Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 “Tu espacio”: Distracción, educación e información - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“Tu espacio”: Distracción, educación e información
22 mar 2015
Alicia Navía Mier
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Tu espacio” tiene el objetivo de llegar con información y noticias que sean del gusto de los jóvenes y de la familia.
Su creador, el gerente general del periódico LA PATRIA, Marcelo Miralles Iporre, contó que una vez que fue nombrado en estas funciones, advirtió que quizá era el único periódico en Bolivia, que no tenía una revista de variedades ya que el suplemento “Dominical” que supuestamente estaba dirigido a toda la familia, solo tenía artículos serios sobre investigación, culturales, políticos, de análisis y otros.
Ante esta falencia el 2008, tuvo la idea de crear un suplemento dirigido a la juventud y la familia, cuyas páginas fueron diseñadas por su persona con la colaboración de Héctor Sandoval, fotógrafo profesional orureño más conocido como “Piti”, quien sugirió realizar una sesión de fotos con cinco chicas conocidas y se desempeñen como modelos, como fue Miss Oruro 2007, Maricé Huallata, que sugirió el nombre de otras chicas como el de Diana Bedregal.
En esa oportunidad se efectuó la sesión fotográfica con cinco hermosas orureñas aprovechando que Piti Sandoval llegó de Cochabamba, donde actualmente radica.
Hasta ese día el suplemento no tenía nombre y cuando se efectuaba la sesión fotográfica al consultarles qué nombre le pondrían, Marcela Palacios dijo que le gustaría “Tu espacio” porque se estaría brindando un nuevo espacio a la gente joven, como nunca antes se les habría dado y a partir de ello el suplemento obtuvo ese nombre.
Con la sesión de fotos realizada en la estación de ferrocarriles del Norte ubicada en la calle Gualberto Villarroel y 6 de Agosto, se trabajó en la edición de los dos primeros números, los cuales tuvieron éxito, porque se buscó que su contenido tenga lectura ligera y fácil.
Posteriormente se efectuó un trabajo de seguimiento los días sábado donde se comprobó el comportamiento de los jóvenes que al tener en sus manos el periódico buscaban el suplemento y lo primero que observaban era quién había salido en la portada.
Otro sector que les gustaba ver era el sector dedicado a turismo y lo interesante es que el suplemento es leído en grupo, en parejas entre amigos, lo que fue una pauta para advertir que se estaba llegando a un sector grande como es el de los jóvenes.
Otro aspecto importante que se advirtió desde la creación del suplemento, es que usualmente el periódico es reciclado para muchos usos, pero Tu espacio es coleccionado, no solo por gente joven más bien por toda la familia.
El contenido está pensado para llegar a los lectores con un lenguaje sobrio, un enfoque educativo y no morboso, como el caso de la sección de sexo que tiene el objetivo de educar, especialmente para los adolescentes, es por ello que los artículos son escritos por profesionales que conocen sobre estos aspectos.
Otros artículos que fueron insertados en las páginas del suplemento fueron elegidos pensando en el interés general y que sean útiles para las personas, buscando básicamente componentes como el de entretener, informar y educar.
Miralles recuerda que los dos primeros números del suplemento Tu espacio fueron preparados en base a una estructura que no es rígida porque los editores son responsables de cambiar o sugerir algunas modificaciones, respetando los objetivos de entretener, informar y educar mediante una lectura ligera y sin términos rebuscados.
Respecto a la portada, el creador de Tu espacio manifestó que se trabaja con jovencitas y no varones porque los chicos no están acostumbrados a realizar una sesión de fotos, lo que no quiere decir que la portada esté cerrada a esta posibilidad, ya que salieron en sus páginas algunos orureños o modelos profesionales que tuvieron la oportunidad de ganar un galardón en eventos de belleza.
Es importante mostrar la belleza orureña ya que en muchos casos las portadas sirvieron para iniciar la carrera de modelaje de varias jovencitas o a la vez como presentadoras de televisión y este “espacio” es una forma de mostrar lo nuestro no solo en lo inmaterial, también no solo para resaltar la belleza física sino rescatando el talento de las personas.
A la vez se destinó una de las páginas para grupos o personas que llevan el arte en sus venas, motivo por el que en la sección el “artista de la semana”, se promociona a los artistas, un espacio donde se muestra el valor interno de nuestra gente y no solo la apariencia física.
La página de autoayuda fue creada con la idea de brindar a los jóvenes ciertas pautas para que eleven su autoestima con la ayuda de sus padres, esperando que en general nuestra sociedad pueda mejorar porque la base de nuestro desarrollo humano empieza con la autoestima de cada persona.
Una de las personas más entusiastas en el suplemento está allegada al periódico que prefiere no dar su nombre y tiene el seudónimo de El Alquimista, quien aporta a la sociedad a través de sus líneas, para pesar en tener algunos términos esotéricos y en contraposición está la página donde se encuentran temas inherentes a un profesional psicólogo que responde a preguntas concretas de personas que tienen conflictos.
El sector “Pildoritas” dedicado a la espiritualidad es importante para todos, motivo por el que en principio se pidió la colaboración del padre Jairo de Jesús Salazar sin dejar de lado la ayuda o asistencia de otras personas relacionadas con todas las religiones, no solo la católica.
Es de esta manera como se consolidó cada una de las secciones pensando en ayudar e informar a cada componente de la familia especialmente a los jóvenes con la colaboración de profesionales y expertos en varias áreas como salud, ejercicios, belleza, moda y otros.
Durante estos cinco años colaboraron profesionales en salud general, odontología, tips de belleza, juegos, libros, turismo, manualidades y otros.
Actualmente brindan su colaboración con artículos para el suplemento en el sector psicológico Marcela Torrico Félix con consejos a los padres y jóvenes para un mejor entendimiento y comunicación y Carolina I. Mena Medina, quien responde consultas de los lectores a una serie de problemas que surgen en su vida personal o familiar.
También contamos con la colaboración de Dehymar Antezana, dedicado a promover el turismo en nuestra ciudad, departamento y en algunos casos a nivel nacional.
A la vez contamos con la colaboración de la diseñadora Mónica Siles Toro que brinda información sobre las últimas tendencias de moda, para que las personas se vean mejor en el momento de ser partícipes en alguna actividad. En el tema estético nos brinda información Allison Páez Troche de Arandia para mejorar el aspecto físico con algunas técnicas nuevas que pueden transformar a las personas.
En el sector odontológico está José Canaviri Vigabriel, quien enseña a cuidar la dentadura y protegerla para evitar perder alguna pieza; en el tema educativo sexual guía a los jóvenes e incluso a los adultos Soledad Antezana para conseguir que tengan responsabilidad al momento de asumir una determinación que en muchos casos cambia el destino de cada persona.
Y uno de los colaboradores que semana a semana hace que tengamos a las invitadas en la portada del suplemento es Daniel Rodrigo, fotógrafo profesional que nos acompaña desde hace muchos años.
Es de esta manera como el suplemento Tu espacio se consolidó en Oruro y más allá, con la participación de algunas modelos incluso de talla internacional.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.