Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Embargan “La Palabra del Beni” el periódico más chico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 23 de marzo de 2015

Portada Principal
Lunes 23 de marzo de 2015
ver hoy
Bolivia recuerda 136 años de la pérdida del Litoral
Pág 1 
LA PATRIA celebró sus 96 años “en familia”
Pág 1 
Demanda martítima:
Menos de la mitad de bolivianos cree que se perderá en La Haya
Pág 1 
En América Latina:
Bolivia se mantiene segundo con mayor prevalencia de tuberculosis
Pág 1 
Conmemoración 23 de marzo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Tras Convenio 183 de la OIT
En Perú amplían licencia de maternidad
Pág 2 
28 incendios arrasan 11.592 hectáreas en Chile
Pág 2 
Editorial
Derecho al mar es irrenunciable
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Bolivia y su soberana salida al Pacífico
Pág 3 
La originalidad, elemento fundamental en la transformación educativa
Pág 3 
Trabajadores rentistas ignorados
Pág 3 
Con apoyo institucional
Machamarca promueve forestación para minimizar efectos de la minería
Pág 4 
Construcción de pozos beneficiará a Challapata
Pág 4 
Postergan hasta el miércoles entrega de donativos de Teletón
Pág 4 
Jeep protagoniza una colisión por “ganarle” al semáforo
Pág 4 
Continúa la campaña sobre salud renal para sensibilizar a la población
Pág 4 
Vehículo de Inti Raymi choca con vagoneta y deja un herido
Pág 4 
Sintrauto acepta incremento salarial y pide no reconocer a paralelos
Pág 4 
Mientras no desistamos
Siempre habrá la esperanza de recuperar el mar para Bolivia
Pág 5 
Sirmes asegura que se hace política con la salud
Pág 5 
Prospección minera en Culta tiene resultados positivos
Pág 5 
Alcaldía planifica poda en diferentes calles de la ciudad
Pág 5 
Autoridades militares y municipales rinden homenaje a héroes del Pacífico
Pág 5 
Según cineasta Paolo Agazzi
Bolivia necesita nueva ley para mejorar producción cinematográfica
Pág 5 
Comprarán estaciones meteorológicas para prevenir contingencias climáticas
Pág 5 
Imponente presencia de la Diablada Urus
Pág 6 
La Feria del Desempolvado recordó la Guerra del Pacífico
Pág 6 
Llegó con gran éxito a Oruro “Un Tranvía llamado Bolivia”
Pág 6 
Feria “El Mercadito” se despidió por unos días
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ROSA MIRANDA MALDONADO Vda. DE UGARTE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Sra. ROSA MIRANDA MALDONADO Vda. DE UGARTE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Sra. ROSA MIRANDA MALDONADO Vda. DE UGARTE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sentida Condolencia
Sra. ROSA MIRANDA MALDONADO Vda. DE UGARTE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Texas en pos de legalizar el porte de armas en público
Pág 7 
Brasil celebra Día Mundial del Agua sumergida en crisis hídrica
Pág 7 
Grupo del Vaticano verifica lugares para visita del Papa a Paraguay
Pág 7 
Cuba recibe un millón de turistas en primeros tres meses de 2015
Pág 7 
Editor venezolano vuelve a ser detenido
Pág 7 
Secretario de partido chileno respalda demanda marítima
Pág 9 
Ferrier dice que le perjudica suspensión de UD, pero cree que ganará en Beni
Pág 9 
UD plantea nuevo impuesto a bebidas y cigarrillos
Pág 9 
Embargan “La Palabra del Beni” el periódico más chico
Pág 9 
Mueren 45 supuestos yihadistas en campañas militares en Sinaí
Pág 9 
Universitarios chilenos convocan a marcha por reforma educacional
Pág 11 
Belaúnde presenta demanda en CorteIDH por persecución
Pág 11 
ONU condena ofensiva de hutíes y advierte con nuevas sanciones
Pág 11 
Argentina: Investigan si refugio en selva era para esconder a nazis
Pág 11 
En Venezuela
Más del millón de firmas para pedir a Obama derogar decreto
Pág 12 
Un soldado y tres guerrilleros de las FARC mueren en Colombia
Pág 12 
Venezuela: Accidente vehicular deja 11 muertos y 36 heridos
Pág 12 
Argelia e Italia decididos a hacer frente a la amenaza del EI
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Embargan “La Palabra del Beni” el periódico más chico

23 mar 2015

Fuente: Trinidad (Beni), (ANP).-

Franz Reynaldo Chávez

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Es el menor de la familia de periódicos bolivianos. Sobre su pequeña economía ha caído una sanción de 72.000 bolivianos, aproximadamente 10.374 dólares, por difundir la declaración del líder de una alianza política opositora que anunció la victoria de su aspirante a gobernador, Ernesto Suárez, un trabajo periodístico que ha sido penalizado por el Tribunal Electoral Departamental de Beni.

El impacto es grande en la pequeña economía del periódico “La Palabra del Beni” que se imprime en antiguas máquinas y llega hasta el último rincón de la región, dominada por ríos, bosques y pantanos, a bordo de avionetas.

La multa “representa un tercer aguinaldo”, dice preocupada la gerente del medio, Cynthia Vargas.

El hecho que es motivo de la sanción y ahora tema de otra polémica, tuvo origen en una conferencia de prensa convocada por el gobernador y jefe de campaña de Unidad Demócrata Beni (UD), Carmelo Lens, el lunes 2 de marzo.

En medio de una explicación numérica, el portavoz concluyó que su agrupación no requería una segunda vuelta de votación para encumbrar a Suárez a la gobernación.

Antes que el Tribunal Supremo Electoral resuelva la suspensión de la carrera electoral de Suárez, junto a otros 227 candidatos de Unidad Demócrata Beni (UD), el peso de la sanción llegó inicialmente al medio impreso trinitario, al semanario El Mamoré y al canal de televisión 27-Unitepc.

El origen de la sanción está contenido en el discutible artículo 136 de la Ley 026 de Régimen Electoral que sanciona a los medios con la inhabilitación para difundir estudios de opinión y una multa, y a los partidos con la “cancelación inmediata de su personalidad jurídica”.

Primero los medios, el pasado domingo 15 de marzo, y luego la UD, el viernes 20 de marzo, han sentido el peso de este artículo que la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) calificó de “censura previa” porque impide al ciudadano el acceso a la información que es de interés público.

La norma también es contraria al parágrafo 5 del artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE) que reconoce a los ciudadanos el derecho “A acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva”.

La resolución No. 069/2015 emitida por el Tribunal Electoral de Beni, es la misma que el viernes fue confirmada por el Tribunal Supremo Electoral y que deja al margen de las elecciones departamentales y municipales a los candidatos de UD.

LA PALABRA PENALIZADA

“La Palabra del Beni” es uno de los pioneros entre los medios escritos en la región. Apareció por primera vez en 1987, en un humilde tamaño de media hoja de papel carta, con cuatro hojas, impreso con el desaparecido “sténcil” y en máquina operada por energía humana.

Desde entonces se convirtió en el defensor de las demandas regionales en un departamento donde las carreteras son escasas, o son de uso temporal cuando las aguas de las inundaciones no las borran.

En la gerencia de la pequeña casa periodística la incertidumbre sobre la forma de pagar la multa choca contra la lógica de un buen negocio. Aquí, como en muchos medios, no existe rentabilidad y solo se sostiene por un interés cívico de preservar al medio para servir a la gente y difundir las ideas de prosperidad colectiva.

Mientras cinco periodistas preparan la edición diaria, otros 17 se distribuyen tareas entre la administración, el diseño gráfico, la fotomecánica, la imprenta casi artesanal y la distribución en la ciudad y en las provincias.

Los ejemplares recorren todos los días hasta 394 kilómetros en avioneta. Este es el viaje más largo, entre Trinidad y la población de Baures, en la provincia Iténez, en la frontera con Santa Cruz, donde 25 lectores esperan las ediciones y pagan 5 bolivianos por ejemplar, aunque sumado al costo de transporte el precio bordea los 6 bolivianos.

En los sitios más alejados, las noticias se multiplican porque los canales de televisión y las radioemisoras leen los textos para sus oyentes y “La Palabra del Beni” se hace sentimiento en comunidad.

“Es chico, pero bien reconocido”, reafirma Vargas. Ahora el medio está frente a unos papeles escritos por un abogado del Tribunal Electoral que obligan a pagar la multa con impresiones en papel, tinta y materiales que se importan desde Estados Unidos o China.

Este es el borde del colapso.

Fuente: Trinidad (Beni), (ANP).-
Para tus amigos: