen todo el derecho constitucional de practicar democracia y por eso se presentan.
Para el oficialismo sería mejor que no se presentase nadie, entonces este estado plurinacional seria unipartidista, dejando de ser democrático.
¿Pensamiento uniforme?
Se reconocen 36 nacionalidades ¿acaso todas piensan igual? ¿son todas iguales? Claro que no. Habría que dar mayor libertad de elección a aquellas nacionalidades y no encerrarlas en la consigna de votar sólo por un partido, cuando ese partido no siempre ofrece lo mejor. Ahí está la candidata Miss de Beni que ya ofendió a los mineros del occidente calificando el digno y esforzado trabajo de estos como un castigo para delincuentes.
Pero los lapsus linguis políticos no sólo son de algunos candidatos , también de algún despistado senador que, muy orondo, afirmaba que Tupac Katari fue ejecutado por los neoliberales, sin darse cuenta o sin saber que el neoliberalismo recién surge después de la segunda Guerra Mundial. Si tenemos esa clase de senadores, Dios libre a nuestra historia.
Ahora se elimina la arenga "Subordinación y Constancia, viva Bolivia" que durante muchas décadas fue el símbolo en que se cobijaron las Fuerzas Armadas más allá de avatares políticos, por la arenga de origen guerrillero cubano "Patria o muerte, venceremos".
La pregunta es: ¿habrá consenso en la totalidad del ejército? Claro que no, la decisión de acatar la idea del presidente es de la cúpula castrense, que seguramente se encuentra entre la espada y la pared y como en el ejército no se puede debatir, pues ahí lo dejamos.
¿Asuntos internos?
La muerte del disidente cubano Orlando Zapata ha consternado a todo el mundo. Él era un, preso de conciencia que reclamaba un trato más humano en su encierro.
Pero los comunistas cubanos ven las cosas con óptica inhumana y cruel, luego para ellos el disidente sólo era un "delincuente". Así se lo hizo creer el embajador Dausá a nuestro presidente, quien criticó que se haya hecho tanto escándalo por aquel asunto interno.
Es que no se trata de ser indiferente ante el asunto interno, se trata de practicar el sentido común y la calidad humana ante el abuso, la prepotencia y la ignorancia de regímenes totalitarios. ¿Le habrán explicado al presidente qué significa "delincuente" en Cuba?
Con tal apelativo descalifican a cualquiera que piense diferente, a cualquiera que reclame por derechos, luego la verticalidad es la característica del régimen castrista, que en tantas décadas, no ha logrado la capacidad del debate, quedándose estancada en un anacronismo político que hace tiempo ya superaron la ex URSS y sus satélites. Así va nuestra política cotidiana.
(*)Comunicador Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.