Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vaivenes políticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 18 de marzo de 2010
ver hoy
Investigador peruano, Ángel Mújica
La quinua es el alimento que resolverá los problemas nutricionales del mundo
Pág 1 
Decreto 444 sobre el litio vulnera Constitución Política del Estado
Pág 1 
Ex presidentes deploran Ley de Juicio de Responsabilidades
Pág 1 
La ABC carece de fondos para atender emergencias
Pág 1 
Para que sean más sanos y más inteligentes
Presidente invita a miembros de la JIFE A “pijchear” hojas de coca
Pág 1 
Será lucida en el brazo derecho, al lado de la Tricolor rojo, amarillo y verde
Whipala incorporada a uniformes militares y policíales
Pág 1 
Mausoleo de cuatro generaciones de reyes de Uganda destruido por incendio
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Obsoleto Código de Tránsito
Pág 3 
El contenido de la Revolución
Pág 3 
Vaivenes políticos
Pág 3 
La noticia de perfil
La Defensoría del Pueblo
Pág 3 
Participación y riqueza de pueblos indígenas
Pág 3 
Algo más que palabras
La voz de la poesía y el lenguaje del agua
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Voluntariado y desprendimiento
Campaña para donar sangre despierta solidaridad de jóvenes
Pág 4 
Acciones para recuperar regalías son utilizadas como propaganda
Pág 4 
Vecinos de Vinto denuncian el avasallamiento de sus terrenos
Pág 4 
Hoy se define que empresa administrará distribución de agua en zonas periurbanas
Pág 4 
En ampliado nacional realizado en Oruro
Trabajadores municipales cuestionan proyecto de nuevo Código de Trabajo
Pág 4 
Entel registró alrededor de 2.300.000 teléfonos celulares
Pág 4 
Profesionales cuestionan calidad de materiales en obras del edificio prefectural
Pág 4 
Con criterios de responsabilidad social y ambiental
A través de manual sobre la quinua se busca una producción ecológica
Pág 5 
Coteornet asegura que luego de la compra de equipo el servicio de Internet es normal
Pág 5 
Impericia de chofer provoca vuelco de un camión tráiler
Pág 5 
Fue posesionado Tribunal Disciplinario de la Policía
Pág 5 
Madre de familia se quita la vida ingiriendo órganos fosforados
Pág 5 
En un primer desembolso
SIN incumple pago por concepto de devolución de regalías a Oruro
Pág 5 
Presidente de la Sociedad 10 de Febrero, Lino Rocha
“Tenemos los símbolos regionales bien puestos, por qué cambiarlos”
Pág 5 
Prefectura notificará a Sucesión Urquidi para clarificar situación de adjudicatarios
Pág 5 
Una obra de Marcia Batista
“La Muñeca Dolly” un personaje ficticio extractado de la realidad minera en Uncia
Pág 6 
Jóvenes interpretes del charango de Escuela Wara inician actividades con un concierto
Pág 6 
Comunidades de Oruro se integran a la Red de Turismo Solidario Comunitario
Pág 6 
Obra literaria propone a Tito Yupanqui para ser el primer indígena beatificado
Pág 6 
Agenda Cultural
Pág 6 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 01/2.010.-
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Chile y Argentina, principales destinos de la marihuana decomisada en Bolivia
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
Brasil dona a Bolivia 8.400 velas de vegetal amazónico para combatir dengue
Pág 9 
Consejo de la Judicatura destituyó al Representante Distrital de La Paz
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Indígenas definen en Bolivia propuestas ante crisis y cambio climático
Pág 9 
Comicios:
Choferes alteños anuncian voto castigo para el MAS
Pág 9 
Gobierno aprobó incremento proporcional de rentas a favor de jubilados
Pág 9 
ABCP y Konrad analizaron con preocupación concentración de poderes en Bolivia
Pág 9 
Astrónomos encuentran un exoplaneta "similar" a los del sistema solar
Pág 10 
Editorial y opiniones

Vaivenes políticos

18 mar 2010

Por: José Mateo Gambarte Flores

Sin duda, la política es dinámica, y tan es así que, lo que hoyes bueno, mañana es malísimo. Lo que en determinado momento es interesante y positivo, en otro momento es detestable y nefasto. Lo que es inútil, bien puede llegar a ser imprescindible, en base a locuacidad y un poco de suerte de por medio.

