Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cada domingo LA PATRIA entra en los hogares a través de una revista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cada domingo LA PATRIA entra en los hogares a través de una revista
22 mar 2015
Ximena Miralles Iporre
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Este matutino llegó a través de diferentes espacios y publicaciones a sus fieles lectores, tratando siempre de satisfacer sus necesidades de información, es así que se creó la Revista Dominical, que cada fin de semana entra en los hogares orureños y bolivianos, y a través de la web, en los de residentes bolivianos en el exterior.
Si bien por la década de los años ’90 se crearon múltiples suplementos para llenar las expectativas de diferentes públicos de la sociedad, fue con la llegada del color que recién se pensó en una nueva publicación destinada a llevar un tipo de información entre científica, intelectual a la vez que familiar y amena.
La idea surgió aproximadamente por el año 2002, cuando se encontraba al mando de la Jefatura de Redacción el periodista Pedro Glasinovic Villafán, quien introdujo dicha revista, que hasta la actualidad se nutre de artículos elaborados tanto por periodistas de LA PATRIA como por intelectuales de reconocida trayectoria en los ámbitos local, nacional e internacional.
“Vimos la necesidad de crear un espacio en el periódico para que los intelectuales orureños y no sólo orureños, sino quienes producen cultura y ciencia tengan la posibilidad de difundir sus pensamientos, sus obras, con esa idea se creo la revista de domingo”, dijo Glasinovic.
El primer número en colores editado íntegramente en LA PATRIA fue una separata especial del 6 de Agosto de 2001, dedicada a Bolivia más adelante comenzó a salir una separata parecida todos los domingos.
A más de una década de que la primera revista Dominical viera la luz, Glasinovic señala que “se cumplió con el objetivo, porque los intelectuales orureños tienen un espacio ahí, vale la pena recordar a Alberto Guerra, Alfonso Gamarra Durana y tantos otros que escriben y escribieron en él”.
Reconoció que “también hay talentos jóvenes que encuentran un lugar donde plasmar sus inquietudes”, dijo y recordó las entrevistas que realizaron los periodistas Marco Flores Nogales y Fabrizio Cazorla Murillo a los excombatientes de la Guerra del Chaco, las que más tarde se tradujeron en un libro que lleva el mismo título que tenía la columna en la revista Dominical, “Testimonios de la Guerra del Chaco”.
Además, destacó que la iniciativa se la llevó a cabo a tiempo, antes de perder a los beneméritos que se tenía, porque ahora casi todos fallecieron, y esos testimonios “permitieron conocer nuevas facetas de la contienda bélica con el Paraguay, es la otra historia, no oficial, que significó una contribución para esclarecer pasajes de la historia misma de esa guerra”, enfatizó Glasinovic.
Entre los artículos publicados a través de este espacio también se debe recordar que se dedicó durante un tiempo a reportajes que se hicieron de diferentes barrios de la ciudad de Oruro, en un afán de dar también su sitio a los vecinos, quienes mostraban a través de las páginas de la revista sus inquietudes y necesidades, además de los atractivos de cada zona que se visitaba.
Según el flujo de información dicha revista variaba en el número de páginas, unas veces salía de 12 páginas, otras solamente de 8, pero desde hace un par de años se decidió fijar la cantidad de páginas en un número de 8.
Por otra parte, en numerosas oportunidades ese espacio se dedicó a temas específicos por la fecha conmemorativa más próxima, pero al decidir publicar en cada fecha especial una separata, como quien dice “al santo en su día”, fuera de la revista Dominical, el contenido que ésta guarda es más variado y no tanto especializado.
La publicación sigue nutriéndose con artículos de intelectuales, profesionales y periodistas que de buena voluntad colaboran con este sector del periódico para llegar a miles de personas a través de sus páginas, por lo que se esmeran en la escritura y en la selección de las imágenes, de manera que se pueda ofrecer un producto a la altura de sus lectores.
Como en todo lo que se relaciona a contenidos y también a la cara misma del periódico, para la revista Dominical también se tienen planes de progreso, modificaciones destinadas a mejorar la calidad de este impreso, porque el público se lo merece, pues gracias a la tecnología se podrán realizar modificaciones en ese sentido.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.