Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 LA PATRIA, apostolado al servicio de los orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El matutino LA PATRIA nació a la vida pública impulsado por el clamor del pueblo orureño que además le dio su nombre, al percatarse de la importancia de contar con una tribuna de expresión y defensa de los intereses de la región, cuando un puñado de intelectuales explicó que esa necesidad estaba latente ante una de las más dolorosas pérdidas territoriales que sufrió Bolivia.
Los letrados, encabezados por Demetrio Canelas, explicaron a la ciudadanía lo manifestado por el presidente estadounidense Woodrow Wilson en la Liga de Naciones, hoy Organización de las Naciones Unidas (ONU) acerca del reclamo al que tenían derecho las naciones que hubiesen perdido territorio en contiendas injustas o a través de tratados firmados bajo presión, por lo que se vio la oportunidad de recuperar por la vía intelectual y diplomática el litoral boliviano arrebatado décadas antes, lo que causó una herida a Bolivia, que hasta la actualidad no ha podido cerrar.
Una nueva etapa se marcó en LA PATRIA con la adquisición de este medio de información por parte de los socios Cristóbal Molina y Enrique Miralles, quienes fijaron como premisa que a partir de entonces (1946) no se utilizaría las páginas de este matutino para intereses político partidarios, sino que se proclamaba la independencia como faro que guiaría desde entonces a los periodistas en su camino de apostolado al servicio de los orureños y hasta la actualidad.
LA PATRIA prácticamente se convirtió en una escuela de periodismo, donde además de enseñar lo básico para redactar una noticia, crónica, artículo o reportaje, se impartían conocimientos acerca de la ética, la moral y los principios que servirían como trinchera de lucha ante las injusticias, la corrupción y otros males que acechan a las sociedades.
Si bien el matutino era producto de la bohemia y el entusiasmo de letrados que amaban el arte de escribir, muchos recién se formaban como periodistas en LA PATRIA, no obstante, más adelante se crearon carreras de comunicación y periodismo en las diferentes universidades del país, así que hoy por hoy se tiene profesionales formados desde el punto de vista académico y empírico, pues la teoría sin práctica es una actividad inútil, como postulaba Confucio.
Las nuevas generaciones llegadas a LA PATRIA trajeron de su mano adelantos tecnológicos que permitieron cambiarle la cara a este matutino, pero también supuso la aceptación de otros desafíos en cuanto a contenido, por lo que la capacitación constante del personal, en especial de periodistas es menester en este medio de información.
Cada generación llegó con ideas frescas y renovadas, fue así que en diferentes épocas fueron creándose productos que respondieran a las necesidades y requerimientos de la población, cubriendo los distintos públicos consumidores de noticias y entretenimiento, es así que nacen variados suplementos, de manera que el lector tenga una opción de su preferencia para cada día.
En esta oportunidad, cuando LA PATRIA cumple 96 años de vida institucional, queremos mostrarles desde cuándo, cómo y a raíz de qué nacen los diferentes suplementos, revistas y separatas que acompañan día a día a su matutino, al que los orureños han hecho su patrimonio, para que conozcan de cerca y desde adentro lo que ocurre con cada publicación.
Esta es, entonces, la manera en que LA PATRIA abre sus puertas a sus lectores, para que se empapen un poco de lo que significa este apostolado que está y estará al servicio de la ciudadanía, que gentilmente acoge las páginas de este diario en sus hogares.
Atentamente,
Lic. Ximena Miralles Iporre - Directora
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.