En fin, la política es el arte de hacer aparecer las cosas a conveniencia de nuestros intereses y claro, si a eso le añadimos oratoria, demagogia y ciertas estrategias mediáticas; el banquete está servido.

Tal parece que este arte es muy bien practicado por el MAS, habida cuenta de los enormes porcentajes que logra en las urnas, y a este paso, seguramente en abril, municipios y gobernaciones serán un nuevo festín para el oficialismo.

La fría matemática sólo muestra cifras, pero no muestra conciencia y calidad de votación, porque el voto ordenado por la dirigencia sindical o el voto consigna sugerido por fervorosos discursos que satanizan a la endeble oposición no pueden ser considerados votos de calidad.

¿Mayoría versus quién?

Vivimos pues el momento de la cantidad, de la abrumadora mayoría, y en un contexto razonable debería bastar eso. Pero parece haber inseguridad y pese a la garantía que se tiene de lograr porcentajes históricos a favor, igual se persigue sañudamente al opositor, en una muestra de soberbia y totalitarismo.

Veamos un ejemplo: en el bastión masista de La Paz, la gobernación y el municipio están asegurados para el oficialismo, no obstante, las hordas masistas insultan y rompen banderas de un débil candidato como don Guillermo Fortún, quien seguramente, como muchos otros a lo largo y ancho del país, ya saben que no tienen opción, pero también saben que tienen todo el derecho constitucional de practicar democracia y por eso se presentan.

Para el oficialismo sería mejor que no se presentase nadie, entonces este estado plurinacional seria unipartidista, dejando de ser democrático.

¿Pensamiento uniforme?

Se reconocen 36 nacionalidades ¿acaso todas piensan igual? ¿son todas iguales? Claro que no. Habría que dar mayor libertad de elección a aquellas nacionalidades y no encerrarlas en la consigna de votar sólo por un partido, cuando ese partido no siempre ofrece lo mejor. Ahí está la candidata Miss de Beni que ya ofendió a los mineros del occidente calificando el digno y esforzado trabajo de estos como un castigo para delincuentes.

Pero los lapsus linguis políticos no sólo son de algunos candidatos , también de algún despistado senador que, muy orondo, afirmaba que Tupac Katari fue ejecutado por los neoliberales, sin darse cuenta o sin saber que el neoliberalismo recién surge después de la segunda Guerra Mundial. Si tenemos esa clase de senadores, Dios libre a nuestra historia.

Ahora se elimina la arenga "Subordinación y Constancia, viva Bolivia" que durante muchas décadas fue el símbolo en que se cobijaron las Fuerzas Armadas más allá de avatares políticos, por la arenga de origen guerrillero cubano "Patria o muerte, venceremos".

La pregunta es: ¿habrá consenso en la totalidad del ejército? Claro que no, la decisión de acatar la idea del presidente es de la cúpula castrense, que seguramente se encuentra entre la espada y la pared y como en el ejército no se puede debatir, pues ahí lo dejamos.

¿Asuntos internos?

La muerte del disidente cubano Orlando Zapata ha consternado a todo el mundo. Él era un, preso de conciencia que reclamaba un trato más humano en su encierro.

Pero los comunistas cubanos ven las cosas con óptica inhumana y cruel, luego para ellos el disidente sólo era un "delincuente". Así se lo hizo creer el embajador Dausá a nuestro presidente, quien criticó que se haya hecho tanto escándalo por aquel asunto interno.

Es que no se trata de ser indiferente ante el asunto interno, se trata de practicar el sentido común y la calidad humana ante el abuso, la prepotencia y la ignorancia de regímenes totalitarios. ¿Le habrán explicado al presidente qué significa "delincuente" en Cuba?

Con tal apelativo descalifican a cualquiera que piense diferente, a cualquiera que reclame por derechos, luego la verticalidad es la característica del régimen castrista, que en tantas décadas, no ha logrado la capacidad del debate, quedándose estancada en un anacronismo político que hace tiempo ya superaron la ex URSS y sus satélites. Así va nuestra política cotidiana.

(*)Comunicador Social

Para tus amigos: