Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El “Fortín” de LA PATRIA rememora la epopeya de la Guerra del Chaco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El “Fortín” de LA PATRIA rememora la epopeya de la Guerra del Chaco
22 mar 2015
Dehymar Antezana
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Guerra del Chaco (1932-1935) es uno de los hechos históricos más recordados en Bolivia, por la forma en que los bolivianos se entregaron en el campo de batalla para la defensa del territorio nacional, que sirvieron a la Patria además para preservar sus reservas petrolíferas.
Los medios impresos de la época reflejaron detalle a detalle las acciones bélicas de la contienda. LA PATRIA no fue la excepción y captó el sentimiento del pueblo en la brega.
La cobertura periodística no murió con el tiempo ya que el recuerdo está latente no solo en la memoria de quienes participaron en la guerra, sino de jóvenes periodistas que quisieron ser parte de la historia, a su manera.
Es así que en el Suplemento Dominical del Subdecano de la Prensa Nacional desde el 2003 se reflejan historias narradas por los mismos héroes bolivianos, en el espacio que fue titulado como “Testimonios de la Guerra del Chaco”.
Cada testimonio era muy bien recibido por el público que comentó el trabajo de los periodistas que en ese entonces estaban en LA PATRIA, Marco Flores y Fabrizio Cazorla. Esas memorias terminaron publicadas en un libro. El 14 de junio de cada año se recuerda el Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco, es decir, que en esa fecha, pero en 1935 Paraguay y Bolivia firmaron en la Argentina, aquel tratado de paz.
Ambos periodistas caracterizados por ese compromiso con la historia decidieron publicar una separata cada 14 de junio con el nombre de “El Fortín de LA PATRIA”.
Al margen de recoger testimonios de la guerra, también sirvió para recuperar la memoria de lo que hicieron Bolivia y Paraguay en aquella cruenta lucha, recuperando para la publicación fotografías, noticias, cartas y la experiencia amarga que dejó la confrontación entre países vecinos.
El impulsor para esa separata fue el periodista Marco Flores, apoyado por Fabrizio Cazorla. El año de nacimiento de “El Fortín de LA PATRIA” fue el 14 de junio de 2006.
ACTORES
El periodista Flores manifestó que después de casi finalizar un ciclo de entrevistas tituladas “Testimonios de la Guerra del Chaco” que se iniciaron en febrero de 2003, era necesario seguir con esa tarea de rescatar la memoria de los beneméritos de la Guerra del Chaco.
“Cada 14 de junio, se recuerda el Cese de Hostilidades y surgió la idea de sacar un suplemento ese día. Dicha iniciativa fue apoyada por el jefe de redacción de ese entonces, Pedro Glasinovic, y el propietario del periódico Marcelo Miralles Bová”, indicó.
Flores aseguró que el suplemento significaba un gasto adicional al periódico, ya que no tenía ningún respaldo publicitario, pero como siempre LA PATRIA supo sortear dificultades para llegar al pueblo de Oruro y en este caso en particular, honrar y recordar la memoria de aquella generación heroica de orureños y bolivianos que defendieron Bolivia.
“Así, una noche de junio de 2006, se trabajó en el contenido del nuevo suplemento y le puse el nombre de El Fortín de LA PATRIA, cuya primera edición salió en color sepia”, indicó.
Explicó que el nombre merece a la intención de consolidar un fortín histórico en el periódico LA PATRIA, para que desde sus páginas se defienda y preserve la memoria de la Guerra del Chaco y difunda a las nuevas generaciones, para que el recuerdo de Boquerón, Nanawa, Kilómetro 7 y otros no se vaya borrando con el paso del tiempo.
“Nuestros abuelos nos contaron las noches de trinchera, los bautizos de fuego, sobre el bombardero enemigo, el horror del hambre y la sed. Ahora ya nadie nos narra esas historias, pero en Oruro aún existe un Fortín, El Fortín de LA PATRIA que año tras año honrará a los valientes soldados bolivianos”, manifestó.
El periodista Fabrizio Cazorla dijo que “Memorias de la Guerra del Chaco” fue la base de El Fortín, porque la idea era recuperar los testimonios de los beneméritos que de a poco iban abandonando este mundo.
“Entonces, el suplemento quiso incorporar otras referencias de la misma Guerra del Chaco, más allá de los testimonios que se puedan hallar”, señaló.
Dijo que el material que utilizaron para la separata fue de algunos documentos que encontraron en el camino de su investigación como de “La semana gráfica de la Guerra del Chaco”, revista que se editaba en La Paz y mostraba todos los sucesos de la contienda bélica.
También recurrieron a varios libros de historia como la de Mariano Baptista Gumucio titulado “Historia gráfica”.
Cazorla comentó que la experiencia que les dejó hacer el suplemento, fue el de compartir con el público, pero también con personas encargadas de investigar la historia.
“Se tiene un documento, una prueba de lo que se hace en Oruro para poder transmitir la historia y más LA PATRIA que es un periódico que da ese espacio, hecho que no ocurre con otros medios nacionales. LA PATRIA le ha dado un espacio especial a la Guerra del Chaco y es a partir del suplemento”, manifestó.
Indicó como anécdota, que varios de los números de El Fortín de LA PATRIA fueron llevados a una feria en La Paz y todos los ejemplares se agotaron, material que fue solicitado por el público para completar su colección, por la referencia histórica que existe en dicho suplemento.
“Más ha sido la gente de La Paz que ha valorado este trabajo, porque generalmente se saca un anexo o una página para hacer referencia a la Guerra del Chaco”, afirmó.
Tras la salida de ambos redactores del periódico LA PATRIA, quienes tomaron rumbos distintos en su camino profesional, el suplemento continuó editándose cada 14 de junio.
Quien escribe este artículo sigue el legado de los dos compañeros de gremio, principalmente por amor a la historia y para enseñar a las nuevas generaciones el sacrificio que significó este hecho que tuvo atención de la comunidad internacional.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.